Aprender ingles con apps basadas en IA

Aprender un idioma nuevo es complicado, no lo vamos a negar, pero hoy en día es más fácil que antes si tenemos las herramientas adecuadas. Y en el mundo de hoy en día no hay mejor herramienta que la inteligencia artificial.¿Porqué? Pues por que la IA es un maestro con todo el conocimiento del idioma, que además se adapta totalmente a tu forma de aprender para que consigas tu objetivos en el menor tiempo posible. Sigue leyendo por que vamos a ver las mejores apps para aprender idiomas con IA.

Babbel

Babbel

Empecemos explicando una de las apps para aprender idiomas con la ayuda de la IA. Más de 50 millones de descargas avalan esta aplicación que ya te hemos comentado en alguna que otra ocasión. Y no es para menos ya que Babbel es un recurso de aprendizaje que se recomienda hasta en centros de estudio. Además se anuncia como una revolución respecto a la educación tradicional de idiomas, con una eficacia demostrada por estudios de la prestigiosa universidad de Yale.

Babbel, además de enseñar inglés, también ofrece 13 idiomas más a elegir para que aprendas el idioma que necesites, desde los más usados como el francés, el italiano o el alemán hasta el polaco o el sueco. Y esto lo hace gracias en parte a su estructuración de temas creada por profesores expertos y en otra parte gracias a la IA que tiene.

Y es que la IA de Babbel está creada para corregir la pronunciación de los usuarios durante las lecciones. Simplemente, cuando repitas una frase, hazlo de la mejor forma posible ya que la IA de Babbel va a poder cuestionar qué nivel tienes solo escuchándote. Así que preparate y ponte las pilas que es tiempo de aprender nuevos idiomas.

Babbel: Aprender idiomas (Free, Google Play) →

ELSA Speak

ELSA speak

Con unas cuantas de descargas menos, 10 millones de descargas totales, ELSA speak se propone como una alternativa a aplicaciones como Babbel o Duolingo gracias a su enfoque en la gamificación de los idiomas. En otras palabras, esta app está especializada en enseñarte inglés o el idioma que necesites desde juegos y metodologías que recompensan al usuario.

Pero lo que más destaca de ELSA es que se trata de una IA que te acompañara para que aprendas desde el primer momento a tu ritmo y con tus necesidades. Eso sí, ELSA es capaz de indicarte dónde debes mejorar después de analizar tu dicción. Así que, ya sabes, ELSA es crítica con sus estudiantes así que ya puedes dar tu mejor versión.

ELSA Speak - Aprende inglés (Free, Google Play) →

Rosetta Stone

Rosetta Stone

Rosetta Stone es la app que te enseña inglés y otros idiomas con un enfoque total. Ahora bien, lo que más sorprende es su capacidad de enseñar inglés con un potente modelo de IA. Este modelo es capaz de entender todo lo que estás diciendo, incluso cuando se está empezando y apenas se vocaliza.

Además de esto utilizan una tecnología propia llamada «TruAccent» que, después de entenderte, te ofrece sugerencias sobre tu pronunciación y entonación en tiempo real. En otras palabras, es como tener un profesor particular nativo de Inglaterra en tu móvil.

Rosetta Stone: Aprende idiomas (Free, Google Play) →

Tandem

Tandem

Tandem ofrece un espacio donde tanto estudiantes como profesores se reúnen para crear una comunidad dispuesta a aprender idiomas e intercambiar conocimientos. Pero además de apoyarte en una comunidad dispuesta a facilitarte el camino de conocer un nuevo idioma, también lo hace la inteligencia artificial que tiene integrada.

Con Tandem tienes al alcance de tu mano convertirte en una persona culta que conoce idiomas. Ya no solo por necesidad de que te vas a Portugal a trabajar, sino como aprendizaje por pasión. Y es que, para poder aprender idiomas con ayuda de IA, necesitas correcciones en tiempo real. Pues esto es justamente lo que hace la app, Tandem te ofrece correcciones en directo mientras te sugiere nuevos temas de conversación si te quedas atascado.

Tandem: Intercambio de idiomas (Free, Google Play) →

FluentU

FluentU

Lo mejor de FluentU es que propone una forma de conocimiento y aprendizaje tan real como la vida misma. Esto es por que FluentU utiliza vídeos reales de otros usuarios hablando en su idioma natal y con su acento. Pero no solo esto ya que también hacen uso de algo que todos vemos de vez en cuando, vídeos musicales y tráiler de cine.

Y es que no es para nada una mala idea enseñar y aprender idiomas con IA y con todos los iconos de las figuras pop relacionadas con el cine, el teatro o la música. De hecho es una forma fantástica de aprender un idioma nuevo ya que a menudo vamos a consumir este tipo de contenidos.

FluentU: Learn Language videos (Free, Google Play) →

Y listo, estas han sido las mejores 5 aplicaciones para aprender idiomas con IA. Todas ellas son grandes apps donde cada una tiene un punto fuerte por encima del resto, así que es cuestión que las descargues y las pruebes. Pero si algo tienen en común estas apps es que ofrecen un aprendizaje adaptado a tu ritmo, así que no te agobies, tómate tu tiempo y aprende sin parar.

Cuando le hables a tus amigos en inglés y se sorprendan con tu nivel, pásales este artículo que seguro les viene bien a ellos y a ti ya que tendrás compañeros con los que practicar tu nuevo idioma.

 

Fuente: androidayuda

 

¿Quién está en línea?

Hay 1838 invitados y ningún miembro en línea