-
IA de código abierto: rentable y ampliamente utilizada, según un informe respaldado por Meta
Desde el lanzamiento de LLaMA 2 a mediados de 2023, Meta —la empresa matriz de Facebook— ha intensificado su discurso en favor de la inteligencia artificial de código abierto, promoviendo sus propios modelos como parte de esta filosofía.
-
IA Generador de Videos Gratis: La Revolución en la Creación de Contenido Multimedia
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) ha impactado profundamente en numerosos aspectos de nuestras vidas, incluida la forma en que creamos y consumimos contenido multimedia. Una de las innovaciones más emocionantes en este campo es la llegada de los generadores de videos basados en IA, herramientas que permiten a los usuarios crear videos de alta calidad de forma gratuita, utilizando algoritmos avanzados y tecnología de vanguardia.
-
Impacto global de DeepSeek R1: ¿Estamos ante el "momento Sputnik" de la inteligencia artificial?
En 1957, el lanzamiento del Sputnik por la Unión Soviética no solo marcó el inicio de la carrera espacial, sino que desencadenó una revolución tecnológica y geopolítica.
-
JetBrains libera Mellum, su primer modelo de IA abierto para programación
JetBrains se embarca en el ámbito de la IA con el lanzamiento de su primer modelo de lenguaje abierto enfocado en la programación: Mellum. Este LLM, que la empresa ya utilizaba internamente en sus suites de desarrollo desde el año pasado, ahora está disponible de manera pública en Hugging Face, popular plataforma para desarrolladores enfocada en la inteligencia artificial.
-
La Casa Blanca Adopta la IA de Código Abierto: Un Informe Revolucionario
La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado rápidamente, y la adopción de tecnologías de código abierto ha sido fundamental para su desarrollo. Muchas empresas y organizaciones han reconocido los beneficios de la IA de código abierto, y ahora, la Casa Blanca también se une a esta tendencia con un informe reciente que promueve los modelos de datos abiertos.
-
La creación del modelo de IA de código abierto más potente del mundo
La startup Databricks acaba de lanzar DBRX, el modelo de grandes lenguajes de código abierto más potente hasta la fecha, desbancando a Llama 2 de Meta.
-
La Fundación de Linux lidera la Iniciativa de IA de código abierto
Antecedente: La Linux Foundation ha sido un pilar en el desarrollo y soporte de tecnologías de código abierto durante décadas, impulsando la innovación y accesibilidad en diversas áreas tecnológicas. Ahora, la fundación está tomando las riendas de la Open Model Initiative (OMI), una nueva propuesta que busca desarrollar Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs) gratuitos y de código abierto, manteniendo su accesibilidad para todos los usuarios.
-
La generación de textos con Inteligencia Artificial: Una revolución en la comunicación escrita
La generación de textos con inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más revolucionarias en el campo de la comunicación escrita. La capacidad de las máquinas para crear contenido escrito de alta calidad, coherente y relevante está transformando la forma en que se abordan diversas tareas, desde la redacción de artículos y marketing de contenidos hasta la automatización de respuestas en servicio al cliente.
-
La IA de Código Abierto es el Camino a Seguir
En medio del auge de la inteligencia artificial, las grandes corporaciones tecnológicas han tomado la delantera con modelos cerrados, potentes y controlados centralmente.
-
La IA generativa crea una versión jugable de Doom sin código
Desde su lanzamiento en 1993, el clásico juego Doom se ha convertido en un referente en proyectos de ciencia de la computación. A lo largo de los años, numerosos investigadores han intentado ejecutar Doom en hardware inusual, como tostadoras y máquinas de espresso, utilizando siempre el código original del juego. Sin embargo, un reciente avance en inteligencia artificial ha logrado recrear Doom sin necesidad de utilizar su código o gráficos, lo que sugiere un futuro en el que la IA generativa podría crear videojuegos desde cero.
-
La IA nació para los blogs de LinkedIn
Como sucede con todo lo demás en Internet, LinkedIn está lleno de contenido generado por IA. Encajan perfectamente. El nuevo estudio que informó primero Wired, halló que más de la mitad de los posteos de LinkedIn están hechos utilizando alguna forma de IA generativa. Quien haya pasado algo de tiempo en LinkedIn no lo encontrará nada sorprendente.
-
La IA va reemplazar tu trabajo: Lo que necesitas saber
El mundo de la inteligencia artificial (IA) está evolucionando rápidamente, y uno de sus mayores promesas es automatizar tareas repetitivas para que los humanos puedan enfocarse en trabajos más creativos. Sin embargo, este ideal de "liberar a los humanos" solo funciona si todavía tenemos trabajos por los que los empleadores estén dispuestos a pagar.
-
La Importancia de Linux en DeepSeek AI: Un análisis técnico
DeepSeek IA, como plataforma avanzada de inteligencia artificial, requiere un entorno robusto, flexible y escalable para ejecutar sus algoritmos, gestionar infraestructuras distribuidas y optimizar recursos. En este contexto, Linux emerge como el sistema operativo (SO) predilecto debido a sus características técnicas y su ecosistema abierto.
-
La importancia de promulgar leyes sobre Inteligencia Artificial en Latinoamérica
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente diversos aspectos de nuestra sociedad, desde la industria y la economía hasta la atención médica y la educación. En este contexto de avance tecnológico acelerado, es crucial que los países de Latinoamérica consideren y promulguen leyes específicas sobre Inteligencia Artificial.
-
La Inteligencia Artificial está transformando al Software Libre
Durante décadas, el Software Libre ha sido sinónimo de colaboración, transparencia y soberanía tecnológica.
-
La Inteligencia Artificial puede Ayudar a detectar y prevenir ataques Cibernéticos
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para empresas, gobiernos y usuarios individuales. Los ataques cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos y la interrupción de los servicios hasta el robo de identidad y el daño a la reputación.
-
La inteligencia Artificial: ¿Una amenaza para la identidad humana?
La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Desde los algoritmos de recomendación en plataformas de redes sociales hasta los sistemas de conducción autónoma, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con el mundo y entre nosotros.
-
La ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, cuál es su impacto
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE (o "Ley de IA") es la primera legislación del mundo que regula el uso de la IA. Deja margen para el "Derecho indicativo técnico", pero, inevitablemente (por ser la primera y por su amplio alcance), establecerá principios y normas para el desarrollo y la gobernanza de la IA. El Reino Unido se está concentrando más en el Derecho indicativo, trabajando hacia un enfoque descentralizado basado en principios. EE.UU. y Chinaestán trabajando en sus propias normativas sobre IA, centrándose EE.UU. más en el derecho indicativo, la privacidad y la ética, y China en algoritmos de IA explicables, con el objetivo de que las empresas sean transparentes sobre su propósito.
-
La ley puede domar a la Inteligencia Artificial
Cuando vas bajando por la pantalla de tus redes sociales, o permites que tu app de música seleccione la playlist perfecta, quizá sientas que la inteligencia artificial mejora tu vida porque aprende sobre tus preferencias y cubre tus necesidades. Pero detrás de esta fachada de conveniencia hay una preocupación creciente: la de los perjuicios de los algoritmos.
-
La Necesidad de regular la Inteligencia Artificial: Motivos y razones
En la era digital en la que vivimos, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una tecnología transformadora con un potencial sin precedentes. Sin embargo, su rápido avance también ha planteado desafíos éticos, legales y sociales que requieren una regulación adecuada por parte de los países.
Página 7 de 11