- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1452
Hoy ha sido el día elegido por Canonical para lanzar al mercado la versión Release Candidate de sus sistemas operativos Maverick Meerkat. Ya os hemos anunciado Ubuntu, pero también llega el nuevo Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Mythbuntu y Ubuntu para ARM. Estamos ante la próxima oleada del sistema operativo GNU/Linux más popular del momento y promete una gran experiencia de usuario tanto para linuxeros exigentes como para principiantes en el mundo GNU/linux. Si quieres probar Ubuntu, con entorno GNOME, puedes descargarlo desde aquí.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1075
Gen X nos comenta sobre Sintel, un corto de 15 minutos realizado por el Amsterdam Blender Institute, como medio para mejorar y validar la suite open source Blender, y que puede ser vista en el canal de Youtube de la Fundación Blender o descargada directamente o vía bittorrent desde su web oficial, www.sintel.org. En esta web, además, encontraréis disponibles para descarga los subtítulos en español.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1228
La última versión de la distribución GNU/Linux más popular del mercado acaba de llegar al último paso en la línea de desarrollo. Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat acaba de ser liberada en estado Release Candidate y ya puedes probarla. Llega tanto en edición 32 bits como 64 bits para equipos sobremesa, servidores y netbooks, y es un gran paso adelante en rendimiento desde Ubuntu 10.04. Sin duda los chicos de Canonical están haciendo bien su trabajo. Entra y descárgala desde aquí.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 950
La Fundación CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas) acaba de presentar su “Informe sobre el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas. 2010?. En él deja claro el incipiente interés global en el desarrollo de tecnologías libres. El estudio ha tocado cuatro puntos fundamentales: iniciativas del sector público, aportaciones de universidades y centros de investigación, madurez del sector empresarial y la contribución de la comunidad de desarrolladores y usuarios de cada país. Miguel Jaque, director de CENATIC ha comentado que:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1355
“Banshee 1.8 es una versión estable, la culminación de seis meses de trabajo de 67 programadores, artistas, de escritores de documentación y de traductores”.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1262
El fork de la suite ofimática OpenOffice que os anunciamos el otro día va a ser la elección de una de las distribuciones Linux más populares del momento. Al menos esas son las palabras de Mark Shuttleworth.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1318
Ayer apareció GNOME 2.32, la última versión de un entorno de escritorio que teóricamente iba a dar el salto a la versión GNOME 3.0 por estas fechas pero que hace unos meses anunció el retraso de dicha versión hasta la primavera de 2011. Eso hizo que, entre otras cosas, se planteasen actualizaciones al entorno actual, y aunque GNOME 2.32 tiene un número de versión importante, las mejoras no son tan relevantes como en actualizaciones anteriores.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1444
En MuyLinux no tenemos demasiadas oportunidades para hablar de juegos, uno de los temas clásicos de debate en nuestro mundillo. Los temas son demasiado variados para centrarnos en uno solo, así que aunque de cuando en cuando hablamos de algunas noticias y novedades al respecto -ya sabéis que tenemos una categoría específica para todos esos posts-, MuyLinux no es un blog dedicado a este apartado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1201
Hace unos días pudimos comprobar cómo un usuario había descrifrado la clave maestra del sistema de cifrado digital HDCP de Intel que asegura todas las transmisiones de datos entre equipos y pantallas digitales, entre otros. Intel confirmó la veracidad de dicha información, y amenazó con demandas ante la posibilidad de software que realizase dicha tarea de descifrado. Sin embargo acabamos de ver la llegada al mercado de la implementación de un sistema mediante software libre plenamente funcional.