-
Programas para leer en Linux
Aunque en los últimos años, con la disponibilidad de programas de edición y equipos accesibles, la cantidad de contenido audiovisual aumentó de manera exponencial todavía hay mucho que decir de la letra impresa. En este post hablaremos de programas para leer en Linux.
-
Programas vigentes de contabilidad para conocer y usar en el 2025
Hace poco tiempo, en nuestra primera publicación sobre el Linuxverso educativo mencionamos una serie de aplicaciones de diversas categorías o ámbitos que pueden ser idóneas Apps para usar en Distros Educativas y Proyectos STEM. Y una de esas categorías mencionadas fue la de Programas de contabilidad de gastos, donde mencionamos algunas como GnuCash, HomeBank, KMyMoney y Skrooge. Sin embargo, como es costumbre y lógico, existen muchas más que también vale la pena conocer, probar y usar, no solamente a nivel educativo, sino a nivel personal (hogar) o profesional (empresas). Y precisamente en esta publicación nos enfocaremos en mencionar cuáles están vigentes para así ofrecerles un genial «Top de Programas vigentes de contabilidad» para conocer y usar hoy, y durante el año 2025.>
-
Se lanza la versión 1.0.6 de Stacer, la herramienta de monitoreo y optimización para Linux
El equipo de desarrollo de la herramienta para optimizar y monitorear nuestras distribuciones Linux, Stacer, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión 1.0.6 la cuál y como es de esperarse, incluye varios cambios de relevancia. Conoce algunos de ellos!
-
Se lanza Mozilla Firefox 52.0.2
El equipo de desarrollo del popular navegador web Mozilla Firefox, ha anunciado el lanzamiento de la segunda actualización de mantenimiento perteneciente a su mas reciente rama estable y ESR (de soporte extendido) 52.0, la cuál y como es de esperarse, incluye algunos arreglos y mejoras en general. Conoce cuales son los cambios mas relevantes de esta versión.!
-
Solo para jugones: Ubuntu estrena PPA para tener Mesa bien actualizado
En ocasiones me percato de que nuestros titulares, más allá de estos círculos en los que nos movemos, sonarán a chino. Pero como lo importante es que los entendáis quienes los sabéis interpretar, que a fin de cuentas es a quien van dirigidos, todo correcto. Como correcto es que Canonical haya movido ficha en la buena dirección publicando un repositorio adicional para actualizar Mesa.
-
Telegram Desktop 1.0: muchas luces, pero varias sombras
Tras casi cuatro años de desarrollo llega Telegram Desktop 1.0, la primera versión redonda de la aplicación de mensajería instantánea en su versión para escritorio y lo hace con interesantes novedades, algunas largo tiempo esperadas.
-
Top 2025 Aplicaciones de Control Parental para Linux: ¡Mi favorita es Host Minder!
Para continuar nuestra actual serie de publicaciones sobre Top de apps para este año 2025 en este mes actual de mayo, hoy aprovecharemos de traerles un nuevo «Top 2025» más, esta vez enfocado a los mejores y más conocidos programas de «Control Parental» como “Host Minder”. Lo cual, consideramos bastante apropiado, puesto que e independiente de que estemos en casa, una escuela o una oficina, como adultos o siendo niños, niñas y adolescentes, lo mejor es siempre que todo ordenador con acceso a Internet, posea un control exhaustivo y bien efectivo, sobre lo que puede verse o no sobre el Navegador web.
-
Top 2025: Editores de texto avanzados para usar como IDE en GNU/Linux
Para finalizar nuestras actuales publicaciones de Top 2025 para este mes actual de abril, hoy aprovecharemos de traer un «Top 2025» más, esta vez enfocado a los mejores y más conocidos «Editores de texto avanzados, idóneos para usar como IDE sobre tu actual Distro GNU/Linux». Lo cual, consideramos bastante apropiado, puesto que el anterior ha sido precisamente sobre los> IDE (Integrated Development Environment, o en español, Entorno de Desarrollo Integrado).
