-
Visual Studio Code 1.29 incluye búsqueda multilínea y mejor integración con macOS
Microsoft sigue sin faltar a su “cita” mensual con Visual Studio Code, el ya más que conocido editor de código que ha sabido ganarse la aceptación de una gran cantidad de usuarios de GNU/Linux, Windows y Mac. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, es software libre (licencia MIT) y se distribuye en paquetes Deb y RPM para facilitar su instalación en las distribuciones del sistema Open Source más conocidas.
-
Visual Studio Code 1.30 llega para facilitar la tarea de programar
Y otra iteración más. El ya conocido editor de código de Microsoft, Visual Studio Code, sigue su imparable proyección con el reciente lanzamiento de la versión 1.30, que corresponde al mes de noviembre de 2018.
-
Visual Studio Code anuncia su versión 1.18
Visual Studio Code acaba de anunciar su versión 1.18 con importantes novedades. Recordemos que Visual Studio Code soporta una infinidad de lenguajes de programación como por ejemplo Java, Go, C, C++, Ruby, Python, PHP, Perl, JavaScript, Groovy, Swift, PowerShell, Rust, DockerFile, CSS, HTML, XML, JSON, Lua, F#, Batch, SQL, Objective-C, etc.
-
Visual Studio Code libera su nueva versión 1.16
El software multiplataforma Visual Studio Code libera su nueva versión 1.16 con importantes cambios, recordamos que desde el año 2015 es un software Open Source con soporte para decenas de lenguajes de programación.
-
Visual Studio Code libera su versión 1.15
Visual Studio Code libera su versión 1.15 con grandes mejoras internas, como por ejemplo la supresión en la instalación de 64 bits del límite de tamaño en los archivos más grandes que puede gestionar.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.17
Visual Studio Code publica su versión 1.17 con ciertas mejoras en módulos, navegación y como elemento destacado compatibilidad con la barra táctil de los Mac Os, así que si usas Gnu Linux en un ordenador de esa marca puedes estar de suerte.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.19 con más de 4400 errores resueltos
Hace ya 8 meses hablábamos de que Visual Studio Code se convertia en un software Open Source y que a su vez lo teníamos disponible en Gnu Linux de forma nativa lo cual parece ser que les vino muy bien, pues hoy hablamos de que Visual Studio Code acaba de anunciar su versión 1.19 con más de 4.400 errores resueltos, lo cual es un buen síntoma de avance y progreso.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.21 con nuevas opciones para archivos
Visual Studio Code publica su versión 1.21 con nuevas opciones para administración y colocación de archivos en el escritorio, recordemos que es un software libre multipaltaforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.23 con grandes mejoras en la API y otras actualizaciones
Visual Studio Code publica su versión 1.23 con grandes mejoras en su API para facilitar la creación y administración de extensiones de terceros. así como numerosas mejoras y actualizaciones internas, recordemos que es un software libre multipaltaforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.28
Visual Studio Code publica su versión 1.28 con una gran cantidad de novedades y mejoras en el software, recordemos que es un software libre multipaltaforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code publica su versión 1.31
Visual Studio Code publica su versión 1.31 con una gran cantidad de novedades y mejoras en el software de las cuales podemos destacar mejoras en el aspecto visual del programa, recordemos que es un software libre multipaltaforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code pública su versión 1.36
Visual Studio Code pública su versión 1.36 con una gran cantidad de novedades y mejoras en el software de las cuales podemos destacar mejoras en el aspecto visual del programa, recordemos que es un software libre multiplataforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code pública su versión 1.49
Visual Studio Code pública su versión 1.49 con una gran cantidad de novedades y mejoras en el software de las cuales podemos destacar mejoras en el aspecto visual del programa, recordemos que es un software libre multiplataforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.
-
Visual Studio Code también abandona el soporte de 32-bit
Visual Studio Code (VSCode) acaba de publicar su versión mensual y siguiendo el ritmo de desarrollo al que nos tiene acostumbrados la aplicación de Microsoft, presenta como siempre un buen número de novedades. Pero esta entrada no va de lo que trae, sino a lo que se lleva: el soporte de 32-bit.
-
Visual Studio Code, el editor de código preferido por los desarrolladores
Hace tiempo que hay indicios de que Visual Studio Code, el editor de código multiplataforma de Microsoft, es uno de los preferidos por muchos desarrolladores, también entre quienes usan Linux. Se puede comprobar atendiendo a los comentarios de la gente siempre que sale el tema, o revisando muchos proyectos de software libre y no tan libre alojados en GitHub y otras plataformas. Ahora una encuesta de Intel lo confirma en cierta manera.
-
Visual Studio Code, instala este editor de código abierto en Ubuntu 20.04
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a dos formas de instalar Visual Studio Code en Ubuntu 20.04. Para los usuarios que aún no conozcan este programa, hay que decirles que Visual Studio Code es un editor de código gratuito y de código abierto desarrollado por Microsoft y que es distribuido bajo la licencia MIT.
-
Visual Studio Code: Nueva versión 1.41 disponible para el año 2020
Visual Studio Code (VSC) es un software de «Código Abierto» que parece una excelente mezcla entre un «Editor de texto» avanzado, y un pequeño pero robusto «IDE». Ya que, entre muchas cosas, permite crear grandiosas aplicaciones o sistemas mediante un buen número de funcionalidades y características incorporadas.
-
Visualizando datos de Google
Google Trends es una herramienta de Google que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente. Las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas.
-
Vivaldi 2.11 llega mejorando su Pop-out (PiP)
La gran mayoría de los navegadores web existentes están basados en Chromium. Pocos son los que no dependen del código desarrollado por Google y sólo son capaces de trabajar sin él algunos como el Firefox de Mozilla o el Safari de Apple. Edge de Microsoft también ha claudicado y lo ha incluido en la última versión de su Edge. Otro navegador que se basa en Chromium es el protagonista de este artículo que hoy ha lanzado Vivaldi 2.11.
-
Vivaldi 2.3, instalación en Ubuntu 18.10 y Ubuntu 18.04 desde repositorio
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Vivaldi 2.3. Esta ha sido la primera actualización de este año lanzada para el navegador. Si ya conocías el navegador Vivaldi, sabrás que es un navegador web creado por el fundador de Opera y que busca adaptarse al usuario. Según su página web, este ha sido el objetivo del proyecto desde el principio.
Página 417 de 439