-
VkAudioSaver: La aplicación de descarga musical rusa vuelve a funcionar
La aplicación VkAudioSaver es una antigua, pero útil aplicación de descarga musical rusa, que vuelve a funcionar satisfactoriamente para dicho fin, en su última versión 2.0.6. Ya que, según la penúltima noticia publicada en su sitio oficial, la misma quedaba fuera de servicio para finales de 2016.
-
vkd3d 1.2 llega con mejoras de compatibilidad, sombreado y mas
El proyecto Wine ha publicado una nueva versión del paquete vkd3d 1.2 con una implementación de Direct3D 12 que funciona traduciendo las llamadas a la API de gráficos Vulkan.
-
VLC 2.2.5 ya está aquí para mejorar la reproducción en diversos frentes
Desde la semana pasada está disponible VLC Player 2.2.5, la última versión de mantenimiento de la actual rama estable del famoso reproductor multimedia Open Source. La versión anterior, la 2.2.4, vio la luz en junio de 2016, por lo que han pasado once meses desde el último lanzamiento.
-
VLC 3.0 llega también como paquete Snap
La gente de VideoLAN ha lanzado de manera oficial la mas reciente versión 3.0 de su popular reproductor multimedia abierto VLC como un paquete Snap, esto permitirá a los usuarios de las distribuciones Linux que soporten dichos paquetes universales, tener las versión mas reciente de VLC de manera rápida y segura.
-
VLC 3.0 Vetinari ya cuenta con soporte para Chromecast, 8K, HDR 10 y mucho mas
En esta ocasión aprovecharemos para poder instalar la nueva versión de VLC Media Player el cual se está renovando a su versión 3.0 con la cual después de 3 años de pruebas llega a su versión estable trayendo consigo un montón de correcciones y añadiendo nuevas características.
-
VLC 3.0.13 llega a solucionar algunas vulnerabilidades
Hace pocos dias se presentó la liberación de una versión correctiva del reproductor multimedia VLC 3.0.13 (a pesar del anuncio en el sitio web VideoLan de la versión 3.0.13, de hecho se lanzó la versión 3.0.14, incluidas las correcciones en la búsqueda). En la versión, los errores acumulados se corrigen principalmente y se eliminan las vulnerabilidades.
-
VLC 3.0.8 llega, en parte, para evitar mensajes de seguridad de un fallo ya solucionado
A finales de junio se lanzó la bomba: VLC tenía un fallo de seguridad muy grave y debíamos desinstalar el reproductor. Pero, primero, el fallo de seguridad no era parte de VLC y, segundo, el fallo ya había sido solucionado muchos meses antes. Hoy, VideoLAN ha lanzado VLC 3.0.8 y, por lo que podemos entender por lo publicado en Twitter, uno de los motivos del lanzamiento es que algunos “escaneadores de seguridad” no paraban de avisar de que había un fallo de seguridad que en realidad no existe.
-
VLC 3.0.9 ya está disponible en los servidores FTP oficiales
La gente de VideoLAN ha lanzado la nueva versión estable del popular reproductor VLC 3.0.9 el cuál por los momentos, solo está disponible en sus servidores FTP. Al ser una actualización mayor, esta nueva versión incluye varias novedades interesantes. Conoce los cambios más relevantes que encontrarás en VLC 3.0.9!
-
VLC 4.0 trae muchas nuevas características a muchas plataformas
Hace exactamente un año, VLC anunció la versión “Vetinari”, también conocida como VLC 3.0. Hoy, en el evento FOSDEM 2019, el equipo de desarrollo ha descrito los cambios masivos que su plataforma de medios de código abierto está produciendo con la próxima actualización importante, es decir, la versión 4.0 de VLC.
-
VLC celebra los 3.000 millones de descargas
Última jornada del CES 2019 y siguen cayendo noticias interesantes incluso para estas paǵinas, tan difíciles de contentar con lo que ofrece el mainstream tecnológico. Ha sucedido en Las vegas, en pleno evento: VLC ha alcanzado los 3.000 millones de descargas.
-
VLC Media Player mejora su seguridad en su nueva versión 2.2.8
El reproductor Open Source VLC Media Player mejora su seguridad en su nueva versión 2.2.8, donde podemos observar como corrigen problemas se seguridad en AVI demuxer y otras correcciones como la compatibilidad con macOS High Sierra y diversos problemas de seguridad en módulos de flac, libavcodec, el modulo de avi y otros elementos menores.