-
Top 2025: Los mejores IDE para diversos lenguajes de programación sobre GNU/Linux
El mes de abril ya casi si nos va, y por ello, hoy les aprovecharemos de traer un último «Top 2025» más para este mes, esta vez enfocado a los mejores y más conocidos «IDE para diversos lenguajes de programación sobre GNU/Linux». Lo cual, consideramos bastante apropiado, puesto que ya hemos realizado otras útiles publicaciones similares, pero enfocadas en uno o unos pocos IDE o Lenguajes de programación específicos.
-
Top Apps y Sistemas educativos del Linuxverso para el año 2025
Desde mediados del año pasado les venimos ofreciendo una genial y utilísima serie de publicaciones relacionadas con el Linuxverso educativo. Es decir, con el conjunto de aplicaciones idóneas creadas dentro del ámbito del software libre y código abierto, y disponibles tanto para los sistemas operativos libres y abiertos (*Linux/*BSD) como para Windows y macOS, que tienen como objetivo principal el aprender/enseñar o fortalecer/facilitar alguna destreza tecnológica, principalmente en Docentes y Estudiantes. Y no solo en el ámbito de la Informática pura, sino en ámbitos variados como la Administración y la Contabilidad, y la generación/gestión de contenido multimedia (audio y sonido, imágenes y fotos, videos y películas). Por ello, hoy en esta primera publicación del año de dicha serie continuaremos con un pequeño «Top de Apps y Sistemas educativos del Linuxverso para el año 2025» que sin duda vale la pena conocer.
-
Un mundo de recursos para descubrir y conseguir aplicaciones para Linux
Parece que hoy en día, en el escritorio de PC, con un navegador web el usuario ya tiene todo lo que podría necesitar. Y puede ser cierto en muchos casos, tal y como demuestra Google con ChromeOS. Sin embargo, las aplicaciones “de toda la vida” siguen siendo un bien imprescindible y en GNU/Linux, pese a la ausencia de determinados referentes del software comercial, disponemos de un surtido impresionante por cantidad y calidad, además de mayoritariamente gratuito y libre.
-
Varia, uno de los mejores gestores de descargas para Linux que ahora también soporta yt-dlp
¿Buscas un gestor de descargas eficiente y completamente integrado al entorno Linux? Varia Download Manager podría ser la herramienta que necesitas. Diseñado específicamente para usuarios de Linux, aunque también hay versión para Windows, este gestor destaca por su capacidad para manejar desde descargas básicas hasta vídeos y torrents, todo ello con una interfaz sencilla pero potente.
-
VMware Workstation y Fusion, gratis para todo el mundo
Tal y como publican nuestros compañeros de MC, VMware Workstation se pasa por entero al modelo gratuito. Esta noticia es en realidad una extensión de una anterior, de mediados de año, en la que el gigante de la virtualización ya daba un paso importante en la misma dirección.
-
Webapps en KDE Plasma con Wayland: cómo separar los iconos del navegador
No sé si se entiende bien lo que plantea este artículo solo por el titular, pero espero que sea suficiente para quienes se han topado con el problema y no saben cómo solucionarlo… Porque es bastante molesto. Para mí, de hecho, era una de las espinitas que tenía clavadas desde que me pasé a Wayland en KDE Plasma, de lo cual hace ya más de un año.
-
Widgets y extensiones para ver la hora en KDE y GNOME
Una cosa es segura, los desarrolladores de los escritorios GNOME y KDE no le hicieron caso al autor del bolero. Los widgets y extensiones para ver la hora abundan en los repositorios.
-
X.org Server 1.19 llega finalmente a Ubuntu 17.04
Finalmente la mas reciente versión del veterano y mas usado servidor gráfico de ventanas en Linux, X.Org Server 1.19.3, ha llegado al repositorio principal de la próxima versión 17.04 de Ubuntu “Zesty Zapus” luego de haber estado un tiempo en el repositorio zesty-proposed.
Página 6 de 6