Durante años, jugar en Linux fue considerado un desafío reservado para los más entusiastas del software libre. Sin embargo, en 2025, el panorama es completamente diferente.
Gracias a herramientas como Proton, Steam Play, Lutris y DXVK, los jugadores pueden disfrutar de títulos AAA, indies y clásicos directamente en sus sistemas Linux, con un rendimiento que iguala —y en algunos casos supera— al de Windows.
Pero con tantas distribuciones disponibles, surge la pregunta: ¿cuál es la mejor distribución Linux para jugar en 2025?
A continuación, analizamos las cinco opciones más destacadas del año, basándonos en rendimiento, compatibilidad, facilidad de instalación y soporte para hardware moderno.
1. SteamOS 3.5: la experiencia de juego más completa
SteamOS, desarrollado por Valve, sigue siendo el referente cuando se habla de gaming en Linux.
Diseñado originalmente para la Steam Deck, su versión 3.5 se ha convertido en una plataforma de escritorio estable, fluida y optimizada para juegos.
🔹 Características principales:
- Basada en Arch Linux, con actualizaciones constantes.
- Interfaz de Steam Big Picture mejorada para pantallas 4K y monitores ultrawide.
- Integración nativa con Proton 9.0 y Wine-GE para ejecutar juegos de Windows.
- Excelente rendimiento en GPU AMD, Intel Arc y NVIDIA.
- Soporte completo para mandos, HDR y tasa de refresco variable (VRR).
🎯 Ideal para jugadores que quieren una experiencia tipo consola en PC, sin configuraciones complicadas.
2. Pop!_OS 24.04: equilibrio entre trabajo y juego
Desarrollada por System76, Pop!_OS ha ganado terreno entre los jugadores que buscan rendimiento y versatilidad.
Su base en Ubuntu 24.04 LTS la hace estable, mientras que su entorno COSMIC DE (escrito en Rust) ofrece una interfaz moderna, ligera y sin distracciones.
🔹 Características principales:
- Soporte automático para NVIDIA, AMD e Intel, con drivers preinstalados.
- Integración con Steam, Lutris, Heroic Launcher y GameHub.
- Optimizaciones de energía y rendimiento mediante el System76 Scheduler.
- Excelente compatibilidad con dispositivos híbridos y monitores de alta frecuencia.
💡 Pop!_OS es perfecta si usas tu PC tanto para jugar como para trabajar o programar.
3. Nobara Project 39: la distro creada por gamers para gamers
Si buscas una distribución preconfigurada para el gaming, Nobara Project, creada por Thomas “GloriousEggroll” Crider (mantenedor de Proton-GE), es la elección ideal.
Basada en Fedora, ofrece todo listo para jugar desde la instalación.
🔹 Características principales:
- Drivers actualizados y preconfigurados (NVIDIA, AMD, Intel).
- Incluye Wine GE, OBS Studio, Lutris, ProtonUp-Qt, y soporte nativo para controladores de Xbox y PlayStation.
- Kernels personalizados para baja latencia y rendimiento gráfico.
- Entornos GNOME y KDE optimizados para videojuegos y streaming.
🕹️ Nobara elimina la necesidad de ajustes manuales. Instalas, actualizas… ¡y a jugar!
4. Garuda Linux Dr460nized Gaming Edition: rendimiento y personalización
Garuda Linux ha ganado fama por su estética llamativa y su enfoque extremo en el rendimiento.
La edición “Dr460nized Gaming” (Dragonized) ofrece un entorno KDE Plasma optimizado, con herramientas de juego y administración integradas.
🔹 Características principales:
- Basada en Arch Linux con instalador gráfico Calamares.
- Incluye Garuda Gamer, un panel que centraliza la instalación de Steam, Lutris, Wine, Emulators y más.
- Kernel Zen optimizado para baja latencia y estabilidad.
- Utilidades integradas para overclocking, monitorización de FPS y limpieza de caché de Proton.
🔧 Ideal para usuarios avanzados que quieren personalizar cada aspecto de su sistema sin sacrificar rendimiento.
5. Fedora Onyx 41: el futuro del gaming modular
Fedora Onyx, la nueva edición inmutable basada en rpm-ostree, está ganando atención en 2025 como una opción segura, moderna y eficiente para jugadores.
Su arquitectura inmutable garantiza mayor estabilidad y recuperación instantánea ante errores, sin perder flexibilidad para instalar plataformas de juego.
🔹 Características principales:
- Entorno Budgie o Kinoite KDE con rendimiento pulido.
- Soporte directo para Steam Flatpak y juegos desde Flathub.
- Kernel Fedora 6.10 optimizado para hardware reciente.
- Seguridad avanzada mediante SELinux y sandboxing.
🧩 Fedora Onyx es ideal si buscas una distro moderna, mantenible y que te mantenga a salvo de errores del sistema.
Comparativa rápida: las mejores distros gaming 2025
Distribución | Base | Facilidad de uso | Rendimiento | Soporte de hardware | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
SteamOS 3.5 | Arch | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Excelente (AMD/NVIDIA) | Consola / Steam Deck |
Pop!_OS 24.04 | Ubuntu | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | Excelente | PC híbrido / Trabajo + Juegos |
Nobara 39 | Fedora | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Excelente | Principiantes / Streamers |
Garuda Dr460nized | Arch | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Muy buena | Jugadores avanzados |
Fedora Onyx 41 | Fedora | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | Excelente | Seguridad / Estabilidad |
El mejor Linux para juegos depende de ti
No existe una única “mejor” distribución para jugar, sino la que mejor se adapta a tus necesidades.
Si buscas una experiencia directa y optimizada, SteamOS 3.5 sigue siendo la más completa.
Para quienes combinan productividad y gaming, Pop!_OS 24.04 ofrece el equilibrio perfecto.
Y si lo tuyo es el rendimiento extremo, Nobara y Garuda Linux son opciones difíciles de superar.
🐧 En 2025, jugar en Linux ya no es una hazaña técnica: es una elección consciente por libertad, rendimiento y estabilidad.
Fuente: somoslibres