-
System76 trabaja para cifrar las carpetas de usuario desde la configuración de GNOME
System76, el conocido fabricante de ordenadores Ubuntu estadounidense, dio a conocer el pasado mes de abril sus intenciones de colaborar en el desarrollo de GNOME, presentando en mayo sus verdaderos planes.
-
Telegrand soportará pronto los stickers, y otras novedades que llegarán pronto a GNOME
Y tras la nota de novedades de KDE, ahora le llega el turno a la de GNOME. Las diferencias entre un proyecto y el otro son claras, y eso queda patente en cómo publican cada uno sus novedades. Mientras KDE publica muchos puntos, el equipo de desarrolladores que hay detrás del escritorio más usado en el mundo Linux publica menos, pero lo hace todo más sencillo como la información y captura del Telegrand que tenéis encabezando este artículo.
-
Ubuntu 17.10 con GNOME tendrá soporte para carpeta Home encriptada
El ingeniero Jeremy Soller de System76 ha anunciado hace poco que está trabajando con el fin de agregar soporte para una carpeta Home encriptada en el entorno de escritorio GNOME para el próximo sistema operativo Ubuntu 17.10 (Artful Aardvark).
-
Ubuntu 17.10 saldrá con Wayland por defecto y con un GNOME Shell pelado, pero retocado
Ya se sabe más del futuro Ubuntu con GNOME, y es que tras meses de incertidumbre, dimes y diretes, preguntas a la comunidad y suposiciones de todo tipo, se van aclarando las cosas de cara al próximo lanzamiento de la distribución.
-
Ubuntu 19.10 Eoan Ermine ya incluye GNOME 3.34 y Linux 5.3
Esta tarde ha habido una noticia importante en el mundo Linux: GNOME 3.34 ha sido lanzado oficialmente. Se trata del entorno gráfico que usará Ubuntu 19.10 Eoan Ermine, la versión del sistema operativo de Canonical que podremos usar a partir del 17 de octubre. La primera de las dos noticias que se incluyen en este artículo es que Eoan Ermine ya está usando GNOME 3.34, algo que podemos comprobar usando la herramienta neofetch. Eso sí, se trata de la última beta del entorno gráfico.
-
Ubuntu abandona movilidad, convergencia y a Unity: vuelve GNOME
Como lo leéis: Canonical tira la toalla con todos sus planes para el Ubuntu de usuario final y abandona móviles, tablets y al propio Unity, incluyendo el próximo Unity 8. Lo cuenta Mark Shuttleworth en un artículo publicado en Ubuntu Insights que sabe a claudicación con mayúsculas.
-
Ubuntu abandona Unity en favor de GNOME
Unity 8 nunca llegará a Ubuntu 18.04 LTS. La ansiada convergencia del móvil con el escritorio seguramente tampoco. Y si lo hace, no será con el que ha sido su escritorio estrella durante estos últimos años.
-
Ubuntu GNOME ya no será mas un sabor independiente de Ubuntu
Tanto los equipos de desarrollo de Ubuntu GNOME como los del escritorio de Ubuntu se han fusionado en uno solo por lo que a partir de la versión 17.10 de Ubuntu, no habrá un sabor independiente GNOMEro de esta popular distribución Linux. Así lo han indicado el equipo de desarrollo tras el anuncio del lanzamiento de Ubuntu GNOME 17.04.
-
Ubuntu necesita tu ayuda para “humanizar” GNOME Shell
Sentenciado ya el cambio de escritorio para Ubuntu 17.10 y sabiendo que Ubuntu GNOME desaparece para integrarse como edición principal, al margen de otras tanta dudas quedó la de qué se va a hacer con el escritorio: ¿veremos un GNOME de fábrica? ¿Lo retocarán… mucho…. poco? Empiezan a llegar las respuestas.
-
Ubuntu pide ayuda a la comunidad para que Ambiance y Radiance luzcan bien bajo Gnome Shell
Como es sabido, la próxima versión de Ubuntu 17.10 “Artful Aardvark” no incluirá el entorno gráfico de escritorio Unity luego de que el mismo fuese “desechado” hace pocos meses por el fundador de Canonical y viajero espacial, Mark Shuttleworth, con la finalidad de enfocarse en proyectos de la compañía que generen ingresos. Pues bien, Marco Trevisan, uno de los desarrolladores del equipo de escritorio de Ubuntu ha pedido a la comunidad su ayuda para que los temas Ambiance y Radiance luzcan bien bajo Gnome Shell.
