- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1262
Si por algo destacan los sistemas operativos de libre distribución como Linux es por su atención a la accesibilidad, con multitud de opciones que posibilitan que usuarios con todo tipo de minusvalías puedan aprovechar la potencia de estos desarrollos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 996
Canonical se está tomando muy en serio la popularización de su distribución, y en el lanzamiento de Ubuntu 10.10 ha puesto en marcha una singular iniciativa que permitirá probar la distribución sin necesidad de instalar nada, directamente desde la nube de computación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1288
Algunos habéis realizado una crítica interesante a nuestro análisis de Ubuntu 10.10: no hemos realizado pruebas de rendimiento sobre este sistema operativo, y nos hemos centrado en el funcionamiento general “sin más”. En realidad siempre hacemos así los análisis de distros Linux, pero tomaré en cuenta la sugerencia para futuros análisis, y quería agradeceros la puntualización a los que lo habéis indicado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 5399
La nueva versión de la distribución de Canonical es probablemente la menos “evolucionaria” y “revolucionaria” de las últimas iteraciones de Ubuntu, y lo es por un motivo claro: Mark Shuttleworth ha centrado toda su atención en aplicar pequeños cambios a la interfaz de usuario, que gana terreno en la usabilidad pero que pierde fuelle a la hora enriquecer las prestaciones de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1125
Se ha lanzado una nueva versión del programa con nueva funcionalidad, un tanto esotérica.
La primera novedad es la interfaz de sockets de la que se puede hacer uso. Activando esta funcionalidad es posible comunicarse con la aplicación a través de sockets, que generalmente será un cliente telnet.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1083
Hoy era el día: el 10/10/10 (a las 10:10, por supuesto) había sido la fecha elegida por Mark Shuttleworth hace tiempo para aprovechar ese juego de cifras y sacar a la luz la última versión estable de la distribución de Canonical. Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat llega sobre todo con mejoras visuales, pero hay algunos cambios importantes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1053
Cuando hace unos días me contaron que se iba a suspender la Conferencia Internacional del Software libre no me lo podía creer. Uno de los eventos más importantes del software libre en el mundo no se puede suspender 2 semanas antes con excusas vagas. Es simplemente una vergüenza y deberían haber rodado las cabezas de más de un responsable y no la de las cabezas de turco habituales.
Nosotros no cancelamos: IV Encuentro ASOLIF de Empresas de Software Libre el 28 de octubre en Málaga
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 875
La Federación Nacional de Empresas de Software Libre (ASOLIF) anunció a sus empresas allá por el mes de Julio del presente año que celebraríamos nuestro IV Encuentro ASOLIF de Empresas de Software Libre junto a la Open Source World Conference (OSWC'10), con el fin de que ambos evento aprovecharan sinergias. El evento organizado por la Junta de Andalucía, potenciaría su vertiente comercial con la presencia de 75 de nuestras empresas, mientras que ASOLIF aprovecharía el evento para resolver buena parte de los problemas logísticos derivados de este tipo de acontecimientos. Sobre el papel, parecía una relación ganadora.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1131
Network Security Toolkit es un sistema livecd basado en Fedora que agrupa una serie de herramientas open source, adecuadas para las tareas de administradores de sistemas, destinadas a analizar el tráfico de la red, detecciones de intrusiones, generadores de paquetes, monitoreo de la red wifi, escáner de redes, etc. Según informan los desarrolladores del proyecto, debería funcionar sin problemas en equipos Pentium II y superiores.