- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 984
Ya está disponible para descarga la versión estable 1.2 de Wine. Ha sido posible tras dos años de trabajo del equipo de desarrolladores y la resolución de 3.000 bugs aprox. Encontraremos en esta versión hasta 23.000 cambios, incluyendo el soporte de aplicaciones Windows para plataforma 64 bits.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1466
Segunda y última parte de esta guía práctica que introduje el lunes y comencé el miércoles con todo lo relativo al aspecto visual de Firefox en KDE. En esta ocasión nos centramos en las funciones y el comportamiento del navegador, o en cómo konquerizarlo (al menos, en parte). ¡Comencemos!
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1278
Los que lleváis unos cuantos añitos trasteando con Linux seguro que conocéis la eterna batalla que mantienen emacs y vi, dos de los editores de textos más antiguos de los sistemas UNIX y sus derivados -incluidas las distros Linux actuales- y que han generado un montón de polémica y han sido también responsables de la evolución y desarrollo de aplicaciones en este segmento.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1862
Uno de los desarrolladores de PiTiVi, el editor de vídeo Open Source para Linux, ha explicado recientemente en su blog cómo marcha la inclusión de una de las características más demandadas por parte de los usuarios de este tipo de aplicaciones: los efectos añadidos a las tareas de edición de vídeo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 827
Es curioso cómo algunas empresas que parecen abogar por el Software Libre y el Open Source pronto caen en su pequeña trampa. Es el caso de Intel, que tiene una importante participación en algunos proyectos como MeeGo pero que sigue manteniendo su filosofía cerrada en muchos apartados, como el que afecta a los drivers de sus chips gráficos integrados.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1459
JMule es un programa cliente para la red ed2k y Kad, open source y multiplataforma. Está escrito en java, por lo que deberemos tenerlo instalado para usar JMule. La versión 0.5.8, lanzada a primeros de año, corrigió numerosos bugs y añadió IPFilter. Por lo demás, ofrece cualidades habituales del popular amule, de los clientes ed2k/kad más usados en GNU/Linux: incluye un buscador, dos interfaces de usuario por defecto, comprobación de archivos corruptos, redes ed2k y kad, etc.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1256
Después de unas cuantas Milestones y de alguna versión preliminar más que hemos cubierto con habilidad -porque había poco que contar, la verdad- se ha cumplido el roadmap de openSUSE 11.3, cuya versión final por fin está disponible para que todos podáis descargarla y disfrutarla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1087
El sistema operativo Jolicloud, derivado de Ubuntu, ha llegado al fin a un punto álgido en su ciclo de desarrollo: ya es posible acceder a Jolicloud 1.0 en versión final, aunque por el momento solo a través de actualizaciones para usuarios que ya hubieran instalado alguna de las versiones previas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 995
Como señalan nuestros compañeros de MuyCanal, el Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha ha publicado una Guía Taller de Migración al Software Libre (en PDF) en la que se propone una metodología completa para que empresas, usuarios y profesionales puedan migrar a sistemas de software libre y donde se incluyen además varios casos de ejemplos de migración sobre pymes con diferentes necesidades. Sin duda un documento muy ilustrativo.