- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 885
Cualquier usuario de Ubuntu (o de cualquier otra distro GNU/Linux) que acometa la compra de un nuevo pc o la renovación de sus componentes, debe consultar por la Red acerca de posibles incompatibilidades o mal funcionamiento de las nuevas piezas. Es cierto que la actual situación nada tiene que ver con la que sufríamos los ‘linuxeros’ hace años pero, aún así, existen algunas molestias en el campo de la compatibilidad con el hardware. Con el ánimo de acelerar ese tipo consultas a la Red, Ubuntu ha publicado una lista de hardware compatible.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1244
Habrá, entre los lectores, jugadores de videojuegos de consolas que recuerdan, con melancolía, la diversión que ofrecía aquella antigua consola, la Super Nintendo. Había con títulos que, a pesar de no contar con espectaculares gráficos (desde la perspectiva actual), han pasado a la historia de los videojuegos gracias a la diversión y adicción que provocaban. ¿Quién no recuerda títulos como Super Mario Kart, Final Fight III, Super Mario World, Donkey Kong Country o NBA Jam? Gracias a los emuladores podemos seguir disfrutando de esos y otros juegos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1352
En sistemas GNU/Linux tenemos varias opciones libres para mantener en orden nuestras colecciones de libros, películas, música, etc. En esta ocasión, os hablamos de Alexandria cuyo objetivo es, como podréis imaginar, ayudarnos a catalogar nuestra colección de libros. Sin embargo, sus virtudes no acaban ahí ya que está dotado de otras funcionalidades para poder adaptarse a las necesidades de casi cualquier tipo de usuario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 949
Con el objetivo de incentivar y propiciar el uso de software libre en Parlamento Europeo, se ha formado un grupo que intentará implantar su uso habitual para las tareas llevadas a cabo en esa Cámara. Asistentes, secretariado, representantes parlamentarios… Todos los miembros, en general, serán invitados a usar alternativas libres por el Epfsug (European Parliament Free Software User Group). El objetivo es obvio: si ell@s se acostumbran a usar aplicaciones open source, podrán acostumbrarse a los beneficios que éstas ofrecen.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 941
Todo usuario, tarde o temprano, ha sufrido el “fallecimiento” de un disco duro; es como el catarro: sabes que lo vas a sufrir aunque no sabes, con seguridad, cuándo. Mediante la curiosa iniciativa de datacent, podremos acostumbrar a nuestros oídos a captar errores de lectura/escritura en los HDs de diferentes marcas, pudiendo avanzarnos a posibles pérdidas irremediables de datos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 3077
El 26 de enero se publicó KDE SC 4.6, la nueva versión “mayor” de este entorno de escritorio que continúa su desarrollo a un ritmo imparable. Y no es hasta ahora, varias semanas después, cuando podemos permitirnos escribir un artículo a fondo sobre el mismo, como merece un proyecto de su envergadura, más allá de repetir y adornar el anuncio oficial de lanzamiento.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1100
El equipo de desarrollo de Canonical ha anunciado que ha modificado sus planes y el roadmap de lanzamiento de Ubuntu 11.04 Natty Narwhal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 853
Algunos os preguntábais en el artículo anterior sobre la alianza Nokia-Microsoft qué pasaría con Qt, una plataforma de desarrollo que Nokia compró a Trolltech en enero de 2008. Dichas librerías, que habían sido fundamentales para la evolución de algunos proyectos de movilidad en Nokia, no tendrán un papel relevante en el futuro.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 880
Ayer se produjo la presentación oficial de GTK+ 3.0.0, la versión definitiva del popular conjunto de herramientas de desarrollo que permiten desarrollar elementos de la interfaz gráfica para aplicaciones GTK, y que tendrá una importancia fundamental, cómo no, en la plataforma GNOME 3 que veremos muy pronto también finalizada.