-
VLC: El plugin ‘BitTorrent Streams Vídeo’ permite ver películas sin esperar la descarga completa
¿Quieres ver archivos torrent de vídeo con el reproductor multimedia VLC sin tener que descargar el torrent completo y sólo entonces empezar a reproducirlo? Hay un plugin para VLC, llamado vlc-bittorrent, que es capaz de hacer precisamente eso, que fue añadido a los repositorios de Debian hace un mes.
-
VLC: Mejorar la calidad de vídeo (Breve tip)
Que VLC es la navaja suiza del mundo multimedia no es ninguna novedad. Aparte de convertir vídeo, reproducir en streaming, reproducir un archivo .torrent mientras se descarga, abrir ubicación de red, puede mejorar y corregir el aspecto de un vídeo y quizás no lo sabías.
-
Vnote, aplicación gratuita para tomar notas en Markdownº
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a VNote. Esta es una aplicación para la toma de notas en Markdown, que es gratuita y de código abierto. Está disponible para Gnu/Linux, Windows y macOS. VNote intenta ser un poderoso editor de Markdown con administración de notas, o una aplicación para tomar notas con un agradable soporte para este lenguaje de marcado. Se publica bajo licencia MIT.
-
VnStat, monitoriza el tráfico de red en Ubuntu 20.04
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a VnStat. Esta es una herramienta gratuita para monitorizar el tráfico de red, que además es de código abierto y está creada para ser utilizada en la terminal de sistemas Gnu/Linux. Con VnStat podremos monitorizar las estadísticas de la red durante varios períodos de tiempo. Es simple, liviano y consume una pequeña parte de los recursos del sistema.
-
Vocal: Un cliente de podcast, moderno, potente, bonito y libre para Linux
Aunque el formato de los Blogs o Medios noticiosos e informativos escritos en línea, seguramente no morirán nunca o por lo menos, dentro de muchísimo tiempo, es innegable que al día de hoy, el formato de comunicación por video grabado o en línea, y el formato de comunicación por audios grabados o en línea, han seguido aumentando su popularidad y aceptación entre los usuarios.
-
Vokoscreen, un programa sencillo para grabar vídeos de tu escritorio
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Vokoscreen. Esta es una herramienta sencilla para la grabación del escritorio que se los usuarios podemos utilizar para grabar vídeos educativos, grabaciones en vivo del navegador, instalaciones, videoconferencias, etc. Con este software vamos a poder optar por capturar solo vídeo o realizar capturas de vídeo y sonido a través de ALSA o PulseAudio.
-
VokoscreenNG, una aplicación para grabar el escritorio
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a VokoscreenNG. La versión 3.0.5 de esta aplicación para screencastingllamada VokoscreenNG fue lanzada hace no demasiado tiempo. En las siguientes líneas vamos a ver cómo instalarlo en Ubuntu 18.04, Ubuntu 20.04 y sus derivados.
-
Volando con la Raspberry desde USB
Hasta la fecha siempre había sido bastante reacio a cambiar el modo de arranque. Es decir, he estado utilizando la Raspberry Pi desde la memoria micro SD. Sin embargo, recientemente he instalado NextCloud en la Raspberry. La verdad es que la experiencia de utilizar NextCloud desde la Raspberry Pi con micro SD, fue bastante decepcionante. Mas que decepcionante, me llevé la impresión de que aquello no se podía utilizar. No te digo, que es posible que tu lo tengas así y te funcione perfectamente, ya sea por el tipo de memoria o por lo que sea. La realidad, es que mi experiencia de usuario fue nefasta. Así que finalmente, seguí el consejo de Ángel de uGeek y me decidí a probar el funcionamiento de la Raspberry desde USB, y tengo que decirte que aquello es otra cosa.
-
Vooki Image Viewer, un visor de imágenes ligero en Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Vooki Image Viewer. Este es un visor de imágenes ligero con el que podremos obtener una vista previa rápida de las imágenes. Este programa ha sido desarrollado para poder tener el mismo visor disponible en todos los sistemas operativos principales: Gnu/Linux, Windows y MacOS.
Página 419 de 439