Firefox-145_

Como cada cuatro semanas, Mozilla acaba de hacer oficial una nueva versión de su navegador web. En la lista de novedades de Firefox 145 vemos la palabra «Linux» una vez, pero no es para hablarnos de una nueva función. La vemos en un punto en el que nos hablan de una despedida: a partir de esta versión, el navegador del panda rojo ya no es compatible de manera oficial con equipos de 32bits.

Lo que sigue es la lista con las novedades de Firefox 145, cuya oficialidad se ha dado hace unos instantes, pero se puede descargar desde el servidor de Mozilla desde hace algo más de 24 horas.

Novedades de Firefox 145

  • Agregar, editar y eliminar comentarios para crear tus propias notas en archivos PDF (resúmenes, preguntas, tareas, etc.). La barra lateral de comentarios te ayuda a revisar todos tus comentarios y acceder rápidamente a ellos, lo cual es útil para archivos PDF largos o con muchas anotaciones.
  • Esta versión introduce una nueva fase de protecciones de privacidad, basada en la investigación sobre la reducción de la huella digital del navegador. Estas nuevas defensas reducen a casi la mitad el porcentaje de usuarios identificados como únicos, garantizando una experiencia de navegación más segura y privada en el modo de navegación privada o cuando la Protección Mejorada contra Rastreo está configurada en Estricta.
  • ¿Necesitas un recordatorio de qué pestañas están en un grupo? Pasa el cursor sobre el nombre del grupo de pestañas para obtener una vista previa de las pestañas dentro sin abrirlo.
  • Ahora puedes acceder y gestionar tus contraseñas guardadas directamente desde la barra lateral, sin necesidad de abrir una nueva pestaña o ventana. Permanece en la página en la que estás y accede más rápido a tus inicios de sesión.
  • La función Copiar enlace para resaltar permite a los usuarios compartir secciones específicas de una página con otros copiando un enlace a través del menú contextual con una selección determinada.
  • La función de traducción ofrece una experiencia mejorada al traducir entre idiomas con diferentes direcciones de escritura.
  • Ahora hay nuevos fondos de pantalla inspirados en la marca disponibles para la nueva pestaña en escritorio, con versiones para los modos claro y oscuro.

Otras mejoras

  • Con la nueva configuración “Abrir enlaces desde aplicaciones junto a tu pestaña activa”, los enlaces desde otras aplicaciones se pueden abrir junto a tu pestaña actual en lugar de al final de la barra de pestañas.
  • El modo sin estado de la Protección Mejorada contra el Rastreo mediante redirecciones ahora está habilitado de forma predeterminada en el modo Estricto, bloqueando técnicas de rastreo más avanzadas basadas en redirección.
  • Para la mayoría de los usuarios de Windows, el acceso directo existente en el escritorio para iniciar Firefox ha sido reemplazado por el lanzador de escritorio, un pequeño programa que iniciará Firefox si está instalado o invitará al usuario a instalarlo si no lo está. Esto ofrece un punto de instalación fácil para los usuarios que adquieran un nuevo dispositivo Windows donde Firefox no venga preinstalado, pero el lanzador pueda haberse sincronizado mediante OneDrive u otro servicio en la nube.
  • Firefox ya no es compatible con sistemas Linux de 32 bits. Se recomienda instalar la versión de 64 bits para continuar recibiendo actualizaciones y soporte.
  • Las pestañas horizontales ahora son ligeramente más redondeadas para coincidir con el aspecto de las pestañas verticales. Los botones y campos de texto, incluida la barra de direcciones, también se han actualizado para mayor coherencia.

Extensiones, traducciones y más

  • Cuando no hay extensiones instaladas, al hacer clic en el botón de Extensiones ahora se muestra un mensaje destacando cómo las extensiones pueden mejorar tu navegación, con enlaces a la tienda de complementos de Firefox.
  • Los modelos de traducción locales ahora están comprimidos con Zstandard, reduciendo el tamaño de las descargas y el uso de almacenamiento en el dispositivo. Como siempre, todas las traducciones en Firefox se realizan de forma segura y privada en el dispositivo local.
  • Se actualizaron las preferencias de automatización predeterminadas para mejorar la compatibilidad con la navegación asistida por agentes, reduciendo los pasos necesarios para completar tareas y las posibilidades de que el agente se quede atascado.

Para desarrolladores

  • Se ha añadido compatibilidad con la propuesta Atomics.waitAsync, que es una versión asíncrona y no bloqueante de Atomics.wait. Esto permite la sincronización de hilos en función del valor de una ubicación de memoria compartida.
  • Firefox ahora es compatible con la nueva cabecera Integrity-Policy para aplicar integridad de subrecursos en scripts. Se está desarrollando más implementación de esta cabecera.
  • Se añadió compatibilidad con Matroska para los códecs más utilizados: AVC, HEVC, VP8, VP9, AV1, AAC, Opus y Vorbis.
  • Ahora se admite la propiedad text-autospace, que permite ajustes automáticos de espaciado entre caracteres de distintos alfabetos.
  • La API WebGPU DOM ahora está disponible en macOS 26 (Tahoe) en Apple Silicon.
  • La implementación gradual de Microsoft UI Automation ha alcanzado el 100%. Este es el nuevo marco de accesibilidad para Microsoft Windows, que proporcionará mejor compatibilidad y rendimiento con tecnologías de asistencia actuales y futuras.

Firefox 145 ya disponible

Firefox 145 llega cuatro semanas tras la v144 y ya se puede descargar desde su página web oficial. Desde allí, los usuarios de Linux podemos descargar los binarios. Pronto actualizarán los paquetes snap, flatpak y subirán los nuevos paquetes a la mayoría de distribuciones Linux.

 

Fuente: ubunlog

¿Quién está en línea?

Hay 47812 invitados y ningún miembro en línea