peertube

Después de casi seis meses de desarrollo, se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de PeerTube 6.1, la cual trae consigo la introduccion de nuevas características, cambios y correcciones. De los cambios más importantes que se introducen es la exportación e importación de cuenta, mejoras en la visualización de subtítulos, entre otras cosas más.

Para quienes desconocen de PeerTube, deben saber que se está es una plataforma de vídeo descentralizada, gratuita y federada, diseñada como una alternativa a los servicios centralizados como YouTube o Vimeo. Forma parte del Fediverse, que es una federación de servidores independientes pero interconectados que hospedan diversas plataformas de redes sociales.

Principales novedades de PeerTube 6.1

Una de las características más destacadas de PeerTube 6.1 es la capacidad de exportar toda la información de una cuenta, incluyendo videos, canales y preferencias, a un archivo descargable. Esta función simplifica el proceso de respaldo a los usuarios que quieren exportar sus datos, lo que incluye metadatos de cuenta, listas de reproducción, y datos de videos. Esta funcionalidad es complementada por la posibilidad de importar dichos datos a un nuevo servidor PeerTube, lo que simplifica la transferencia de cuentas entre instancias.

export account

Otro de los aspectos destacados de PeerTube 6.1 es la capacidad de guardar el archivo de vídeo original que se cargó en PeerTube antes de ser transcódificado a otros formatos, ya que anteriormente, al subir un video a PeerTube, este se convertía en múltiples formatos y el archivo original se eliminaba. A partir de la versión 6.1, el archivo original se conserva y puede descargarse desde la biblioteca del usuario.

La personalización de instancias es otra de las novedades, y es que ahora los administradores de instancia cuentan con la posibilidad de crear un banner y un avatar para el servidor, que se mostrarán en varias partes de la plataforma, como la página sobre el servidor, la página de inicio de sesión y otras páginas que usan la instancia específica.

PeerTube banner sepia search

Además de ello, en PeerTube 6.1 se ha optimizado la experiencia de visualización de vídeos se ha reducido de 30 a 10 segundos, siguiendo estándares de plataformas como Vimeo, Instagram, TikTok y Mux. Además, se ha mejorado el método de conteo, considerando tanto la dirección IP como el ID del navegador y también el acceso a los subtítulos mediante la adición de un icono directamente en el reproductor de video.

video player watch

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Los usuarios ahora pueden descargar vídeos directamente desde la biblioteca de la plataforma.
  • Se ha agregado la capacidad para que los administradores ordenen usuarios y videos por el tamaño de los datos almacenados en el disco.
  • Se han solucionado dos vulnerabilidades en la implementación del protocolo ActivityPub, relacionadas con la filtración de datos asociados a vídeos privados y el control de acceso a objetos JSON-LD cargados desde la red federada.
  • Capacidad de deshabilitar la exportación de usuarios al establecer un tiempo de expiración para los archivos de exportación y limitar el tamaño de los archivos de exportación, todo lo cual ayuda a mejorar la gestión de datos y la seguridad en la plataforma.
  • Las estadísticas de visualización de videos se han optimizado
  • Una medida de seguridad importante adoptada en esta versión es la compactación de objetos ActivityPub JSON-LD antes de usarlos
  • Se ha realizado una corrección para mejorar la calidad de las miniaturas de los videos
  • Prevención de que los usuarios bloqueados puedan transmitir en vivo
  • Los endpoints de visualización de videos han sido optimizados para reducir las llamadas innecesarias a «ffprobe»
  • Se añadió la capacidad de que los complementos creen una subpágina personalizada del cliente en /my-account
  • Se mejoró la clasificación de tendencias predeterminada de complementos/temas
  • Advertir si el correo electrónico «Olvidé mi contraseña» contiene mayúsculas
  • Se utiliza ahora una etiqueta de botones más precisa para guardar los cambios en la configuración de Mi cuenta
  • Se añadió un ícono a las opciones solo para propietarios/moderadores
  • Ahora se usan siempre UUID cortos en lugar de UUID completos en el cliente para evitar confusión de URL
  • Se añadió el tiempo de respuesta promedio de administradores/moderadores en la página Solicitar una cuenta
  • Se añadió color al ícono de registro/estado de abuso

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

 

Fuente: desdelinux

 

¿Quién está en línea?

Hay 26553 invitados y ningún miembro en línea