-
RSS Indicator, un lector de rss en tu escritorio Plasma
Aunque leer las noticias en formato rss se ha convertido en algo cada vez más obsoleto, yo lo sigo utilizando como fuente de conocimiento e inspiración para la creación de artículos para el blog. Hace poco descubrí que existía RSS Indicator, un lector de rss para nuestro escritorio Plasma que me ayuda a seguir con atención algunas de las webs que más me interesan.
-
Se lanza KDE Plasma 5.8.7 LTS
El equipo de desarrollo de la popular interfaz gráfica de escritorio para Linux, KDE, ha anunciado el lanzamiento de la séptima versión de mantenimiento de KDE Plasma 5.8 LTS la cuál y como es de esperarse, incluye principalmente varios arreglos y mejoras menores en general. Conoce cuales son estos cambios.
-
Se libera el entorno de escritorio KDE Plasma 5.13.3 con más de 30 mejoras
El Proyecto KDE lanzó ayer la tercera actualización de mantenimiento del último entorno de escritorio de código abierto KDE Plasma 5.13 para sistemas operativos basados en Linux.
-
Se libera el entorno de escritorio KDE Plasma 5.13.4 con más de 45 mejoras
El proyecto KDE Project anunció hoy el lanzamiento y la disponibilidad general de la quinta actualización de mantenimiento para la última y breve serie de entornos de escritorio KDE Plasma 5.13.
-
Semana de corrección de errores en KDE con el Mega-Lanzamiento 6 en el punto de mira
Tras unas últimas semanas en las que KDE nos ha adelantado novedades como un panel inferior más inteligente o la función para no perder el puntero por el escritorio, el equipo de desarrolladores ha bajado un poco el listón. Hace unas horas, esta madrugada en España, Nate Graham ha publicado un artículo en el que casi todo lo que han publicado son errores corregidos, lo que puede saber a poco pero era algo que tenía que llegar.
-
Si lo estás esperando, lo siento: Plasma 5.19 no llegará al repositorio Backports de KDE
El pasado 9 de junio, el proyecto KDE lanzó Plasma 5.19.0. Aunque sí introdujo algunas novedades interesantes, no añadió tantas nuevas funciones como la v5.18 del entorno gráfico, la última LTS que incluye por defecto Kubuntu 20.04. Dos semanas después del lanzamiento original pusieron a disposición de los usuarios Plasma 5.19.2, es decir, la segunda versión de mantenimiento de esta serie, y no eramos pocos los que estábamos confusos porque aún no había llegado al repositorio Backporst de KDE. ¿Por qué?
-
Si quieres seguirle la pista al desarrollo de Plasma 6 de primera mano, KDE neon te lo pone fácil
Como ya sabrá todo el mundo por estos lares, Plasma 6 está en camino y, quien dice Plasma, dice todo el software del proyecto KDE, incluyendo bibliotecas (Frameworks), escritorio (Plasma) y aplicaciones (Gear), cuya migración hacia Qt6 ya ha comenzado y de la que se espera un primer lanzamiento para este año.
-
Sí, es posible instalar KDE Plasma en Parabola GNU/Linux
He intentando instalar varias veces el entorno de escritorio KDE Plasma varias veces y siempre ha sido frustrante. La instalación en teoría no devuelve errores, salvo el paquete plasma-meta que no te permite instalarlo por un problema con la aplicación Discover.
-
Sigue el rediseño de las Preferencias del Sistema de Plasma
El mundo es cambio y evolución, y el mundo del Software no es ajeno a este hecho. Plasma ha avanzado mucho en los últimos años y lo seguirá haciendo. Y es que los desarrolladores no cesan en su empeño de seguir afilándolo. De este modo sigue el rediseño de las Preferencias del Sistema de Plasma para convertir el escritorio de la Comunidad KDE en lo más sencillo y a la vez potente que puedas tener en tu ordenador.
