Fedora 39

El nombre de Fedora siempre ha estado estrechamente vinculado a GNOME, sin embargo, la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat se ha movido en los últimos años para hacer que su familia sea más diversa. Aquí no solo destaca el claro acercamiento a KDE, sino también la incorporación de más escritorios y gestores de ventanas. Para Fedora 41 habrá un nuevo spin mutable con Miracle, un gestor de ventanas basado en Mir.

Dicho con otras palabras, el Comité de Ingeniería y Dirección de Fedora (FESCo) ha dado luz verde a un nuevo spin oficial de Fedora que usará Miracle como interfaz gráfica. En la wiki de la distribución se explica que “Miracle Window Manager es un gestor de ventanas en mosaico basado en la biblioteca del compositor Mir. Si bien es un proyecto muy nuevo, contiene muchas características útiles, como un algoritmo de ordenamiento en mosaico manual, soporte como gestor ventanas flotantes, compatibilidad con muchos protocolos Wayland, soporte para el driver privativo de NVIDIA y mucho más. Los usuarios están cada vez más interesados en utilizar Miracle en varios sistemas”.

Otro punto interesante del futuro Fedora Miracle, que parece ser su nombre oficial, es que “Miracle brindará a Fedora una experiencia de Wayland de alta calidad con soporte para todo tipo de plataformas, incluidos dispositivos ARM y x86 de gama baja. Además de esto, Fedora será la primera distribución en ofrecer un spin basado en Miracle, lo que garantiza que se convertirá en la distribución de facto para ejecutar Miracle”.

Miracle Window Manager

La presencia de Mir en Fedora puede resultar sorprendente para muchos, sobre todo viendo la batalla que libró con Wayland hace años y que Red Hat es una de las principales valedoras del último protocolo mencionado. Sin embargo, Canonical hizo girar hace tiempo el enfoque de Mir para que fuera una implementación de Wayland, y al parecer muy prometedora viendo las presuntas capacidades de Miracle. Obviamente y viendo la fuerte apuesta de Fedora por el software libre y el código abierto, el código fuente de Miracle está publicado bajo la licencia GPLv3, mientras que el paquete que proporciona el gestor de ventanas está disponible en la versión 40 de la distribución bajo el nombre de miracle-wm.

En resumidas cuentas, la familia oficial de Fedora sumará en la versión 41 de la distribución a un miembro más, el cual es un spin mutable que usará el gestor de ventanas Miracle. Ya que estamos mencionando el futuro lanzamiento de la distribución, que debería producirse en otoño, este dejará de preinstalar la sesión de Xorg en la edición Workstation, cosa que debería llegar también al escritorio atómico Silverblue.

 

Fuente: muylinux

¿Quién está en línea?

Hay 26380 invitados y ningún miembro en línea