Noticias
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 874
Nuestros compañeros de MuyPymes han publicado una interesante entrevista al responsable del proyecto Madrid On Rails, que trata de impulsar el software libre en las pymes. Como afirma Fernando Blaya, director general de esa iniciativa, las empresas comienzan a darse cuenta de las ventajas del software libre, pero “todavía queda mucho por hacer”.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 8700
La tecla de “Impr Pant” de nuestros teclados suele ser muy útil a los que blogueamos sobre Linux: las capturas son esenciales para ilustrar muchos artículos, y también para presumir de escritorio o simplemente para explicar a un amigo cómo funciona algo en el sistema. Aunque existen soluciones ya nativas cuando instalamos cualquier distribución, puede que algunos no conozcáis aún Shutter. Y si es vuestro caso, deberíais prestar atención.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 966
Parece que uno de los objetivos de los responsables de Canonical está cumpliéndose: la idea era tratar de hacer que Ubuntu 10.04 arrancase en menos de 10 segundos, y aunque el reto dependerá en gran medida del hardware que tengamos (y aquí los afortunados poseedores de una unidad SSD se verán especialmente beneficiados), parece que se han logrado avances importantes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1013
El sistema de ventanas en el que se basa la interfaz visual de Linux sigue evolucionando, y aunque hace tiempo que existe soporte multitouch, ahora X.org se ha puesto las pilas para ofrecerlo de una forma mucho más potente y transparente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1146
Los fans de Linux, MacOS y Windows ven los sistemas operativos de la competencia con unos ojos muy particulares. El dibujo que mostramos a continuación definiría un poco esta realidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 933
Ultimate Edition, ha anunciado su versión final 2.5. Esta versión está basada en Ubuntu 9.10 e incluye en sus 3 gigabytes (aprox.) los escritorios XFCE, Gnome y KDE (actualizados a sus últimas versiones) seleccionables en la pantalla de login, gran cantidad de aplicaciones disponibles y está disponible para arquitectura x86 y x64. Recordemos que esta distribución nació en el 2006 con el ánimo de crear un sistema estable, visualmente atractivo y, sobre todo, fácil de manejar por parte del usuario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1077
Ya tenemos aquí la última versión de Sabayon Linux, la v. 5.1. Recordemos que Sabayon está basada en la ‘clásica’ Gentoo Linux y que puede funcionar sobre un liveDVD o instalarse en el HD mediante el easy-to-use Gentoo installation disk. Entre otras novedades, podremos encontrar en esta versión los escritorios KDE 4.3.4 y GNOME 2.28, además del Xbox Media Center 9.04.1. Más información, a continuación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 875
Parece que las campañas y decisiones de la Fundación Gnome en búsqueda de fondos para actividades relacionadas con el famoso escritorio libre ofrecen buen fruto y sus sponsors están aportando más dinero que nunca para apoyarlo. En esa búsqueda de fondos, la Gnome Foundation ha publicado su decisión de aumentar sus tasas para formar parte de su junta consultiva: 20.000$ para grandes empresas y 10.000$ para las pequeñas. Con estos recursos, el escritorio Gnome tiene ante sí un futuro próximo prometedor, como mínimo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1163
Hemos visto por la Red varias gráficas que representan cómo ha ido subiendo el porcentaje de usuarios de navegadores como Firefox o Chrome y cómo el navegador Internet Explorer, antaño gran dominador del mercado, empieza a ver más que amenazada su privilegiada posición.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 994
Tal como os avanzábamos el mes pasado, la revista digital Linux+ se ofrece on line gratuitamente, y así lo siguen haciendo con esta edición, de 84 páginas, en la que encontraremos el siguiente articulado: Interfaces gráficas con SDL, Make: compilación inteligente, Programando con inteligencia (artificial), Theremín Virtual: Un instrumento musical de nueva generación, Herramientas forenses para la adquisición,