- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 930
Ultimate Edition, ha anunciado su versión final 2.5. Esta versión está basada en Ubuntu 9.10 e incluye en sus 3 gigabytes (aprox.) los escritorios XFCE, Gnome y KDE (actualizados a sus últimas versiones) seleccionables en la pantalla de login, gran cantidad de aplicaciones disponibles y está disponible para arquitectura x86 y x64. Recordemos que esta distribución nació en el 2006 con el ánimo de crear un sistema estable, visualmente atractivo y, sobre todo, fácil de manejar por parte del usuario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1073
Ya tenemos aquí la última versión de Sabayon Linux, la v. 5.1. Recordemos que Sabayon está basada en la ‘clásica’ Gentoo Linux y que puede funcionar sobre un liveDVD o instalarse en el HD mediante el easy-to-use Gentoo installation disk. Entre otras novedades, podremos encontrar en esta versión los escritorios KDE 4.3.4 y GNOME 2.28, además del Xbox Media Center 9.04.1. Más información, a continuación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 873
Parece que las campañas y decisiones de la Fundación Gnome en búsqueda de fondos para actividades relacionadas con el famoso escritorio libre ofrecen buen fruto y sus sponsors están aportando más dinero que nunca para apoyarlo. En esa búsqueda de fondos, la Gnome Foundation ha publicado su decisión de aumentar sus tasas para formar parte de su junta consultiva: 20.000$ para grandes empresas y 10.000$ para las pequeñas. Con estos recursos, el escritorio Gnome tiene ante sí un futuro próximo prometedor, como mínimo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1159
Hemos visto por la Red varias gráficas que representan cómo ha ido subiendo el porcentaje de usuarios de navegadores como Firefox o Chrome y cómo el navegador Internet Explorer, antaño gran dominador del mercado, empieza a ver más que amenazada su privilegiada posición.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 991
Tal como os avanzábamos el mes pasado, la revista digital Linux+ se ofrece on line gratuitamente, y así lo siguen haciendo con esta edición, de 84 páginas, en la que encontraremos el siguiente articulado: Interfaces gráficas con SDL, Make: compilación inteligente, Programando con inteligencia (artificial), Theremín Virtual: Un instrumento musical de nueva generación, Herramientas forenses para la adquisición,
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2317
Los métodos de descarga en GNU/Linux van más allá de los conocidos programas P2P como amule (ed2k), deluge (torrent) u otras aplicaciones como wget o gestores de descarga desde servicios de hospedaje de archivos como rapidshare o megaupload (de los que ya hemos hablado alguna vez). Amule, Transmission, Deluge, Frostwire, etc. Todos ellos os resultarán familiares si sois usuarios habituales de programas de descargas en GNU/Linux. Sin duda, son excelentes opciones en el campo del intercambio de archivos usando protocolos P2P. Sin embargo, hay otras opciones, quizás no tan conocidas, que pueden resultar útiles gracias a su particularidades. A continuación, encontraréis una serie de aplicaciones enfocadas al anonimato de la conexión y que sirven tanto para la descarga de archivos como para su compartición con otros usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1022
Amado y odiado a partes iguales, Mark Shuttleworth es el fundador de Canonical, la empresa responsable del desarrollo de la distribución Ubuntu. Durante todos estos años Shuttleworth ha ejercido el cargo de Chief Executive Officer, o lo que es lo mismo, el mandamás de la empresa, pero ahora ha decidido ceder el cargo para centrar sus esfuerzos en temas relacionados con el diseño, los acuerdos con empresas y los clientes de Canonical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 871
El fundador de Canonical, que como sabréis es la compañía que está detrás de Ubuntu, ha anunciado en una conferencia y en su blog personal que deja el puesto de CEO de Canonical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1209
Aquí les dejo un curso completo de Ubuntu creado por el ministerio de la educación.
Introducción a Linux
Listado del contenido: