-
Ubuntu… ¿la distro Linux número uno para juegos? Cada vez menos
La información sobre la que se sustenta esta entrada tiene un par de semanas, pero vale la pena no darla por perdida por las implicaciones que tiene. Va del avance en la imposición de Snap como formato de aplicaciones en Ubuntu, aunque justo en este aspecto no tiene el sesgo negativo habitual; pero sobre todo va de cómo después de muchos años de hegemonía, se comienza a apreciar signos de la caída de Ubuntu como estandarte del escritorio Linux. Comenzando por los juegos.
-
Un fallo de seguridad obliga a desactivar la sesión de invitado en Ubuntu
Un error en el proceso de aislamiento de las sesiones de invitado que provee el gestor LightDM, ha obligado a deshabilitarlas en algunas versiones de Ubuntu (16.10 y 17.04), afectando también a varias de sus derivadas.
-
Un poco de luz sobre el caso de las BIOS corrompidas por Ubuntu 17.10
Hace un mes nos hicimos eco de uno de los mayores desastres protagonizados por un sistema operativo GNU/Linux, el hecho de que Ubuntu 17.10 estuviese corrompiendo las BIOS de muchos modelos de portátiles, sobre todo de Lenovo.
-
Un vistazo al nuevo instalador de sistema de Ubuntu
Ubuntu 23.04, con lanzamiento previsto para dentro de dos semanas, tiene entre sus principales novedades al nuevo instalador de sistema de Ubuntu que si bien sorprende muy poco, me he detenido a escudriñar por la importancia del componente y el tiempo de desarrollo que tiene detrás suyo. ¿Estás pensando en instalar la próxima versión de Ubuntu? Entonces quizás te interese lo que sigue.
-
Una instalación limpia de Ubuntu 18.04 con Unity desde mini ISO
Ubuntu 18.04 es el primer lanzamiento a largo plazo de Ubuntu que usa Gnome como escritorio predeterminado en lugar de Unity. Aunque aún se puede instalar Unity desde los repositorios, es posible que no quieras instalar todo el escritorio Gnome junto con Unity.
-
Una nueva versión no oficial de Ubuntu Software basada en Flutter llega a la ciudad, porque cualquier cosa es mejor que la Snap Store de Canonical
Hace más de tres años publicamos un un artículo sobre la Snap Store con cierto optimismo. Y es que ya se dice: «la ignorancia hace la felicidad». ¿Cómo íbamos a imaginarnos que Canonical haría lo que hizo y que su tienda estaría siempre ejecutándose en segundo plano y consumiendo RAM? Imposible. Por ese motivo terminamos recomendando la instalación de GNOME Software. Ahora nos hemos enterado de que hay un proyecto alternativo a Ubuntu Software, una tienda no oficial que mejora por mucho a la de Canonical.
-
Unity 7 ya se encuentra disponible en las versiones daily de Ubuntu 17.10
El desarrollo de Ubuntu 17.10 sigue adelante y a pesar de que Gnome será el escritorio por defecto, el desarrollo de Unity sigue adelante. Los desarrolladores de Ubuntu afirmaron que no abandonarían de golpe el desarrollo de Unity 7 y así lo van a hacer. En la versión daily de Ubuntu 17.10 ya tenemos disponible el paquete de Unity 7, un paquete que instalará el escritorio Unity 7 pero no estará por defecto en la distribución.
-
UnityX Rolling, una ISO para ver todo lo nuevo que van añadiendo a Unity 10
Hace ya tiempo que aparecieron varios proyectos que pretendían convertirse en sabores oficiales de la familia Ubuntu. Uno de los últimos en presentar su candidatura fue Ubuntu Unity, con lo que muchos esperábamos que tendríamos el descontinuado entorno gráfico de Canonical con las novedades que se iban lanzando cada seis meses. Pues bueno, parece que no se parecerá en nada, o eso entendemos tras haber probado UnityX Rolling. Pero, ¿qué es esto?
-
UnityX, el arma secreta de Ubuntu Unity 21.10 Impish Indri
Desde que Canonical lo presentara, creo que no somos pocos los que al tener que hablar de Unity lo hemos hecho para mal. Ubuntu se volvió pesado, y muchos buscamos alternativas hasta que dimos con Ubuntu MATE. Tiempo después volvieron a GNOME, y Unity se quedó en su versión 7 y preparado Unity8. Como era difícil de pronunciar y quien más lo estaba usando era UBports, le cambiaron el nombre a Lomiri, pero la versión de escritorio ha vuelto a renacer con Ubuntu Unity Remix y ya están trabajando en UnityX.
-
Usar Dolphin como navegador de archivos predeterminado en Ubuntu
Sí, ya se que muchos usuarios de GNOME se echarán las manos a la cabeza, pero son cada vez más quienes piensan que Dolphin es más completo, amigable y flexible que Nautilus. No es lo “natural” y el problema aquí es que necesitas instalar como dependencias muchos paquetes de KDE Plasma para obtener el navegador de archivos predeterminado de KDE. Y es que Dolphin está muy bien desarrollado. No hay más que ver cómo Nautilus, Nemo, Thunar, escalan los iconos y cómo lo hace Dolphin, que lo hace adaptativamente.
