Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, ChatGPT no está solo en esta carrera; herramientas como Perplexity AI han surgido, ofreciendo alternativas con características únicas. Este artículo compara ambas plataformas a través de pruebas específicas para determinar cuál es más efectiva.
¿Qué es ChatGPT y qué es Perplexity?
ChatGPT, desarrollado por OpenAI, utiliza modelos de lenguaje de la familia GPT, incluyendo versiones avanzadas como GPT-4o en planes de pago. Es conocido por su capacidad para manejar múltiples solicitudes, desde explicaciones científicas hasta generación de contenido creativo.
Por otro lado, Perplexity AI se diferencia al no estar vinculado a un único desarrollador de modelos de lenguaje. Utiliza GPT en su versión gratuita, pero en planes de pago también ofrece acceso a Claude, Grok y Llama LLMs. Además, Perplexity destaca por citar fuentes en todas sus respuestas, algo que ChatGPT solo ofrece en versiones de pago.
Metodología de Prueba
Para esta comparación, se evaluaron cinco escenarios con diferentes tipos de solicitudes:
- Explicación científica
- Resolución de ecuaciones matemáticas
- Consejos prácticos
- Solicitudes abiertas
- Creatividad narrativa
Resultados Comparativos
1. Explicación científica
Se pidió a ambos chatbots simplificar un proceso científico para un público general.
- ChatGPT: Proporcionó una respuesta detallada, pero sin citar fuentes en la versión gratuita.
- Perplexity: Ofreció un resumen claro y añadió un apartado de conclusiones con referencias a sus fuentes.
Ganador: Perplexity
Puntaje: ChatGPT 0 - Perplexity 1
2. Resolución de ecuaciones matemáticas
Ambos modelos debían resolver una ecuación con ciertos matices en su formato.
- ChatGPT: Dio la respuesta correcta, aunque dejó espacio para interpretar errores potenciales en el planteamiento.
- Perplexity: Cometió un error al malinterpretar la ecuación y dio una respuesta incorrecta.
Ganador: ChatGPT
Puntaje: ChatGPT 1 - Perplexity 0
3. Consejos prácticos sobre hardware
Se les pidió recomendaciones para elegir memoria RAM sin especificar demasiados detalles.
- ChatGPT: Ofreció una guía más completa, incluyendo consideraciones sobre el futuro y la posibilidad de actualizaciones.
- Perplexity: Aunque citó fuentes de fabricantes y expertos, su respuesta fue menos detallada.
Ganador: ChatGPT
Puntaje: ChatGPT 1 - Perplexity 0
4. Solicitud abierta: Itinerario en París
Ambos modelos diseñaron un itinerario de viaje a París.
- ChatGPT: Incluyó detalles importantes como opciones de alojamiento, además de un itinerario bien estructurado.
- Perplexity: Compartió consejos útiles, como el uso del Paris Pass, pero omitió mencionar aspectos como alojamiento.
Ganador: ChatGPT
Puntaje: ChatGPT 1 - Perplexity 0
5. Creatividad narrativa
Se pidió a ambos chatbots crear una historia corta con un límite de 200 palabras.
- ChatGPT: Su narrativa fue más natural y convincente.
- Perplexity: Aunque positiva, su historia se sintió menos auténtica y forzada.
Ganador: ChatGPT
Puntaje: ChatGPT 1 - Perplexity 0
Resultado Final: ChatGPT vs. Perplexity
Puntaje Total: ChatGPT 4 - Perplexity 1
Aunque ambos modelos tienen fortalezas, ChatGPT sobresale por su precisión, realismo y profundidad en las respuestas. Sin embargo, la capacidad de Perplexity para citar fuentes en su versión gratuita es una ventaja importante, especialmente para quienes valoran la transparencia en las respuestas.
Conclusión
- Elige ChatGPT si buscas: Respuestas detalladas, versatilidad y realismo en las interacciones.
- Elige Perplexity si necesitas: Fuentes citadas sin costo adicional y una experiencia más centrada en la referencia.
Ambos chatbots ofrecen experiencias únicas, y la elección dependerá de tus necesidades específicas. La competencia en el campo de la IA generativa solo está comenzando, lo que asegura mejoras continuas en ambas plataformas.
Fuente: somoslibres