linuxcomand

Linux es un sistema operativo poderoso y altamente personalizable, pero a veces sus características avanzadas están ocultas detrás de la terminal o configuraciones específicas.

En este artículo, exploraremos algunos de los mejores trucos de Linux que te ayudarán a aprovechar al máximo este sistema operativo de código abierto y mejorar tu productividad.

1. Comandos de Terminal:

  • Ctrl + C y Ctrl + Z: Estos atajos son útiles para detener o suspender procesos en la terminal. Ctrl + C interrumpe un proceso en ejecución, mientras que Ctrl + Z lo suspende en segundo plano.

  • Ctrl + R: Facilita la búsqueda de comandos anteriores en tu historial de terminal. Simplemente presiona Ctrl + R y comienza a escribir una parte del comando que estás buscando.

  • Ctrl + L: Limpia la pantalla de la terminal, lo que facilita la visualización de la salida de comandos recientes.

2. Gestionar Tareas:

  • tmux y screen: Estas herramientas permiten crear sesiones de terminal multiplexadas, lo que te permite dividir la terminal en múltiples ventanas o paneles para realizar múltiples tareas de manera eficiente.

3. Archivos y Directorios:

  • mv y cp: Añade la opción -i a los comandos mv o cp para que te solicite confirmación antes de sobrescribir archivos.

  • find: Utiliza find para buscar archivos o directorios en función de criterios específicos, como nombre, tamaño o fecha de modificación.

4. Personalización de la Línea de Comandos:

  • Alias: Crea alias para comandos largos o frecuentes en tu archivo .bashrc o .zshrc. Por ejemplo, alias ll='ls -alh' te permitirá usar ll en lugar de ls -alh.

  • Prompt Personalizado: Personaliza el prompt de la terminal para mostrar información útil, como el directorio actual, la hora o el estado del sistema. Esto se puede hacer editando el archivo .bashrc o .zshrc.

5. Gestión de Procesos:

  • ps y top: Usa ps para listar tus procesos en ejecución y top para ver los procesos en tiempo real. Estas herramientas son útiles para identificar y administrar procesos que consumen muchos recursos.

6. Redireccionamiento y Tuberías:

  • | (pipe): Utiliza el operador de tubería para redirigir la salida de un comando a otro. Por ejemplo, ls -l | less muestra el resultado de ls -l en una vista desplazable.

  • > y >>: Redirige la salida estándar de un comando a un archivo con > (sobrescribe el archivo) o >> (añade al archivo existente).

7. Autocompletado:

  • Tabulación: Presionar la tecla Tab en la terminal autocompletará nombres de archivos, directorios y comandos, ahorrándote tiempo y reduciendo errores tipográficos.

8. SSH sin Contraseña:

  • SSH Key: Configura SSH para acceder a tus servidores sin contraseña. Genera una clave SSH y copia la clave pública al archivo ~/.ssh/authorized_keys del servidor remoto.

Estos trucos de Linux son solo el comienzo, ya que Linux es un sistema operativo extremadamente versátil con una gran cantidad de características y posibilidades. Explora, experimenta y adapta estos consejos a tus necesidades para hacer que tu experiencia con Linux sea aún más eficiente y satisfactoria. ¡Aprovecha al máximo tu sistema operativo Linux!

 

Fuente: somoslibres



¿Quién está en línea?

Hay 18295 invitados y ningún miembro en línea