- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1971
En el siguiente ariculo, les voy a enseñar a como instalar la famosa barra de tareas o Dock del sistema operativo Windows 7 de Microsoft.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1230
Stellarium es un soft de código abierto que simula un planetario en tu PC. Podrás ver el cielo en tiempo y espacio tal como si salieras al patio de tu casa con un telescopio. Lo único que necesitas es pasarle las coordenadas de tu posición geográfica y sentarte a mirar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1437
Hace un tiempo los desarrolladores del famoso motor de juegos Unity3D anunciaron que la nueva versión de este engine comenzaría el soporte a Linux (empezando con Ubuntu), la buena nueva es que ya puedes descargar los primeros demos que por cierto funcionan muy bien en Ubuntu 12.04.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 841
Hace apenas unos días ha sido liberada la primera actualización de la última versión estable de GIMP.
Esta versión 2.8.2 corrige y soluciona numerosos bugs por lo que si usas GIMP conviene actualizarse.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 887
La utilidad llamada Slidewall permite que los usuarios de sistemas Linux que hagan uso del entorno de escritorio GNOME puedan controlar de forma sencilla la rotación de sus fondos de pantalla para que esos wallpapers no sean siempre el mismo y den un poco de frescura a nuestros espacios de trabajo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 683
Los clientes de Reddit para Android o iOS llevan tiempo en el mercado, pero las cosas son bastante distintas para las plataformas de escritorio, sobre todo en el caso de Linux. Sin embargo eso podría cambiar con Reditr, un cliente para Linux que podría llegar muy pronto para solventar las necesidades de los fans de este sitio web.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 755
Migrar, en general, conlleva una gran complicación al tener que adaptarse a algo distinto a lo acostumbrado y suelen haber tantas ventajas como desventajas. Si tomamos el caso particular del paso desde Windows a GNU/Linux, sabemos muy bien los problemas que ocasiona no poder usar los mismos programas que antes de forma nativa. Peor aún, no poder encontrar las herramientas necesarias y tener que seguir recurriendo al sistema anterior, quizá, a contragusto. Un poco sobre esto quería reflexionar en esta ocasión y, más que nada, compartir mi experiencia con otros que les hayan sucedido lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 639
Miguel de Icaza. (Fuente: Flickr)
Miguel de Icaza, co-creador de GNOME, escribió un post hace unos días en su blog en el que afirmaba que el sistema operativo OS X de Apple había sido el causante del lento crecimiento de Linux como sistema operativo de escritorio, sobre todo por el interés que había generado entre la comunidad de desarrolladores y las herramientas que había proporcionado para reforzar esa importante faceta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1256
El Open Source está en todas partes. Cuando los combustibles fósiles se están agotando rápidamente y la humanidad se está preocupando de cómo suministrar energía a las próximas generaciones, Zenman Energy está construyendo una máquina de vapor solar que será accesible a las masas y también cuestan una fracción de las actuales soluciones fotovoltaicas. Pero esto no es todo, será de código abierto.