-
Spectacle de KDE nos permitirá anotar capturas directamente desde la notificación
Tras Esta semana en GNOME, ahora le llega el turno a Esta semana en KDE. Con ya Plasma 5.23.4 entre nosotros, lo que es la cuarta actualización de punto de la edición del 25 aniversario, el proyecto ha empezado a centrarse más en el futuro. Muchos de los cambios que nombran esta semana llegarán ya en Plasma 5.24, mientras que otros lo harán cuando KDE Gear 21.12, el set de apps de diciembre, llegue con nuevas funciones.
-
Telegram es la primera app en ganar compatibilidad con las notificaciones interactivas de Plasma 5.18 y otras novedades
La nota de esta semana sobre las novedades que están por llegar al mundo KDE empieza fuerte. Lo primero que vemos es una imagen real de cómo funcionarán lo que podemos llamar “notificaciones interactivas” de Plasma 5.18. Y es que la próxima versión del entorno gráfico de KDE nos permitirá responder desde la misma notificación, algo que ya es posible con una aplicación: Telegram.
-
Tercera actualización de Plasma 6.1
Tercera actualización de Plasma 6.1, iniciando así una serie de revisión de software que le dotará de más estabilidad, mejores traducción y resolución de errores. Estas actualizaciones son 100% recomendables y casi obligatorias para cualquier usuario ya que lo único que hacen es mejorar la versión sin comprometer sus funcionalidades.
-
Tercera actualización de Plasma 6.2
Me alegra compartir con todos vosotros la tercera actualización de Plasma 6.2, iniciando así una serie de revisión de software que le dotará de más estabilidad, mejores traducción y resolución de errores. Estas actualizaciones son 100% recomendables y casi obligatorias para cualquier usuario ya que lo único que hacen es mejorar la versión sin comprometer sus funcionalidades.
-
Transparencia y desenfoque en KDE Plasma
Esta semana llegó KDE Plasma 5.13, una nueva versión del escritorio que a buen seguro estáis utilizando muchos ya, centrada en la optimización y las novedades visuales. De estas últimas lo más llamativo sin duda son los renovados efectos de desenfoque, que tocan varias partes de la interfaz, pero que no están activados por defecto en todos los casos. ¿Cómo se hace? A eso vamos, pero antes…
-
Tras el lanzamiento de Plasma 5.19, KDE empieza a centrarse de verdad en Plasma 5.20 y su bandeja del sistema mejorará considerablemente
Es fin de semana y eso suele significar que pasan cosas buenas. Hasta hace unos meses, salíamos tranquilos de fiesta o a cenar con los amigos, pero ahora lo único bueno es que se puede descansar como no se descansa entre semana. Eso y que Nate Graham nos ha mencionado algunas «chuches» de lo que está preparando él y su equipo de KDE Community. La entrada de esta semana la ha titulado «Empiezan a aterrizar las primeras funciones de Plasma 5.20».
-
Trucos KDE (III): gráficas con Krunner y encontrando ventanas
Tercer capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (III), una entrada donde repasaremos dos nuevos trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta nueva edición veremos trucos para dibujar gráficas con Krunner y encontrar esas ventanas perdidas en nuestro escritorio.
-
Trucos KDE (V): cambiando el tamaño de las ventanas
Quinto capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (V), una entrada donde repasaremos, en esta ocasión, solo uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta nueva edición veremos el truco para cambiar el tamaño de las ventanas, algo que nos puede venir muy bien en según qué ocasión.
-
Trucos KDE (VI): configurando plasmoides
Seguimos con otro capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (VI), una entrada donde solo repasaremos, como en la anterior entrada, solo uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta nueva edición veremos el truco para configurar los plasmoides con el ratón.
-
Trucos KDE (VII): guardando notas en el escritorio
Seguimos con otro capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (VII), una entrada donde solo repasaremos, como en la anterior entrada, solo uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta nueva edición veremos el truco con el que podemos pegar cualquier texto de una aplicación como una nota en el escritorio.
-
Trucos KDE (VIII): filtrando en Dolphin
Seguimos con otro capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (VIII), una entrada donde solo repasaremos, como viene siendo habitual, solo uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. En esta nueva edición veremos el truco con el que filtrar archivos en dolphin de una forma rápida y efectiva.
Página 27 de 29