-
Ubuntu tiene un grabador de pantalla básico y oculto instalado por defecto. Te contamos cómo usarlo
Los motivos para grabar la pantalla de nuestro escritorio pueden ser muchos y muy variados. Aquí en Ubunlog hemos escrito muchos artículos relacionados a esto, pero algunos de ellos quedan obsoletos porque el desarrollador deja de ofrecer soporte o algo similar. Esto es algo más difícil si el grabador de pantalla está integrado en el sistema o, en este caso, el entorno gráfico, por lo que podríamos decir que Ubuntu tendrá siempre uno disponible.
-
Ubuntu volverá a usar entorno gráfico GNOME a partir de 2018. ¡Bien!
Noticia importante la que ha dado a conocer Mark Shuttleworth esta misma tarde: después de varios años usando entorno gráfico Unity, Ubuntu volverá a sus orígenes y volverá a usar entorno gráfico GNOME, el entorno que usó hasta que decidieron cambiarlo por una interfaz más moderna que no dejó indiferente absolutamente a nadie. Pero el CEO de Canonical no ha informado sólo del próximo cambio de imagen; también ha hablado del fin de un sueño.
-
Ubuntu, ¿el catalizador de GNOME?
La semana que viene se cumplirán tres años desde que Canonical nos dio el mayor disgusto que podía darnos: el abandono de la movilidad, la convergencia y Unity, propiciando el regreso de GNOME como entorno de escritorio de Ubuntu. Lo malo no fue esto último, sino lo anterior; pero no hay mal que por bien no venga, que se suele decir.
-
Última instantánea del año de GNOME 3.36
Ya está disponible la segunda instantánea del desarrollo de GNOME 3.36. Más exactamente, la versión que se acaba de liberar para pruebas es GNOME 3.35.2 y le sucederá 3.5.3 en el próximo mes de enero.
-
Un escritorio GNOME personalizado
Vamos a cambiar un poco el aspecto de GNOME con el tradicional ajuste de diseño. Tradicional me refiero a que se parezca a KDE, Windows o Mint Cinnamon, con una barra de tareas y un menú de inicio orientados a la parte inferior. Ya no tendrá ningún panel superior ni panel izquierdo, con el panel en la parte inferior junto con la bandeja del sistema. La estrella de este tutorial es la extensión Dash to Panel (no confundir con Dash to Dock), una herramienta increíble para ajustar y controlar de forma flexible todo de nuestro querido panel.
-
Voyager Linux: Un GNOME personalizado y amigable
Voyager Linux se posiciona como una distribución innovadora y accesible para quienes desean un entorno GNOME más amigable y funcional. Este sistema operativo de código abierto combina elegancia, rendimiento y personalización, convirtiéndose en una excelente opción tanto para usuarios experimentados como para principiantes que buscan explorar Linux.
-
Warp entra a formar parte del círculo de GNOME, entre los cambios más destacados de esta semana
Hace una semana, tras mencionar los cambios en la directiva de GNOME, publicamos las novedades de la semana #43 desde que se estrenara esta iniciativa muy similar a la de KDE. Una de ellas nos hablaba de Warp, una aplicación que parece un calco del Warpinator de Linuz Mint, por lo menos en concepto y nombre. Este tipo de aplicaciones van muy bien en los aparatos de Apple, ya que no se suelen cortar en decir que apps y servicios como estos están basados en el AirDrop de la manzana, y en Linux ya tenemos, al menos, dos opciones que ofrecen buenos resultados.
-
Y el ganador del Microsoft FOSS Fund de mayo es…: GNOME
Microsoft FOSS Fund, o Microsoft’s Free and Open Source Software Fund, es, tal y como se indica, un fondo de Microsoft dirigido a ayudar a proyectos de código abierto y software libre, una suerte de iniciativa de carácter mensual que al parecer arrancó en 2020 de manera irregular, pero que ahí sigue. Y el «ganador» del pasado mes de mayo no es otro que GNOME.
-
Ya es posible ejecutar Gnome en el Apple M1
Hace algunos meses compartimos aquí en el blog la noticia de la iniciativa para el soporte de Linux para el chip Apple M1, promovida por los proyectos Asahi Linux y Corellium los cuales durante todo este tiempo han estado trabajando y ahora ha llegado al punto en que es posible ejecutar el escritorio GNOME en un entorno Linux que se ejecuta en un sistema con un chip Apple M1.
-
Ya está aquí GNOME 3.34 con mejor rendimiento, usabilidad y refinamientos varios
Ha llegado GNOME 3.34, una nueva versión mayor del entorno de escritorio con miles de cambios en su haber que, no obstante, se reducen en pocas novedades concretas, tal y como nos han acostumbrado con sus últimos lanzamientos.
Página 21 de 22