- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 927
Aunque hay que verlo todo con cierta perspectiva, la verdad es que la opinión que Linus Torvalds tiene de algunos productos puede condicionar su éxito entre la comunidad linuxera, y es lo que podría pasar con el smartphone de Google, el Nexus One, que ha sido el último capricho digital del creador del kernel Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1245
Ubuntu es actualmente la distribución GNU/Linux más popular que existe, según observamos en distrowatch. Está basada en Debian desde sus inicios y han seguido caminos diferentes y han tomado decisiones divergentes en varios campos. A partir de las conclusiones que leemos en la foto realizada en el FOSDEM que encontraréis a continuación, ya podemos tener una idea general de qué piensan en Debian respecto a la distro de Canonical y qué creen que deben hacer respecto a ella en el futuro.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 855
Esta versión de Mint está basada en Kubuntu 9.10. Encontraremos el kernel 2.6.31, X.Org 7.4, la versión 4.3.4 del escritorio KDE y la v. 2.2.1 del reproductor Amarok. Otras mejoras de esta edición: instalación OEM, posibilidad de ignorar actualizaciones, selección múltiple en el Software Manager al que, además, se le ha mejorado la interfaz para facilitar su uso (se ha habilitado un espacio para observar capturas de los programas seleccionados, entre otras mejoras).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 982
Los desarrolladores de Mandriva han anunciado la disponibilidad de Mandriva 2010.1 Alpha 2, la segunda versión preliminar de la futura Mandriva 2010.1 que llegará en su versión final el 3 de junio de 2010. Como indica el roadmap del producto, todavía nos queda otra Alpha 3, dos betas, y una RC antes de la versión final.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 852
A pesar de no haber total unanimidad al respecto, la versión de Ubuntu para netbooks no incluirá por defecto la famosa suite ofimática libre y se optará por Google docs. Así lo leemos aquí, donde se ha discutido acerca de la inclusión o no de OpenOffice y de otras aplicaciones en la instalación de UNE. De momento, han ‘caído’ aplicaciones como PalmOS pilot, software gráfico (a excepción de simple-scan) y Tomboy.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1135
Tras la salida de Mark Shuttleworth como CEO de Canonical, la compañía que esta detrás de Ubuntu, Jane Silver ocupó su lugar para lo que abandonó su puesto como directora general de operaciones (COO). Se vaticinó por la Red una posible falta de liderazgo, aunque fuera ésta transitoria. Para acabar con esta preocupación han optado por contratar a un veterano líder en el campo del open source, Matt Asay. Mr. Asay ocupará el lugar que abandonó Jane Silver como COO. Entre otras tareas, deberá asegurarse de que las actividades de la compañía sean las adecuadas para conseguir sus objetivos estratégicos, garantizar su éxito y dirigir el márketing de Canonical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1534
Se trata de una extensión para el administrador de archivos nautilus en la que están trabajando los miembros del equipo Gloobus. Esta extensión permite previsualizar en 3D los contenidos de los diferentes directorios de nautilus. Dada la inicial fase en la que se encuentra el proyecto, todavía no ofrecen descarga de versiones finales, pero sí que podemos observar los avances que han conseguido en un vídeo que han subido hoy a youtube.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1034
Yuzz es un concurso de la Fundación Banesto que busca emprendedores de entre 18 y 25 años que residan en las provincias (o alrededores) de Madrid y Barcelona y tengan una idea original relacionada con la tecnología. El objetivo es encontrar jóvenes con ideas en el terreno de Internet, programadores, apasionados de la informática… que se sepan mover como pez en el agua en esto del 2.0 y todo aquel joven con inquietudes que tenga algo que aportar en el mundo tecnológico y on-line.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1117
La prestigiosa Encyclopaedia Britannica -que durante años ha criticado a la fantástica Wikipedia- está publicando una serie de libros que en cierto modo se derivan de su enciclopedia impresa, y uno de ellos estará dedicado a los 100 inventores más influyentes de todos los tiempos. Y el creador del núcleo Linux, Linus Torvalds, está en la lista.