OpenAI ofrece ahora una nueva forma de interactuar con su popular chatbot: 1-800-CHATGPT. Al marcar el número de EE. UU. (1-800-242-8478) o enviar mensajes a través de WhatsApp, los usuarios pueden acceder a un método “fácil, conveniente y de bajo costo” para probar el servicio mediante canales familiares, según anunció OpenAI el miércoles. Inicialmente, la compañía ofrecerá 15 minutos gratuitos por mes para los usuarios que llamen.
Nuevas iniciativas de OpenAI
Este anuncio es parte de una serie de actualizaciones lanzadas por OpenAI durante un evento de 12 días. Entre estas novedades, destaca el lanzamiento oficial de Sora, la herramienta de generación de video impulsada por inteligencia artificial que ha generado gran interés.
Además, OpenAI contrató recientemente a su primer director de marketing, lo que refleja sus planes de invertir más en publicidad para ampliar su base de usuarios. En octubre, la empresa lanzó una función de búsqueda dentro de ChatGPT, posicionándose mejor para competir con Google, Bing de Microsoft y Perplexity.
Un mercado en crecimiento competitivo
OpenAI sigue un agresivo plan de crecimiento mientras compite con grandes actores como Anthropic, respaldado por Amazon, xAI de Elon Musk, Google, Meta, Microsoft y Amazon en el mercado de la inteligencia artificial generativa, que se estima superará los $1 billón en ingresos dentro de una década.
En octubre, OpenAI cerró su última ronda de financiamiento con una valoración de $157 mil millones. Además, recibió una línea de crédito revolvente de $4 mil millones, lo que eleva su liquidez total a más de $10 mil millones.
Cómo funciona el 1-800-CHATGPT
- Los usuarios pueden llamar al número sin necesidad de tener una cuenta.
- OpenAI comentó en una transmisión en vivo que está “trabajando en formas” de integrar los mensajes de WhatsApp con las credenciales de ChatGPT de los usuarios.
- Según un empleado de OpenAI, el equipo desarrolló esta herramienta en solo “unas pocas semanas”.
Esta nueva funcionalidad amplía las formas en que las personas pueden acceder a ChatGPT, consolidando su posición en el mercado de la inteligencia artificial y haciéndola aún más accesible para el público general.
Fuente: somoslibres