opensuse

openSUSE Leap Micro 6.0 ya está disponible como la nueva versión del sistema operativo orientado a contenedores y virtualización y cuyo diseño pretende hacerlo fácil de mantener. Si esto suena a algunos a una entrada repetida, la verdad es que no van mal encaminados, ya que en el mismo anuncio oficial se dice que este lanzamiento “es un SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 con la marca cambiada”.

Dicho con otras palabras, openSUSE Leap Micro 6.0 se basa en el mismo código fuente utilizado para construir SUSE Linux Enterprise Micro 6.0, sin embargo, el primer sistema pertenece a la rama comunitaria del camaleón y está disponible de forma gratuita, mientras que el segundo es producto comercial de la compañía que mantiene el ecosistema en su conjunto (al menos en términos tecnológicos).

Debido a que el sistema de origen comunitario es básicamente el mismo producto que el comercial, nos encontramos con que openSUSE Leap Micro 6.0 es un sistema operativo inmutable que soporta actualizaciones atómicas mediante transactional-update, gestión de instantáneas de Btrfs con Snapper junto a la capacidad para hacer retrocesos (rollbacks) con estas y que se apoya bastante en systemd. Esto da como resultado que el uso de Btrfs es obligatorio.

De entre las características de openSUSE Leap Micro 6.0, los responsables dicen que han puesto imágenes con un kernel en tiempo real para reducir las latencias en las cargas de trabajo más exigentes, una qcow para KVM, otra para VMware y una nueva imagen “raw” con cifrado completo de disco. En caso de usar esta última sobre una máquina virtual, los usuarios deberán asegurarse de que la solución de virtualización sea capaz de emular TPM 2 y UEFI. Otro detalle que se ha recordado es que SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 ha dejado de usar el instalador tradicional de la distribución, cosa que obviamente ha llegado a la rama comunitaria.

Hay una nueva imagen adicional con paquetes que en realidad no es un medio que se pueda arrancar, sino que más bien es un repositorio offline para aquellos usuarios que puedan necesitarlo. Por otro lado, openSUSE Leap Micro 6.0 viene por primera vez también con imágenes de nube pública.

Si bien a nivel tecnológico son en base lo mismo, hay un aspecto en el que se diferencian openSUSE y SUSE Linux Enterprise: el tiempo de soporte. Aquí se menciona que Leap Micro 5.4 ha llegado a su fin de ciclo, mientras que la versión 5.5 seguirá siendo mantenida hasta el lanzamiento de Leap Micro 6.1.

Al tratarse de un sistema operativo que es básicamente una reimplementación de las mismas tecnologías que usa su equivalente comercial, las principales novedades de openSUSE Leap Micro 6.0 ya fueron mencionadas. Sin embargo, los que quieran conocer todos los detalles pueden consultar el anuncio oficial y las notas de lanzamiento de SUSE Linux Enterprise Micro 6.0, mientras que el sistema está disponible a partir de la correspondiente sección de descargas.

 

Fuente: muylinux

¿Quién está en línea?

Hay 28878 invitados y ningún miembro en línea