Elon Musk, conocido por revolucionar la industria automotriz con Tesla, llevar cohetes reutilizables al espacio con SpaceX y transformar la dinámica de las redes sociales con X/Twitter, ahora apunta a un terreno aún más sensible: el conocimiento global.
Su nueva apuesta se llama Grokipedia, una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial que buscará ser la alternativa a Wikipedia, el sitio de referencia en Internet durante más de 20 años y uno de los diez más visitados del mundo.
El objetivo de Grokipedia
El proyecto, desarrollado a través de xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, se apoyará en su chatbot Grok para crear un servicio que, en palabras de Musk, será:
- Más inteligente
- Más preciso
- Libre de sesgos ideológicos
En teoría, Grok será capaz de leer un artículo de Wikipedia, detectar información falsa, engañosa o incompleta, y reescribirla de manera más exacta. De este modo, Grokipedia pretende combinar la amplitud de la información en línea con la capacidad de inferencia de la IA, reduciendo errores y evitando manipulaciones.
El desencanto con Wikipedia
Desde hace años, Musk acusa a Wikipedia de tener un “sesgo progresista”, llegando incluso a llamarla “Wokepedia”. Según él:
- Está controlada por “élites de editores activistas”.
- Tiene una financiación poco transparente basada en donaciones.
- Funciona como un canal de propaganda del establishment.
Mientras que Jimmy Wales (fundador de Wikipedia) ha criticado abiertamente la gestión de Musk en X, su cofundador Larry Sanger coincide con él, señalando que la plataforma no ofrece neutralidad real.
¿Qué significa "Grok"?
El término proviene de la novela de ciencia ficción “Forastero en tierra extraña” de Robert A. Heinlein, donde significa “comprender profundamente”.
- Para Musk, esa comprensión profunda será posible gracias a la IA Grok, que actuará como “juez de la verdad”.
- Grokipedia no se limitaría a ser un repositorio clásico: integraría un formato enciclopédico interactivo, con la posibilidad de debatir, actualizar y personalizar la información en tiempo real.
Una batalla por el control del discurso digital
El proyecto surge en un momento crucial:
- Wikipedia es usada como fuente de entrenamiento de IA por grandes plataformas tecnológicas, lo que amplifica su influencia.
- Musk considera que si Wikipedia tiene sesgos, estos se reproducen en los modelos de IA generativa que beben de ella.
La gran pregunta es: ¿puede existir una enciclopedia realmente neutral?
- Los críticos creen que la neutralidad absoluta es inalcanzable.
- Musk apuesta por diversificar el ecosistema y romper el monopolio cultural que Wikipedia ha construido en dos décadas.
Grokipedia representa tanto una oportunidad como un riesgo:
- Oportunidad, porque podría aportar una nueva visión en la lucha contra los sesgos ideológicos en la información digital.
- Riesgo, porque delegar la corrección de contenidos a una IA como Grok —que ya ha generado polémica por errores y respuestas polémicas— podría abrir la puerta a nuevas formas de manipulación.
La batalla ya no será solo entre enciclopedias digitales, sino por el control del conocimiento global en la era de la inteligencia artificial.
Fuente: somoslibres