Firefox 9, Thunderbird 9 y nuevo acuerdo con Google
Clic sobre la imagen para ampliar

Semana realmente importante han vivido Mozilla, Google y el mundo open source.  Es que durante esta semana no sólo se han liberado las versiones 9 de Firefox y Thunderbird, dos emblemas en el mundo Open Source, sino también se ha anunciado la renovación del contrato que une a Google y Mozilla.

Google – Firefox, el acuerdo.

Recordemos que Mozilla es una fundación sin fines de lucro y sus ingresos provienen de donaciones, así, el 80% de ellas proviene de la mano de Google. De esta forma, Mozilla garantiza una importante fuente de ingresos para los próximos 3 años y Google sigue beneficiado ya que su buscador seguirá siendo el buscador predeterminado de Firefox y, además, Google sigue siendo el rey en el mundo de los navegadores, ya que invierte dinero en Chrome y Firefox que juntos superan con creces a Internet Explorer. Es más, según importantes estudios, Chrome ya es el segundo browser más usado e incluso hay otros que lo consideran el primer browser más usado.

Firefox 9.

Una nueva versión de Firefox se ha presentado, la 9. Trae consigo importantes mejoras de fondo. Quienes esperaron mejoras visuales, de interfaz, lo siento. Estarán más adelante.

Como sabemos, el nuevo ciclo de lanzamiento y desarrollo de Firefox (también Thunderbird) es más acelerado, esto hace que se incorporen mejoras paulatinas y que no tengamos un changelog resonante.

En el futuro de Firefox hay muchas novedades por venir, pero será materia de otro artículo.

Algunas novedades.

Esta versión viene con una mejora del 20% en el rendimiento del navegador comparado con la versión 8 y un 30% comparado con la versión 7, además de grandes mejoras en la ejecución de JavaScript y muchos cambios en la renderización HTML5 como podemos ver en la siguiente lista:

  • Añade Type Inference, mejorando significativamente el rendimiento de JavaScript. La nueva tecnología Type Inference es un algoritmo que automáticamente deduce los tipos de las variables y expresiones. El resultado es un incremento notable en el desempeño al ejecutar aplicaciones JavaScript, el cual ha sido corroborado por los benchmarks V8 y Kraken.
  • Añade soporte a la petición Do Not Track status vía JavaScript
  • Añade soporte para la propiedad font-stretch con CCS3
  • Soporte mejorado para text-overflow
  • Soporte mejorado de estándares para HTML5, MathML, y CSS
  • La integración con el entornos también ha sido mejorada, y ahora los usuarios de Mac OS X Lion podrán disfrutar no sólo de mejoras en la interfaz, sino que se ha añadido navegación por gestos multitáctil.
  • Reparados varios problemas de estabilidad
  • Reparados varios problemas de seguridad

Todas estas novedades han permitido lograr importantes mejoras que podemos ver en el cuadro.

Firefox 9, Thunderbird 9 y nuevo acuerdo con Google
Clic sobre la imagen para ampliar

Sin mencionar que sigue siendo el browser que menos RAM consume; lógicamente entre IE, Safari, Opera, Chrome que son los browsers más usados. Los test están en la web, cualquiera puede correrlos. Sea Acid3, SunSpider, Kraken (de Mozilla, versión modificada de SunSpider), V8 (de Google) etc.

Instalación.

Para su descarga e instalación sólo tenemos que visitar su CENTRO DE DESCARGAS; claro, a menos que no se nos haya ofrecido la actualización desde el menú ayuda de Firefox 8. Las actualizaciones silenciosas, como Chrome, están al caer en Firefox.

En el caso de las distintas distribuciones de GNU/Linux, seguramente habrán llegado los paquetes a los repositorios o estarán por llegar. Incluso en Ubuntu y derivados; NO ES NECESARIO recurrir a ningún PPA; salvo que quieran (como quien escribe) utilizar las versiones Betas (no entiendo porque son betas sin son estables en extremo). En este caso podrán instalar el PPA oficial que ya tiene la beta 10. El ppa es:

ppa:mozillateam/firefox-next

Thunderbird 9.

El hermano de Firefox también ha recibido su actualización, sólo que este se dedica, de forma destacada, a gestionar nuestras cuentas de correo. Y lo hace de forma notable.

Sus novedades.

  • Utilización del nuevo motor de renderizado Gecko 9.
  • Se ha añadido un sistema de consentimiento expreso.
  • Se pueden enviar datos de rendimiento a Mozilla.org, para mejorar las futuras versiones de Thunderbird.
  • Se añade soporte para el uso de Personas en la ventana de Redacción y en la Libreta de Direcciones.
  • Se mejora el manejo de los archivos adjuntos.
  • Los usuarios de Windows, pueden ocultar la Barra de Menús (y mostrarla de nuevo usando la tecla “Alt”).
  • Varias correcciones y mejoras de la interfaz de usuario.
  • Solucionados diferentes problemas de Seguridad.
  • Notas del lanzamiento.

Instalación.

Para su descarga e instalación sólo tenemos que visitar su CENTRO DE DESCARGAS; claro, a menos que no se nos haya ofrecido la actualización desde el menú ayuda de Thunderbird 8.

En el caso de las distintas distribuciones de GNU/Linux, seguramente habrán llegado los paquetes a los repositorios o estarán por llegar. Incluso en Ubuntu y derivados; NO ES NECESARIO recurrir a ningún PPA; salvo que quieran (como quien escribe) utilizar las versiones Betas (no entiendo porque son betas sin son estables en extremo). En este caso podrán instalar el PPA oficial que ya tiene la beta 10. El ppa es:

ppa:mozillateam/thunderbird-next

 

Fuente: elsoftwarelibre

¿Quién está en línea?

Hay 32099 invitados y ningún miembro en línea