Noticias
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1517
Curioso el post de OMG Ubuntu! en el que han tomado como referencia un hilo de discusión en los foros de Ubuntu en el que se describe un método para darle un nuevo aspecto al menú de arranque de GRUB. La idea es tenerlo mucho más cuco, así que los fans de este tipo de personalizaciones seguro que os animáis a probarlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1188
Aunque no suelo hablar mucho de revistas electrónicas porque sería un mareo estar anunciando cada nuevo número, es interesante echarle un vistazo a la revista Full Circle, muy orientada a usuarios de Ubuntu y a distribuciones derivadas de esta solución, pero que en realidad es interesante para cualquier usuario de Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1371
Este sistema operativo derivado de FreeBSD trata de facilitar la puesta en marcha y manejo de los sistemas BSD, algo distintos a nuestras queridas distribuciones Linux, pero que por ejemplo suelen tener una reputación de estabilidad y seguridad aún mayor. Los desarrolladores de PC-BSD han lanzado la beta de PC-BSD 8.0, y hay varias novedades implicadas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1110
La versión 4.4 final del escritorio KDE será lanzada en pocos días, el próximo 9 de febrero, según techbase.kde.org. En las últimas versiones beta de KDE hemos podido ver algunas de las novedades que traerá: nuevas y mejoradas funcionalidades en Plasma para facilitar y acelerar el trabajo diario; interfaz mejorada, mediante la facilitación de la configuración del escritorio, nuevas posibilidades para el menú tareas, etc; window y compositing manager mejorados; y se añaden widgets y addons para facilitar la adaptación del escritorio al usuario. Éstas son algunas de las novedades. Veámoslas en vídeo…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1491
Una de las críticas más frecuentes que los usuarios de todas las plataformas -y no solo Linux- hacen de GIMP es la de su interfaz multiventana, que deja flotando las distintas ventanas de la interfaz -herramientas, capas, etc- en el escritorio en lugar de usar un paradigma más tradicional como el del famoso Photoshop.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1128
La versión preliminar del nuevo navegador Opera que ya estaba disponible para Windows y para Mac OS X ya lo está también en Linux, y como era de esperar, es una edición que destaca por su velocidad de ejecución. Las razones son, como explicábamos en un post anterior, la inclusión de un nuevo motor JavaScript llamado Carakan y la de otras mejoras internas, incluidas el motor de renderizado Presto 2.50.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 973
Este proyecto es uno de esos que siempre ha sorprendido por sus buenas prestaciones, pero como otros muchos desarrollos Open Source, nunca ha tenido la relevancia que quizás merece realmente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1038
No voy a hablar de por qué las empresas utilizan OpenOffice, que hay muchas que ya utilizan con normalidad esta estupenda colección de aplicaciones ofimáticas sin ningún problema, sino más bien voy a intentar destacar los puntos débiles que tiene y en los que debería mejorar, son las razones por las que las empresas no utilizan OpenOffice.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1113
Todos sabemos que hay un montón de características excepcionales en cualquier sistemas operativo de Windows, así como en cualquier distribución de Linux, por lo que este artículo podría extenderse demasiado largo, además de salirse del contexto características, así que a continuación pongo las 10 características de Windows que me gustaría verlas en Linux, así como las 10 de Linux que me gustaría verlas en Windows.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1684
Seguro que muchos de vosotros seguís de cerca el desarrollo de GNOME 3.0, una versión de este entorno de escritorio que se ha retrasado definitivamente a septiembre de 2010 -lo importante es hacerlo bien, dicen- y que no obstante ya se puede evaluar en sus versiones preliminares.