speek chat gnu linux 01

Si algo suele ser un patrón común en los usuarios del Linuxverso, es su respetable inclinación o preocupación (moderada o alta) sobre la seguridad informática personal. Sobre todo, aquello relacionado con la privacidad y anonimato de cualquiera. Por ello, los que usamos Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux solemos, por ejemplo, usar Telegram por sobre WhatsApp, ya que, la consideramos más amigable y segura. Sin embargo, Telegram no es una plataforma 100% libre y abierta. Y puesto que, existen muchas apps libres y abiertas en este ámbito (mensajería instantánea), siempre es mejor darle una buena oportunidad a cada una de estas.

En consecuencia, aquí en Ubunlog como muchos otros grandes sitios webs informativos del Linuxverso, solemos dar a conocer sobre regularmente sobre la existencia, las novedades y hasta la forma de instalar y usar de muchas de estas. Por ejemplo, en anteriores oportunidades aquí hemos abordado aplicaciones de mensajería instantáneas como Delta Chat, Signal, Tox, Wire, y «Speek Chat», entre muchas otras. Y precisamente, en lo que se refiere a esta última (Speek Chat), la última vez que la abordamos (hace más de 2 años) fue cuando liberaron su versión 1.6. Por ello, y dado que, hoy en día, aún está disponible su versión 1.7, aprovecharemos para conocer un poco más sobre tan genial aplicación y su última versión estable.

about speek chat

Pero, antes de iniciar esta publicación sobre esta interesante, alternativa y útil app de mensajería instantánea llamada «Speek Chat», les recomendamos explorar una anterior publicación relacionada con la misma, al finalizar de leerla:

 

about speek chat Artículo relacionado: Speek.Chat, una aplicación de mensajería instantánea basada en la red Tor

Speek Chat: Mensajería instantánea 100% anónima y descentralizada

¿Qué es Speek Chat?

Sí, hace dos años, no leíste nuestra publicación anterior sobre «Speek Chat» en su versión 1.6, hoy aprovecharemos para resumirte muy brevemente de que va este desarrollo libre y abierto del Linuxverso, tomando en cuenta lo escrito en la misma:

Speek Chat, o simplemente Speek!, es una aplicación de mensajería instantánea gratuita y de código abierto, la cual está basada en los servicios de red Tor. El programa está actualmente disponible para Gnu/Linux, OS X y Windows. Por ende, es un excelente sistema de mensajería instantánea peer-to-peer (P2p). Por lo que, cuando se inicia sesión en ella, los contactos se conectan al usuario, y no a un servidor intermedio, y todo esto se realiza a través de la red Tor. Lo que hace de este sistema de encuentro algo extremadamente difícil, para cualquiera que desee conocer nuestra identidad a partir de nuestra dirección.

Mientras que, actualmente en su sitio web oficial, sus desarrolladores aclara sobre la misma lo siguiente:

En comparación con aplicaciones de mensajería populares como Telegram, WhatsApp y Signal, Speek es, con diferencia, la forma más segura de conversar. Speek no tiene servidor, no almacena metadatos, no requiere identificación ni número de teléfono y todos los mensajes están cifrados y enrutados a través de la red Tor.

Novedades de la actual versión estable 1.7

Para la actual y última versión estable disponible que es, la versión 1.7 de fecha del 31 de julio de 2022, se conocen las útiles siguientes novedades implementadas, entre las que destacan las siguientes 5:

  1. Se agregó un mensaje de reinicio a la hora de la selección de temas.
  2. Se añadió la corrección de un error que se producía al iniciar en Wayland en GNOME 40.
  3. Una opción para la restauración de copias de seguridad fue agregada para la versión de Android.
  4. Se añadió la posibilidad de cambiar el tamaño de fuente de la app en la sección de configuración.
  5. Fue implementado el soporte de identidad múltiple en Android y macOS. Lo cual, fue logrado gracias a que, se agregó una opción en la configuración para solicitar al inicio una identidad con la que comenzar.

Pantallazos de la actual versión 1.7

Luego de descargado el actual archivo ejecutable de la versión 1.7 en formato AppImage, y de darle los correspondientes permisos de ejecución, los detalles de su interfaz gráfica de usuario (GUI) son los siguientes, según consta en los pantallazos mostrados a continuación:

speek chat gnu linux 02

speek chat gnu linux 03

speek chat gnu linux 04

speek chat gnu linux 05

speek chat gnu linux 06

about instalar telegram ubuntu 20 04 Artículo relacionado: Telegram, cómo instalar este cliente de mensajería en Ubuntu 20.04

En resumen, «Speek Chat» es una genial aplicación de mensajería instantánea para ordenadores de escritorio y dispositivos móviles, que sin duda vale la pena conocer y probar. Sobre todo, si eres uno de los millones de usuarios preocupados por su seguridad informática, privacidad y anonimato, a la hora de comunicarte con otros, sean conocidos o desconocidos. Y, si estás usando alguna otra app similar que no hayamos mencionado antes en este ámbito, te invitamos a comentarnos sobre ella vía comentarios para en un futuro dedicarle una genial y práctica publicación.

 

Fuente: ubunlog

 

¿Quién está en línea?

Hay 21670 invitados y ningún miembro en línea