- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1086
La redactora jefe de Linux+ ES, Paulina Pyrowicz, nos ha avisado de que ya está disponible para descarga el número de enero de 2010 de la revista cuya portada está dedicada a la programación de interfaces gráficas de usuarios mediante las librerías SDL. Como sabéis, hace unas semanas anunciaron algo realmente destacable: la publicación gratuita de todos los números en formato PDF para que todos pudiésemos disfrutar de la revista sin coste alguno.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 971
La suite ofimática Open Source más conocida del mundo vuelve a dar un pasito en su particular evolución con la publicación de OpenOffice.org 3.2 RC1, la primera Release Candidate de esta nueva edición. Las mejoras son numerosas e importantes, y los desarrolladores están completando un desarrollo que nuevamente vuelve a demostrar que es una alternativa muy válida para las tareas ofimáticas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 957
Nombre en clave muy a huevo y navideño el que le han puesto los desarrolladores de KDE a esta segunda edición beta de KDE SC 4.4, que vuelve a incidir en la corrección de errores y que por ejemplo ha hecho que aplicaciones como la suite PIM de KDE vuelva a funcionar bien.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1043
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, un artículo publicado por uno de los directivos de Google en el blog oficial de la compañia analiza la importancia de una estrategia abierta, y hace ver que para este gigante de Internet el futuro de la tecnología debe asentarse sobre esta base de apostar por desarrollos abiertos. Esa filosofía le está funcionando muy bien en proyectos como Android, y parece que la vieja idea de cerrar un sistema para tener todo el control no va con Google, que cada vez quiere ir a alternativas Open Source.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1231
Entre otros componentes de KDE 4, Plasma ha sido uno de los determinantes en la mejora estética de este escritorio y algo que ha causado sensación entre los fans del desktop-modding. Como es habitual en todo lo que relaciona al desktop en GNU/Linux, también es adaptable a nuestros gustos y necesidades. Vía el blog Liberamente, encontramos una relación de 20 estupendos themes para plasma que encontraréis relacionados a continuación junto a sus correspondientes capturas y links de descarga en kde-look.org.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1033
Los que habéis instentado ejecutar AWN sin tener compiz previamente instalado y corriendo en vuestro sistema os habéis topado con el mensaje de error que muestra AWN en el que informa de la necesidad de instalarlo para que funcione correctamente. Pero, ¿qué pasa si no queréis cargar vuestro sistema con compiz? ¿O qué sucede si no tenéis una gráfica potente en vuestro portátil, por ejemplo? Bueno, pues también es posible usar este estupendo y versátil dock de escritorio olvidando el mencionado compiz.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1289
Los que llevamos tiempo en esto de GNU/Linux sabemos que uno de sus puntos fuertes es la capacidad de modificación y adaptación del sistema a nuestros gustos y necesidades. El escritorio no es ajeno a esta cualidad y, fruto de ello, encontramos estupendos ejemplos de desktop-modding como los que vemos en la sección de escritorios de LinuxZone o como los que encontramos por la Red. A continuación, podréis ver 10 ejemplos de escritorios de usuarios de sistemas GNU/Linux que usan conky (del que ya os hemos hablado anteriormente) en una perfecta combinación con el wallpaper elegido en cada caso.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 873
Nuestros compañeros de MuyPymes han publicado una interesante entrevista al responsable del proyecto Madrid On Rails, que trata de impulsar el software libre en las pymes. Como afirma Fernando Blaya, director general de esa iniciativa, las empresas comienzan a darse cuenta de las ventajas del software libre, pero “todavía queda mucho por hacer”.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 8699
La tecla de “Impr Pant” de nuestros teclados suele ser muy útil a los que blogueamos sobre Linux: las capturas son esenciales para ilustrar muchos artículos, y también para presumir de escritorio o simplemente para explicar a un amigo cómo funciona algo en el sistema. Aunque existen soluciones ya nativas cuando instalamos cualquier distribución, puede que algunos no conozcáis aún Shutter. Y si es vuestro caso, deberíais prestar atención.