- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 861
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, Dell ha presentado dos nuevos servidores para el mercado estadounidense que se han personalizado para poder ejecutar servicios en la nube y que se basan en el sistema operativo Linux, y más concretamente en Ubuntu, la popular distribución de Canonical con la que Dell lleva tiempo trabajando.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2153
Si eres usuario del escritorio KDE SC y de aplicaciones como KMail o KOrganizer, pero también lo eres de Google Calendar y GMail, hace tiempo que es posible sincronizar sus datos entre sí, pudiendo gestionarlos de forma mucho más cómoda al hacerlo desde donde quieras. Vamos a ver cómo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1048
Puede que cada uno tengamos una lista más o menos fija de los que creemos que son los proyectos Open Source más importantes en la actualidad, pero también es interesante ver el tema o ese ránking desde otro punto de vista: el comercial.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1282
Esa es la conclusión de un análisis de Linux for Devices en la que han evaluado ambas suites ofimáticas y han comparado las recientes versiones presentadas por The Document Foundation y por Oracle respectivamente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 841
Aunque este nuevo gestor de ventanas lleva tiempo disponible en sus versiones preliminares en distintas distribuciones que lo habilitaban, ahora ha aparecido una nueva forma de analizar sus prestaciones, su usabilidad y la forma de trabajo que nos propondrá el equipo de GNOME 3.0 con este desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 957
En la sección de noticias de openSUSE un desarrollador llamado Jos Poortvliet se ha encargado de ofrecer algunos detalles importantes sobre Bretzn, que aparte de ser un bollo típico de la región bávara también es el nombre de la tecnología que tratará de resolver un problema largamente debatido en Linux: un repositorio software universal para las distribuciones Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 942
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, si Android ya es líder en cuota de mercado en el sector de smartphones, para este año el objetivo es igual de ambicioso: superar al iPad de Apple en el mercado del Tablet PC.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1418
Eugeni Dodonov ha anunciado la disponibilidad de una versión muy preliminar de Mandriva Linux 2011. Se trata de una edición pre-alpha, de modo que tendréis que tener algo de paciencia y comprensión porque es probable que la distribución esté muy poco pulida, pero al menos así podemos conocer algunos de los avances que se preparan en una distribución que está pasando por un momento complicado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1601
Podemos encontrar Linux en todas partes: la base del sistema operativo es también la base de un buen montón de dispositivos hardware, e incluso en los casos en que Linux no está preinstalado en dichos dispositivos es posible dar soporte a ese hardware para que saque partido del software Open Source.
- La Bolsa de Londres, atacada durante el cambio a Linux
- Instala Red Eclipse (sucesor de Blood Frontier) en Ubuntu
- ¿En qué punto está Reiser4?
- Pirate Box, compartiendo archivos a mansalva con un router Linux
- Gestores de “descargas”: JDownloader, destacado
- Open-Xchange, la alternativa Open Source a Microsoft Exchange