kaos_restored_final

La distribución independiente KaOS Linux 2025.09 llega con el kernel Linux 6.16, KDE Plasma 6.4.5, KDE Gear 25.08.1 y KDE Frameworks 6.18, consolidando su posición como una de las opciones más elegantes y optimizadas para quienes buscan un entorno KDE puro.

Además, introduce nuevas aplicaciones, mejoras en seguridad del instalador y una infraestructura completamente abierta.

Una distribución independiente con espíritu KDE

KaOS Linux 2025.09 ya está disponible como la nueva instantánea ISO de esta distribución independiente y enfocada en KDE, que utiliza el gestor de paquetes Pacman de Arch Linux, pero con su propia filosofía, repositorios y diseño.

Esta versión está impulsada por el kernel Linux 6.16, ofreciendo un sistema más moderno, rápido y compatible con el hardware reciente.
Incorpora el entorno KDE Plasma 6.4.5, junto con las últimas versiones de KDE Gear 25.08.1 y KDE Frameworks 6.18, todos construidos sobre el potente Qt 6.9.2, el framework de aplicaciones de código abierto que da vida al ecosistema KDE.

Entorno KDE actualizado: rendimiento y elegancia

KaOS se caracteriza por ofrecer una experiencia KDE pura y depurada. En esta edición, Plasma 6.4.5 aporta mayor estabilidad, mejor gestión energética y una interfaz más fluida.
Las suites KDE Gear y KDE Frameworks incorporan optimizaciones visuales, soporte Wayland mejorado y una integración más coherente entre las aplicaciones del entorno.

 

Nuevas aplicaciones incluidas

Esta actualización incorpora herramientas que amplían la creatividad y la funcionalidad del sistema:

  • Typst: un moderno sistema de maquetación basado en marcado, ideal para crear documentos técnicos y científicos.
  • Plasma Bigscreen: interfaz de usuario libre optimizada para televisores y pantallas grandes.
  • Hydrogen: secuenciador y sintetizador de batería para producción musical basada en patrones.

Mejoras en el instalador Calamares

El instalador Calamares también ha sido mejorado para aumentar la seguridad.
Hasta ahora, la página de bienvenida abría un navegador como superusuario (root) para mostrar información adicional, lo cual representaba un riesgo de seguridad.

Ahora, esa funcionalidad fue reemplazada por un panel QML Drawer, que integra la información directamente en la interfaz sin abrir un navegador externo.

“Desde el instalador se ejecutaba el navegador como root, algo siempre problemático. Ahora, toda la información se muestra de forma segura dentro de la propia interfaz”, explicaron los desarrolladores de KaOS.

Actualizaciones en los componentes principales

Bajo el capó, KaOS Linux 2025.09 actualiza su núcleo de componentes, garantizando mayor rendimiento, compatibilidad y estabilidad.
Entre las versiones más destacadas se incluyen:

  • Mesa 25.2.3
  • PipeWire 1.4.8
  • systemd 254.27
  • GStreamer 1.26.6
  • GNU Bash 5.3
  • OpenSSL 3.5.3
  • Git 2.51
  • OpenZFS 2.3.4
  • OpenCV 4.12.0
  • Protobuf 32.1
  • Poppler 25.09.0
  • libxml2 2.14.6

Estas versiones aseguran compatibilidad con las tecnologías multimedia más recientes, nuevas librerías gráficas y un rendimiento superior en tareas de desarrollo y diseño.

Código abierto y colaboración comunitaria

Uno de los cambios más simbólicos de esta versión es la migración del código fuente de KCP (KaOS Community Packages) hacia Codeberg, reemplazando definitivamente el último repositorio que utilizaba servicios de git cerrados.

Con esto, KaOS completa su transición a una infraestructura totalmente abierta, reforzando su compromiso con el software libre y la transparencia del desarrollo.

Actualización continua y modelo rolling release

KaOS Linux sigue un modelo de rolling release, lo que significa que solo necesitas instalar una vez para recibir actualizaciones constantes.
Los usuarios actuales no necesitan reinstalar el sistema; basta con ejecutar:

sudo pacman -Syu

Para quienes deseen probarlo desde cero, la ISO 2025.09 está disponible en la página oficial de KaOS Linux.

 

Elegancia, rendimiento y libertad

KaOS Linux 2025.09 no solo se actualiza: evoluciona.
Combina la eficiencia de Arch, la estética y potencia de KDE, y el compromiso del software libre en una sola experiencia coherente y fluida.
Con su independencia, diseño pulido y base tecnológica moderna, KaOS reafirma que la excelencia no necesita depender de nadie más.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 574066 invitados y ningún miembro en línea