- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 978
Como muchos habréis leído, la distribución de Canonical pretende ofrecer acceso a las redes sociales desde el escritorio con el objetivo de facilitar el acceso a ‘algo’ que se ha instaurado en la rutina diaria de muchas personas e incluso empresas. En esta línea, parece que los desarrolladores de Ubuntu se han decantado definitivamente pode Gwibber, aplicación de escritorio configurable por el usuario que dará acceso a varias redes sociales.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1333
Ya hemos hablado del lanzamiento del kernel 2.6.33, que trae numerosas mejoras en diversos campos pero que sigue sin satisfacer todas las necesidades. Lo demuestra un artículo de Phoronix en el que han comparado el rendimiento de los núcleos Linux desde la versión 2.6.24 hasta la actual versión 2.6.33.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1127
El controlador Open Source para tarjetas gráficas de NVIDIA sigue mostrando sus buenas prestaciones, y eso hace que cada vez más distribuciones confíen en él para reemplazar alternativas anteriores. Mandriva también se apunta al grupo de distros -Fedora y Ubuntu ya lo han hecho- que reemplazan el vetusto -pero legendario- controlador nv por Nouveau, un proyecto que gana más fuerza cada día.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1312
El Proyecto KDE ha anunciado la disponibilidad de los nuevos paquetes de KDE SC 4.4 para la plataforma Windows, algo que permitirá a los usuarios de este sistema operativo beneficiarse de las aplicaciones que hacen uso de este entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1321
Con todo esto de que somos Internet 2.0 y que todo el mundo tiene que tener al menos una cuenta en todas las redes sociales … La gente se ve obligada a subir vídeos a sus redes sociales. Claro, ¿cómo no vas a subir un vídeo a tu FaceBook, YouTube y demás? Pues para los aventureros que lo hace, acabo de leer un post muy interesante sobre el licenciamiento de H.264.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1887
El esquema que véis a la izquierda de estas letras (clic para ampliar) muestra la estructura general estándar de las distribuciones GNU/Linux, a partir de la raíz del sistema. Quizás pueda ayudar a comprender a los usuarios con poca o ninguna experiencia en GNU/Linux cómo se distribuyen los archivos de nuestros sistemas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1875
Me entero vía BarraPunto de la disponibilidad de FlightGear 2.0, una nueva versión de este simulador de vuelo que trae un montón de novedades en el soporte del sonido, los efectos visuales, la usabilidad y, por supuesto, la estructura interna.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1672
Si sois usuarios de GNOME podréis aprovechar el esfuerzo que la comunidad de usuarios está realizando a la hora de mejorar el aspecto de la futura versión de Ubuntu. En el wiki oficial de esta distribución se puede comprobar como hay una sección específicamente destinada a albergar temas visuales propuestos por usuarios de todo el mundo, algunos de los cuales son candidatos a ser incluidos de serie en Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1148
El explorador de ficheros de GNOME sigue siendo uno de los centros de atención de desarrolladores y usuarios, y hace meses que se están comenzando a aportar cambios en una aplicación esencial para el manejo de nuestro sistema operativo. En GNOME 2.30 habrá mejoras significativas a este componente, pero parece que ese sea solo el principio.