Gnome_49.1

El Proyecto GNOME ha lanzado la versión GNOME 49.1 “Brescia”, una actualización enfocada en mejoras de estabilidad, accesibilidad y corrección de errores en componentes clave como Nautilus, Epiphany, Configuración, GNOME Shell, Mutter, Orca y GNOME Software.

Esta versión refuerza la experiencia del usuario con optimizaciones visuales, funcionales y de compatibilidad con hardware moderno.

Un lanzamiento centrado en la calidad y la experiencia del usuario

El Proyecto GNOME anunció la llegada de GNOME 49.1, la primera actualización puntual de la serie GNOME 49 “Brescia”, con el objetivo de pulir la experiencia del escritorio a través de diversas mejoras técnicas y correcciones de errores detectados desde su lanzamiento inicial.

Esta versión mejora la accesibilidad de la interfaz de captura de pantalla, refina la entrada de texto hindi Bolnagri en el teclado en pantalla, actualiza los iconos de accesibilidad en la pantalla de inicio de sesión y unifica el estilo de advertencias en los cuadros de diálogo.
También introduce un manejo más eficiente del multitouch en X11 y actualiza los indicadores de teclado en cambios de diseño con modificadores.

Correcciones importantes en rendimiento y estabilidad

Entre las principales correcciones de esta versión se incluyen:

  • Solución de un problema de corrupción de imágenes en escritorios remotos con algunas GPU NVIDIA.
  • Arreglo de un fallo en gnome-session que dejaba procesos zombis tras cerrar aplicaciones.
  • Corrección en las notificaciones de actualización de GNOME Software.
  • Solución de varios errores durante redimensionamientos o movimientos de ventanas.
  • Ajuste del enfoque de teclado en la vista de actividades y de un fallo que congelaba aplicaciones GTK al abrir submenús emergentes.
  • Arreglo de una anomalía donde ventanas maximizadas se extendían bajo el panel superior y un error al cambiar el idioma del teclado con xkb-options.

Estas mejoras consolidan un entorno más estable y confiable, especialmente en sistemas con hardware híbrido o gráficos exigentes.

Nautilus: estabilidad mejorada en el gestor de archivos

El administrador de archivos Nautilus (Files) recibió múltiples mejoras que corrigen:

  • Un bloqueo interno por errores en los callbacks.
  • Problemas al pegar imágenes de gran tamaño.
  • Ajustes en el contraste visual de los elementos cortados.
  • Fallos en el enfoque del selector de aplicaciones predeterminadas.
  • Corrección de errores en operaciones prolongadas de archivado.
  • Ajustes en el punto de inicio del arrastre lateral en la barra de navegación.

Estas optimizaciones hacen de Nautilus una herramienta más fluida, precisa y confiable para el trabajo diario.

Epiphany: el navegador GNOME se vuelve más inteligente

El navegador Epiphany (GNOME Web) también incorpora importantes mejoras:

  • Refinamiento de la barra de direcciones, evitando comportamientos erráticos del menú desplegable.
  • Solución de un error que afectaba la visualización de caracteres no latinos.
  • Corrección en el modo de visualización de la barra de ubicación y en el posicionamiento del cursor (Ctrl + K).
  • Restauración del fondo transparente en los favicons, eliminado un bug que mostraba recuadros negros.
  • Actualización del migrador de perfiles, agregando compatibilidad con OpenSearch para los motores de búsqueda de DuckDuckGo, Bing y Google.

Epiphany consolida así su papel como navegador liviano, rápido y cada vez más funcional dentro del ecosistema GNOME.

Avances en cuentas en línea, configuración y accesibilidad

GNOME Online Accounts ahora corrige el guardado de contraseñas Kerberos tras el primer inicio de sesión y permite cambiar contraseñas expiradas.
El asistente de configuración inicial GNOME Initial Setup añade soporte de niveles de lectura de seguridad de contraseñas, mejorando la accesibilidad para usuarios con necesidades especiales.

Por su parte, el Centro de Control (Settings) actualiza los paneles de Apariencia, Fecha y Hora, Ratón, Red, Usuarios y Wacom, solucionando errores de interfaz y sincronización.

Orca y GDM: accesibilidad y estabilidad reforzadas

El lector de pantalla Orca amplía su capacidad con navegación controlada por caret en todos los objetos de texto, no solo en contenido web.
También añade nuevos comandos D-Bus y mejora la presentación de nombres de voz en las preferencias, junto con soporte para el escritorio Budgie.

En paralelo, el GNOME Display Manager (GDM) recibe una actualización crítica que evita bloqueos del entorno GNOME Shell y corrige un error que hacía que GDM asumiera erróneamente que Wayland no estaba disponible si Xwayland no estaba instalado.

GNOME 49.1: más madurez, menos errores y mejor accesibilidad

GNOME 49.1 “Brescia” representa un avance sólido en la evolución del escritorio Linux más popular del mundo.
Con esta actualización, el proyecto refuerza su compromiso con la estabilidad, la accesibilidad y la coherencia visual, preparando el camino hacia futuras versiones más optimizadas y amigables para todos los usuarios.

Los cambios pronto estarán disponibles en los repositorios estables de las principales distribuciones GNU/Linux, como Fedora, openSUSE, Ubuntu y Arch Linux.

GNOME 49.1 no reinventa su experiencia: la perfecciona.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 574066 invitados y ningún miembro en línea