fedora41linux

Fedora Linux es una de las distribuciones más influyentes del ecosistema GNU/Linux, patrocinada por Red Hat y reconocida por introducir nuevas tecnologías antes que otras distribuciones populares.

Cada versión incorpora mejoras significativas en seguridad, rendimiento y entornos de escritorio, convirtiéndose en una referencia para usuarios avanzados y desarrolladores.

La versión anterior, Fedora 42, sentó las bases con mejoras en la administración de paquetes, el soporte a Wayland y actualizaciones del kernel. Ahora, con Fedora 43, el proyecto busca consolidar su rol como laboratorio de innovación en el mundo Linux.

Lanzamiento Beta

El Proyecto Fedora anunció la disponibilidad de Fedora Linux 43 Beta, una versión de prueba pública que permite explorar las nuevas características y reportar errores antes de la liberación oficial, programada para finales de octubre o inicios de noviembre de 2025.

Novedades Destacadas

  • Kernel Linux 6.17: motor principal que incorpora soporte actualizado para hardware y mejoras en seguridad.
  • GNOME 49 en Fedora Workstation: entorno renovado con un enfoque exclusivo en Wayland, dejando atrás X11 en esta edición.
  • KDE Plasma 6.4 en Fedora KDE: versión optimizada y moderna del popular escritorio.
  • Anaconda WebUI: instalador gráfico basado en navegador, ahora predeterminado en más Spins de Fedora.
  • Soporte para COLRv1 en la fuente Noto Color Emoji, con mejor representación de emojis.
  • Compatibilidad con el lenguaje de programación Hare, una novedad para desarrolladores.

Mejoras en Gestión de Paquetes y Automatización

  • DNF 5 como instalador predeterminado en Anaconda, mejorando la eficiencia en la instalación de paquetes RPM.
  • Packit release automation: integración automática para nuevos paquetes, facilitando actualizaciones en el ecosistema.
  • Actualizaciones automáticas activadas por defecto en Fedora Kinoite, mejorando la seguridad.
  • initrd comprimido con zstd por defecto, acelerando el arranque del sistema.

Actualizaciones del Ecosistema y Toolchain

Bajo el capó, Fedora 43 renueva todo su toolchain de desarrollo, incluyendo:

  • GCC 15.2, GNU Binutils 2.45, glibc 2.42, GDB 17.1, LLVM 21.
  • Lenguajes y plataformas actualizados: Golang 1.25, Perl 5.42, Python 3.14, Ruby on Rails 8.0.
  • Bases de datos y servicios: PostgreSQL 18, MySQL 8.4, Dovecot 2.4, Tomcat 10.1.

Disponibilidad

El Beta de Fedora 43 está disponible para descargar como ISO o torrent. Se recomienda utilizarlo solo en entornos de prueba, ya que se trata de una versión preliminar y puede contener errores que afecten a la estabilidad en sistemas de producción.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 5445 invitados y ningún miembro en línea