• Webmin, instala esta herramienta en Ubuntu 20.04

    about-instalacion-webmin-ubuntu-2004

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo podemos instalar Webmin en Ubuntu 20.04. Esta es una herramienta basada en web que permite a los administradores de sistemas administrar sistemas similares a Gnu/Linux y Unix, especialmente servidores. Webmin permite administrar cuentas de usuario, actualizar paquetes, archivos de registro del sistema, configurar firewalls, correo electrónico, base de datos, postfix, etc.

  • Webmin, instalación desde el repositorio oficial en Ubuntu 18.04

    about-webmin

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Webmin. Vamos a ver cómo podemos instalar la última versión desde su repositorio apt oficial en el servidor Ubuntu 18.04 y recibir futuras actualizaciones. Webmin está escrito en Perl y se ejecuta como su propio proceso y servidor web. Por defecto se comunica mediante TCP a través del puerto 10000 y puede ser configurado para usar SSL, si OpenSSL está instalado con módulos de Perl.

  • Webminal: Una terminal de linux online y gratuita

    terminal-de-linux-online

    La mayoría de los usuarios en Linux hemos tenido la necesidad de interactuar con la terminal de linux, pero por ejemplo, muchos otros usuarios de sistemas operativos privativos no pueden hacerlo de manera sencilla ya que no son basados en Unix, para acercar la posibilidad de que todos podamos usar la terminal nace Webminal, que no es más que una terminal de linux online y gratuita.

  • Webots, un software de código abierto para simular robots móviles

    about-webots

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Webots. Este es un simulador de robots 3D gratuito y de código abierto para Gnu/Linux, MacOS y Windows. Este software para simular robots móviles se suele utilizar con fines educativos. El proyecto Webots fue iniciado en 1996 por el Dr. Oliver Michel en el instituto federal Suizo de Tecnología EPFL en Lausanne. Una de sus principales ventajas es que permite al usuario interactuar con el modelo durante la simulación. El programa se basa en el motor de física Open Dynamics Engine y el motor de renderizado OpenGL. Se lanza bajo licencia Apache 2.0.

  • WebP, el formato de imágenes para las páginas web de Google

    about-webp

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a cómo convertir imágenes a formato WebP. Si te dedicas a crear páginas web, sabrás ya que una de las mejores prácticas para optimizar el rendimiento de tu sitio web, es usar imágenes comprimidas. En este artículo, vamos a ver como utilizar el formato WebP. Con el podremos crear imágenes comprimidas y de calidad para utilizar en nuestras páginas web.

  • WebP: Gestionar el formato de imagen de código abierto sobre GNU/Linux

    webp-gestionar-formato-imagen-codigo-abierto-linux-01

    WebP es un formato de imagen de código abierto creado por Google hace ya varios años, para mejorar la gestión de imágenesal hacerlas más ligeras conservando una mejor calidad, con la finalidad de que sean más rápidas su carga y visualización sobre los sitios web.

  • WebRender activado por defecto en Firefox 71, también para Linux

    Firefox-rapido-con-WebRender

    A finales de mayo, Mozilla lanzó Firefox 67 y una de sus novedades más destacadas fue WebRender. Se trata de una tecnología que permite que una web se mueva al mayor número de FPS que puede ofrecer. Esto lo consigue renderizando de manera similar a como haría un videojuego y una página que en Firefox 66 se veía a 15-20 FPS, en Firefox 67 se ve a 60FPS… en unos pocos equipos con Windows. Los usuarios de Linux tuvimos que esperar.

  • WebRender llegará hoy al 25% de usuarios, pero así puedes activarlo y usarlo hoy

    WebRender-en-Firefox-68

    Hoy 27 de mayo, Mozilla activará WebRender al 25% de usuarios de Firefox 67. El pasado día 22 se lanzó la última versión de uno de los navegadores web más famosos y el nuevo sistema de renderizado es una de las novedades destacadas que trajo bajo el brazo. Lo malo es que, para asegurarse de que todo funciona como debe, solo lo tienen activado desde el martes pasado los usuarios de Windows cuyo ordenador tenga tarjeta gráfica Intel. En la lista de novedades de la beta de Firefox 68 dicen que también han activado la opción en ordenadores Windows con tarjetas gráficas AMD. ¿Y el resto?

  • WebRender, cómo comprobar si está activado en Firefox de Linux, macOS y Windows

    Firefox-67-llega-con-WebRender

    Se han dado prisa, tanta que no recuerdo una actualización tan rápida: Firefox 67 ya está disponible en los repositorios por defecto de Ubuntu y sus sabores oficiales. Ha llegado el mismo día de su lanzamiento, por lo que uno se lleva la impresión de que lo tenían preparado y hablado con Canonical para que estuviera disponible el día que estaba marcado en el calendario. La nueva versión llega con muchas novedades, explicadas aquí, pero la que más llama la atención es WebRender, justo la que no estará disponible para todos los usuarios desde hoy.

