Mozilla lanza la herramienta colaborativa web TogetherJS

La gente de Mozilla ha lanzado una herramienta web que permitirá a los usuarios de una página web, colaborar en la misma en tiempo real, esta herramienta se llama TogetherJS.

TogetherJS en teoría es una herramienta pero en la práctica resulta ser mas un servicio web. TogetherJS está basado en una librería JavaScript que permitirá a los usuarios de una misma web, colaborar en la misma en tiempo real.

Esta herramienta/servicio web permitirá a los usuarios de un sitio web ver la posición del mouse o cursor del otro usuario, rastrear los movimientos del otro usuario, editar formularios juntos, ver vídeos juntos y conversar vía audio, usando la función web WebRTC.

TogetherJS permitirá realizar:

  • Observar los click y el movimiento del cursor del otro usuario
  • Ver la posición del scroll
  • Ver las páginas que mira el otro usuario
  • Conversaciones vía texto o por audio usando la función WebRTC
  • Sincronización para rellenar campos de formularios juntos (campos de textos, rellenar casillas, etc)
  • Reproducir y pausar vídeos de manera sincronizada con el otro usuario
  • Continuar las sesiones a través de distintas páginas

Para habilitar TogetherJS en un sitio web, no se requiere hacer grandes modificaciones en la página web ya que TogetherJS “analizará el DOM y determinará que se debe hacer para que TogetherJS funcione. Se detectarán los campos, algunos editores como CodeMirror y Ace e inyectará su barra de herramientas en dicho sitio web”, indicó Mozilla.

Para las personas interesadas en integrar este nuevo servicio de Mozilla, deberás implementar este sript. Si deseas conocer toda la información relacionada a esta herramienta/servicio web, deberás remitirte a la descripción del mismo. El código fuente de TogetherJS se encuentra disponible en los repositorios de GitHub.

 

Fuente: Ostatic

¿Quién está en línea?

Hay 1035 invitados y ningún miembro en línea