- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1271
Zotero es un complemento para Firefox muy útil para personas que escriben ensayos o textos que incluyen una gran cantidad de referencias bibliográficas, es decir profesores o gente relacionada con el área academica.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1828
En el siguiente artículo les voy a mostrar los principales comandos de Linux para comprimir y descomprimir archivos en los diferentes formatos más utilizados.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1174
Mi primera experiencia con las Ubuntu WebApps fué algo que la verdad pensé que cambiaría 360° el uso de Ubuntu y "aplicaciones" que en realidad son páginas normales,
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1046
Desde luego que el Ubuntu App Showdown está dando de si, que por cierto, ya puedes votar en este sitio, para elegir la que mas te ha gustado de todas las que se presentaron, si bien tienes que cumplir una serie de requisitos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1037
El 2 de septiembre de 1992 se produjo el nacimiento de SUSE. la empresa alemana que se encargaría del desarrollo de la popular distribución SUSE Linux y posteriormente de la actual openSUSE (para usuarios finales) y SUSE Enterprise Linux (SLES, para usuarios profesionales y servidores).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 758
Estos últimos días se ha celebrado la Linuxcon 2012 en San Diego (California), uno de los eventos más importantes del año en lo que a Linux respecta. Pero entre conferencia y conferencia también hay espacio para la diversión, y si no que se lo digan a algunos de sus participantes más distinguidos (Torvalds inclusive, aunque sale poco), que se han juntado para grabar una versión del clásico hardrockero de Twisted Sister, We’re not gonna take it. Atención al resultado:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 775
Linux Format UK – Octubre 2012.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 948
Hace ya algún tiempo, que Geany, se convirtió en mi editor por defecto para programar, por su simplicidad, bajo consumo de recursos, y que me permite lanzar las aplicaciones directamente desde él. Hasta el momento, había utilizado Eclipse (aunque poco), y posteriormente Netbeans, el cual lo estuve empleando durante un par de años.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1811
Los recordatorios, listas de tareas, calendarios, etc, son uno de mis mayores quebraderos de cabeza, en el sentido, de que siempre quiero utilizar uno, y al final termino por abandonarlo. La procrastinación es un verdadero problema, y una de las posibles soluciones se encuentra en la priorización, y en las listas de tareas. Entre esto, y que mi memoria RAM corporal es mas volátil de lo normal, lo que vengo llamando “memoria cortoplacista”, siempre tengo que recurrir a los recordatorios, está claro que “una lápiz corto es mejor que una memoria larga”. Pero es que llega a suceder en el asunto del despiste, que cuando quiero apuntar lo que me han dicho o lo que tengo que hacer ya se me ha olvidado.
- Compiz Manager Settings en Ubuntu 12 04
- OchDownloader: una alternativa JDownloader
- Ubuntu Tweak 0.7.3 añadide soporte para Linux Mint 13
- Cómo hacer que Ubuntu recuerde tus últimas aplicaciones abiertas
- World Weather Online se viene a my-weather-indicator
- Ganadores del concurso de wallpapers para Ubuntu 12.10: ¡los españoles, destacados!