-
El impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro del Sistema Operativo GNU/Linux
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, y el ecosistema GNU/Linux no es la excepción. Como sistema operativo clave en servidores, infraestructura en la nube, dispositivos IoT y supercomputadoras, GNU/Linux se posiciona como un terreno fértil para integrar herramientas de IA que optimicen su funcionamiento y amplíen sus capacidades.
-
El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el desarrollo del Software
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando radicalmente el panorama del desarrollo de software. Tecnologías como ChatGPT, GitHub Copilot, y otras herramientas impulsadas por modelos de lenguaje avanzados están redefiniendo cómo los desarrolladores abordan la programación, automatizan tareas y optimizan procesos. Este cambio promete no solo mejorar la eficiencia, sino también abrir nuevas posibilidades creativas y reducir las barreras de entrada en la industria del software.
-
El impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de Linux
La convergencia entre la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo de sistemas operativos como Linux ha desencadenado una ola de innovación y eficiencia en la industria tecnológica. A medida que la IA se vuelve más sofisticada y accesible, su aplicación en el desarrollo de Linux está redefiniendo los límites de lo que es posible en términos de funcionalidad, seguridad y experiencia del usuario.
-
El lado oscuro de la Inteligencia Artificial: riesgos, dilemas y consecuencias
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las revoluciones tecnológicas más significativas del siglo XXI.
-
El líder de la SFC quiere anular el término «IA de código abierto»
Hace pocos días la SFC hizo oficial su nueva definición de «Inteligencia Artificial de Código Abierto» a lo cual Bradley M. Kuhn, líder de Software Freedom Conservancy (SFC), ha expresado su preocupación sobre dicha definición.
-
El nuevo ChatGPT de voz ya está en Europa y promete revolucionar nuestras conversaciones
El modelo de voz avanzado de ChatGPT ya está disponible en Europa, y la experiencia de hablar con la IA ha alcanzado un nivel casi humano. Con una interacción natural y sin necesidad de VPN, los usuarios ahora pueden disfrutar de un asistente que responde al instante y se adapta a la conversación. ¿Cómo cambiará esta función la relación con nuestra tecnología?
-
Elon Musk vs. Sam Altman: La Rivalidad que está definiendo el futuro de la Inteligencia Artificial
Elon Musk y Sam Altman han pasado de ser aliados en la creación de OpenAI a ser rivales en la carrera por el desarrollo de inteligencia artificial (IA) avanzada.
-
Esta es la IA que podría acabar con ChatGPT, ya tiene más descargas que la app de OpenAI
En estos momentos son muchas las empresas, más o menos conocidas, que intentan hacerse un hueco en el creciente sector de la inteligencia artificial. Para ello nos presentan diferentes proyectos, algunos generalistas y otros específicos para determinadas tareas.
-
Esta nueva IA predice tu vida y luego predice tu muerte
Investigadores daneses aprovechan la inteligencia artificial y los datos de millones de personas para anticipar las etapas de la vida de un individuo hasta el final, con la esperanza de concienciar sobre el poder de la tecnología y sus peligros.
-
Estas son las carreras profesionales que NO podrá sustituir la Inteligencia Artificial
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado numerosos sectores, automatizando tareas, optimizando procesos y, en algunos casos, desplazando ciertos perfiles laborales.
-
Explore el creciente papel de Linux en la computación cuántica
Descubra cómo se entrecruzan Linux y la informática cuántica. Esta guía explora tanto los aspectos técnicos como las implicaciones más amplias para el futuro de la informática.
-
Gemini 2.5 Pro planta cara a OpenAI: ahora también entiende vídeos y deja en un segundo plano a ChatGPT
Hace unas horas, Google lanzó oficialmente la versión final de Gemini 2.5 Pro para todos los usuarios, pero también sorprendió con algunas funciones que muestran el camino que está siguiendo la compañía. La primera de ellas es la apuesta por la eficiencia en la generación de contenido con el nuevo modelo ‘Gemini 2.5 Flash-Lite’, que se presenta como el más rentable de la empresa.
-
Gemini Code Assist: La IA de Google que escribe código gratis
El auge de la inteligencia artificial en la programación ha cambiado radicalmente la forma en que los desarrolladores escriben y optimizan su código.
-
GitHub lanza una versión gratuita de su Copilot
GitHub, propiedad de Microsoft, anunció este miércoles el lanzamiento de una versión gratuita de su popular herramienta de programación asistida por inteligencia artificial, Copilot, que ahora también vendrá incluida por defecto con el editor VS Code. Hasta ahora, la mayoría de los desarrolladores debían pagar una tarifa mensual a partir de $10 al mes, con acceso gratuito solo para estudiantes, profesores y mantenedores de proyectos de código abierto verificados.
-
Google presenta Gemma, un nuevo modelo de IA de código abierto para desarrolladores
Google ha anunciado el lanzamiento de Gemma, un nuevo modelo de IA de código abierto. Desarrollado con la tecnología en la que se basan los modelos de IA Gemini de Google, Gemma pretende ofrecer a los desarrolladores herramientas avanzadas para crear aplicaciones de IA a conciencia.
-
GPT, Gemini y Llama: ¿Cuál es la mejor IA para tus actividades Diarias?
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que realizamos tareas cotidianas. Desde la generación de contenido hasta la resolución de problemas complejos, herramientas como GPT, Gemini y Llama están liderando esta revolución tecnológica. Cada una de estas IA tiene características únicas que las hacen ideales para diferentes necesidades. Este artículo compara sus fortalezas y debilidades para ayudarte a elegir la mejor opción para tus actividades diarias.
-
GPT4All: Ecosistema de Chatbots IA de software de código abierto
Aquí en DesdeLinux, y otros sitios webs similares como Ubunlog o LinuxAdictos, solemos compartirles de vez en cuando, publicaciones (noticias, guías y tutoriales) relacionadas con la innovadora tecnología de la Inteligencia Artificial.
-
Grok: el chatbot de xAI abrirá su código esta semana, dice Elon Musk
Si hace poco más de un año que Elon Musk prometía liberar el algoritmo de Twitter «en una semana» y tardaba algo más en hacerlo no de la mejor manera, la historia se repite con Grok, el chatbot basado en inteligencia artificial de X (Twitter) con el que la red social quiere presentar una alternativa a opciones más extendidas como ChatGPT, Gemini y otras.
-
He probado Jan, la alternativa a ChatGPT de código abierto y gratis que puedes usar en local: la privacidad está a otro nivel
El uso de diferentes plataformas y chatbots con Inteligencia Artificial se está extendiendo entre usuarios finales y empresas a lo largo de los últimos meses. Pero a pesar de toda su utilidad, cada vez preocupa más la privacidad que se emplea en estos entornos.
-
He probado la nueva IA de Amazon que funciona como guía de compras: tiene todo el potencial de ser útil, pero falla en lo de siempre
En algún momento iba a ocurrir, y así ha sido finalmente. Amazon ha añadido un chatbot con IA generativa para que nos guíe en su web a la hora de comprar cualquier producto. Esto, en la teoría, puede venir muy bien, ya que es una manera muy rápida y accesible de tener conocimiento sobre cualquier producto que se comercializa en su web y así no tener dudas. En la práctica todo es muy distinto.
Página 6 de 11