A lo largo de esta semana, KDE ha hecho lo de siempre: preparar las funciones futuras e ir corrigiendo lo que ya tenemos entre manos. Lo que hay en las manos de algunos usuarios es la beta de Plasma 6.5, que está a la vuelta de la esquina, y ya parece estar en buena forma de cara a su lanzamiento. Pero no menos importante es que la lista de bugs de alta prioridad se ha quedado a cero. Probablemente vuelvan a descubrir otros nuevos, pero en estos momentos ya no hay ninguno de los más importantes.
Los dos puntos anteriores eclipsan el resto, como una mejora en el «Tablero de aplicaciones» que, para ser honesto, desconocía, y mira que me gusta Plasma. En cualquier caso, lo que sigue es la lista con las novedades que han publicado esta semana, sin incluir los bugs corregidos que son muchos. Quien quiera más información deberá visitar el artículo original al que enlazaremos al final de este artículo.
Características Nuevas Destacadas que llegarán a KDE
Plasma 6.6.0
- El widget del Tablero de Aplicaciones ahora puede configurarse para seguir el esquema de color, aunque sigue siendo oscuro por defecto. Este panel no ha recibido mejoras visuales en años; si alguien piensa que se ve poco pulido, KDE está de acuerdo y agradecerían cualquier contribución.
- Ahora es posible cambiar el tamaño del área entre las secciones de Favoritos y Aplicaciones del widget del Panel de Aplicaciones, permitiendo que una u otra ocupen más espacio.
- Las acciones de Klipper ahora pueden desactivarse sin necesidad de eliminarlas.
Mejoras Destacadas en la Interfaz de KDE
Ya disponible
- La ventana de configuración del complemento de Integración del Navegador de Plasma ahora tiene un fondo oscuro cuando el navegador está usando el modo oscuro.
Plasma 6.5.0
- El efecto de atenuación de ventanas inactivas de KWin ahora está limitado a niveles de intensidad entre el 10 % y el 90 %, ya que valores fuera de ese rango no tienen sentido y pueden producir resultados erróneos.
- Si se ha desactivado deliberadamente el servicio Systemd del actualizador de firmware (fwupd), Discover ya no lo considera un error ni muestra avisos innecesarios.
Plasma 6.6.0
- Los resaltados de los elementos del menú principal ahora tienen bordes ligeramente redondeados.
- Al usar el proveedor de fondos de pantalla de la imagen del día de Bing, la vista en miniatura ahora refleja la relación de aspecto real del fondo (horizontal o vertical) en lugar de mostrar siempre una versión vertical.
- Las contraseñas de redes Wi-Fi ahora se almacenan globalmente por defecto (en una ubicación propiedad de root, de modo que no cualquiera puede verlas), en lugar de hacerlo por usuario. Esto aporta varios beneficios:
- No más ventanas emergentes de KWallet en sistemas mal configurados.
- Las nuevas cuentas de usuario en el mismo sistema no necesitan volver a iniciar sesión manualmente en las redes Wi-Fi comunes.
- Las funciones de la pantalla de inicio de sesión, como el acceso mediante cuentas LDAP que requieren conexión a Internet, ahora funcionan de inmediato.
Frameworks 6.20
- Los resultados de búsqueda de KRunner ya no cambian dinámicamente su prioridad según la frecuencia de uso. Aunque era una función ingeniosa, hacía imposible ofrecer un orden predeterminado coherente, ya que variaba entre usuarios. Al eliminarlo, el orden de los resultados se vuelve predecible y, por tanto, fácil de aprender.
Destacado en Rendimiento y Aspectos Técnicos de KDE
Plasma 6.5.0
- Se han realizado mejoras en las sesiones anidadas de KWin, incluyendo un mejor rendimiento y la desactivación de accesos directos globales fuera del entorno anidado.
Plasma 6.6.0
- El comando
kcmahell6 --list
ahora ordena su salida alfabéticamente.
Pronto en tu distribución KDE
En cuanto a bugs, no queda ninguno de alta prioridad y han subido de 29 a 31 los de 15 minutos
Se espera que KDE Plasma 6.5 estable llegue el próximo martes 21 de octubre y Frameworks 6.20 el 14 noviembre. Ya se sabe cuándo llegará Plasma 6.6: la fecha elegida será el 17 de febrero de 2026. Aún no han lanzado ningún comunicado al respecto, por lo que se espera que siga habiendo tres versiones de Plasma durante al menos todo 2026.
Fuente: ubunlog | Blog de KDE