  • WebSocket Inspector, la nueva función que llegara en Firefox 71

    Firefox-Quantum

    Hace pocos días el equipo de desarrollo de Firefox DevTools dieron a conocer el nuevo WebSocket Inspector para Firefox, planeado para ser lanzado para la versión de Firefox 71. La nueva característica está disponible como API y permite crear una conexión persistente entre un cliente y un servidor.

  • WebThings Gateway 0.11

    WebThings-Gateway

    Los desarrolladores de Mozilla que están a cargo del desarrollo de WebThings Gateway han dado a conocer la liberación de la nueva versión de “WebThings Gateway 0.11” la cual llega con una serie de mejoras enfocadas en la interfaz.

  • WebTorrent Desktop: Aplicación de streaming de vídeo instantáneo para GNU/Linux

    WebTorrent-Desktop-Torrent-Streaming-Player-for-Linux

    WebTorrent Desktop es un cliente de torrents de código abierto multi-plataforma con el que puedes transmitir instantáneamente archivos de torrents de audio y video sin esperar a descargarlos por completo.

  • WebTorrent Desktop: Una excelente aplicación para reproducir torrents

    WebTorrent-Streaming-de-Torrent

    Los torrents no han pasado ni pasarán de moda, y aunque muchos gobiernos los persigan este mecanismo de intercambio de información es más que exitoso. Uno de los principales usos de los torrents es el intercambio de multimedia por lo que existen diversas herramientas que permiten que este intercambio sea más eficiente, una de ellas es WebTorrent Desktop que no es más que una aplicación para reproducir torrents desde cualquier sistema operativo.

  • WeChat, el cliente electrón de este chat para Ubuntu

    WeChat-logo

    En el siguiente artículo vamos a echar un ojo a WeChat. Esta es una aplicación de mensajería móvil muy popular desarrollada por Tencent en China. Este chat nos permitirá enviar mensajes de texto y voz, mantener chat en grupo, enviar archivos y muchas otras típicas de este tipo de aplicaciones.

  • WeeChat, cliente de IRC desde la línea de comandos

    weechat

    En este artículo vamos a ver una aplicación con la que podrás comunicarte con el mundo desde la terminal. Esta aplicación es WeeChat. Este es un cliente de chat rápido, ligero y extensible que funciona en Linux, Windows, Mac OS X, Unix, BSD y GNU Hurd.

  • WeekToDo, un planificador semanal en el que apuntar las cosas

    about-weektodo

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a WeekToDo. Este es un planificador semanal de cosas por hacer, que es minimalista y gratuito para nuestras tareas. Se trata de un programa que nos va a ofrecer la posibilidad de mejorar nuestra productividad definiendo y gestionando la semana y nuestros planes de vida, de una forma fácil e intuitiva.

  • Weylus, convierte tu teléfono en una pantalla táctil para tu escritorio

    about-weylus

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Weylus. Esta es una herramienta que nos va a ayudar a convertir nuestra tableta o teléfono móvil en una pantalla táctil, permitiéndonos duplicar o extender la pantalla del escritorio a uno de estos dispositivos. Se trata de una aplicación que podemos encontrar disponible para Gnu/Linux, Microsoft Windows y macOS.

  • What IP, consulta información de red con esta aplicación gráfica

    about-what-ip

    En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a What IP. Esta es una aplicación gráfica que puede resultar de ayuda cuando queramos obtener información de red en sistemas operativos Gnu/Linux. Con What IP, cualquiera puede encontrar fácilmente la dirección IP de las interfaces de red locales, públicas y virtuales. Nos va a permitir copiar nuestras direcciones IP con un solo clic de ratón. What Ip es una aplicación de código abierto, escrita con Python 3 y el kit de herramientas de widgets GTK3.

  • WhatIP, una herramienta gráfica que nos muestra datos de: IP, puertos y dispositivos locales

    WhatIP-ejemplo

    WhatIP, una herramienta gráfica que nos muestra datos de nuestro ordenador, la IP pública y local, puertos y dispositivos locales. Todo ello a golpe de click

  • WhatsApp demanda a NSO Group por ciberespionaje

    whatsapp-NSO

    Después de la violación de seguridad en mayo pasado, que hasta ahora ha afectado a aproximadamente 1,400 dispositivos móviles. WhatsApp realizó la investigación internamente en colaboración con Citizen Lab, un grupo de expertos en seguridad informática del Laboratorio de Investigación de Seguridad Cibernética de Canadá, WhatsApp descubrió que los atacantes usaban servidores web relacionados con NSO.

¿Quién está en línea?

Hay 29868 invitados y ningún miembro en línea