- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1582
Algunas de las carencias de GNOME Shell, bien por la tan nombrada “usabilidad” pero también por lo no intuitivo del entorno, se pueden solventar gracias a una herramienta sencilla pero básica en cuanto a importancia llamada Tweak Tool, a la que en la página del proyecto describen como “una herramienta para configurar opciones avanzadas de GNOME 3” pero que en realidad es todo lo contrario, de hecho algunas de las opciones más básicas del escritorio solo es posible configurarlas visualmente desde ahí.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1308
Estos días se está celebrando la conferencia QuakeCon 2011, en la cual la legendaria empresa de desarrollo de videojuegos id Software y su fundador, John Carmack, lanzan varios anuncios importantes para la comunidad de usuarios de esos videojuegos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1219
Virtualbox es un software de virtualización mediante el cual podrás instalar diversos sistemas operativos (GNU/Linux, Windows, BSD, OpenSolaris, Mac OS X...) dentro de otro sistema operativo. Por ejemplo, puedes instalar una maquina virtual con windows dentro de Ubuntu y viceversa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 783
Ha sido actualizado a la versión 2.8.3, qBittorrent, un proyecto creado en Marzo de 2006 con la idea de desarrollar un nuevo cliente bittorrent para Linux que sea fácil de usar, agradable a la vista y que consuma pocos recursos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 923
Si ayer vimos la primera parte de este artículo, hoy veremos la segunda, claro, inspirada o más bien motivada por la anterior. Personalmente no se me había ocurrido utilizar el truco de ayer, pero no me sorprendió demasiado: son el tipo de cosas que te esperas de KDE.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1354
Wolfire Games, compañía impulsora de la iniciativa, lleva triunfando con la misma desde su primera edición, pero en esta ocasión están por tirar la casa por la ventana y hacer toda la caja posible de paso, lo que no está nada mal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1585
El creador del kernel Linux ha participado en un debate en Google+ -una red social en la que está participando de forma bastante activa- en el que se comenzó hablando de una actualización para Fedora 15 y en el que se terminó hablando de GNOME 3, el entorno de escritorio por defecto que se utiliza en esta distribución.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1093
Al estilo de Mac OS X, en KDE también se puede hacer uso de las carpetas inteligentes, un truco realmente interesante que no muchos usuarios conocerán y que ayuda a mejorar la gestión de archivos de manera significativa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1161
Al leer sobre este script, me pareció realmente interesante, no solo para el caso de estar probando aplicaciones y que de repente comience a consumir toda la memoria RAM, hasta conseguir que tu escritorio sea completamente inutilizable. No termino de entender, porque las aplicaciones como Thunderbird, Chromium o Firefox, empiezan a consumir RAM, y siguen y siguen, de una manera sorprendente, sin parar, es lo que se podría denominar como gula por la RAM. Esto puede llevar a que en un momento determinado, a que tu máquina se comporte como un verdadero dinosaurio, y hacer cualquier suponga una verdadera odisea, vamos que lo de Ulises se quedaría a la altura del betún.