-
Verifica la RAM instalada, usada y disponible en tu sistema Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a ver cómo podemos comprobar la memoria RAM y su estado. Mientras utilizamos Ubuntu los usuarios podemos encontrarnos en muchos escenarios en los que la RAM tenga que ser tomada en cuenta. Por esta razón siempre resulta interesante poder conocer cuánta RAM está instalada, si nuestra RAM libre de errores o cuánto de ella podemos utilizar.
-
Wayland llegará a Ubuntu 17.10 y será el servidor gráfico de la distribución
Ahora que ya tenemos entre nosotros Ubuntu 17.04, son muchas las funciones que ya conocemos de Ubuntu 17.10, la próxima versión de Ubuntu. Hace poco supimos que Ubuntu 17.10 no traerá un cliente de correo electrónico, pero hay más. Varios desarrolladores han confirmado el cambio de servidor gráfico en Ubuntu. Así, finalmente Ubuntu aceptará Wayland como servidor gráfico, dejando X.Org de lado y por supuesto, dejando en el olvido a MIR.
-
Will Cooke nos da un “abreboca” de lo que vendrá en Ubuntu 18.10
Will Cooke, líder del equipo de desarrollo del escritorio de Ubuntu ha publicado a través del blog oficial de esta popular distribución Linux, un “abreboca” de lo que llegará en la próxima versión 18.10 de Ubuntu la cuál ya se encuentra en desarrollo. Conoce mas a continuación!
-
Windows 95 en Ubuntu
Sinceramente, al leer esta noticia en Reedit, no he podido resistirme a compartirla. Me parece algo realmente espectacular. No creo que vaya mas allá de esto, y dudo de la utilidad de este proyecto, quizá con algún caracter de investigación. O simplemente, para mostrar a aquellos que no lo vieron, con lo que hemos tenido que lidiar algunos de nosotros. Y es que antes de llegar a Ubuntu, yo al menos, he tenido que pasar por toda suerte de sistemas operativos, y versiones de Microsoft Windows, entre los que hay que destacar a Windows 95. Así que, poder jugar, un rato, a Windows 95 en Ubuntu, es pura melancolía.
-
Wire, cliente de mensajería cifrada en Ubuntu
Wire es un servicio de mensajería cifrada y de código abierto. Este se encuentra disponible para instalar en Ubuntu (y distribuciones relacionadas) a través de un repositorio seguro.
-
WSL: cómo actualizar nuestro Ubuntu en Windows a Disco Dingo
Actualmente, cuando intentamos instalar Ubuntu en Windows 10 por medio de WSL (Windows Subsytem for Linux), lo que vemos como disponible en la Microsoft Store son dos versiones LTS (18.04 y 16.04) y una tercera que… bueno, también es una LTS. Lo máximo que podemos instalar desde la tienda oficial de Windows es Bionic Beaver pero, ¿podemos actualizar a una versión más reciente? La respuesta es sí, y en el momento de escribir este artículo podemos actualizar a Disco Dingo.
-
WSL: Cómo instalar y usar el susbistema Ubuntu en Windows 10
Hace ya tres años, Microsoft presentó WSL, lo que son las siglas de Windows Susbystem for Linux. Como usuario de Ubuntu pensé “Esto no sirve para nada, no lo voy a usar nunca si ya uso Ubuntu de nativo”, pero ¿estaba en lo cierto? Probablemente no. Justamente he empezado a usar WSL en Windows 10 porque soy usuario de Linux, porque el terminal de Ubuntu nos ofrece posibilidades muy interesantes que merece la pena tener a mano.
-
Ya disponible la primera Daily Build de Ubuntu 22.10 Kinetic Kudu
Hoy hace tres semanas desde que Canonical lanzó Ubuntu 22.04. Poco tiempo después, y como es habitual, dio a conocer el nombre de la siguiente versión, un Ubuntu 22.10Kinetic Kudu que ya podemos probar. Para el que no conozca el modelo de hoja de ruta de Canonical, lanza una nueva actualización cada seis meses, en abril y octubre, y días después lanza las Daily Build, que no son más que la versión recién lanzada sobre la que se aplicarán todos los cambios de los próximos seis meses.
-
Ya disponible la primera Daily Build de Ubuntu 24.10 Oracular Oriole, pero quizá no te interese descargarla
Tal y como ya avisábamos el pasado lunes, ya se puede descargar la primera Daily Build deUbuntu 24.10, la próxima entrega del sistema operativo de Canonical que llevará el nombre en clave de Oracular Oriole. No lo han anunciado oficialmente, y tampoco están disponibles en todos los casos, pero ya se pueden descargar algunas de ellas. En el momento de empezar a escribir este artículo, al menos las de Ubuntu y Kubuntu.
-
Ya disponible la primera Daily Build de Ubuntu 25.10 Questing Quokka
Días antes del lanzamiento de Ubuntu 25.04, Canonical hizo algo que no suele, que fue publicar el nombre en clave de la próxima versión de Ubuntu. Suele esperar a lanzar una estable antes de anunciar lo que está por venir, pero en aquella ocasión no fue así. Ya en un plazo con menos sorpresas dio comienzo el desarrollo de Ubuntu 25.10, y hoy se ha dado otro pasito con destino a la próxima parada que tendrá lugar en octubre.
Página 50 de 52