Hoy mismo se publicó la versión final del kernel 5.19, la cual explicaremos como instalar en su versión normal.
Novedades: En esta versión final del Kernel Linux nos podemos encontrar:
- Se incluye el soporte inicial para la arquitectura de CPU LoongArch, el controlador Apple M1 NVMe y el controlador Apple eFuse.
- Soporte de firmware comprimido Zstd
- Compatibilidad con el panel táctil Bigotes de Google.
- Compatibilidad con el punto de seguimiento Lenovo X12.
- Compatibilidad con la extensión de matriz escalable Armv9
- Controlador de dispositivo de Big TCP y pureLiFi.
Para más información visita el anuncio oficial: Anuncio Kernel 5.19. Esta instalación es valida para Ubuntu, Mint y Debian para sistemas de 64Bits, serían a través de una terminal con las siguientes órdenes, primero descargamos los paquetes:
Versión normal del kernel (64bits):
$ wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v5.19/amd64/linux-headers-5.19.0-051900_5.19.0-051900.202207312230_all.deb
$ wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v5.19/amd64/linux-headers-5.19.0-051900-generic_5.19.0-051900.202207312230_amd64.deb
$ wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v5.19/amd64/linux-image-unsigned-5.19.0-051900-generic_5.19.0-051900.202207312230_amd64.deb
$ wget -c https://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v5.19/amd64/linux-modules-5.19.0-051900-generic_5.19.0-051900.202207312230_amd64.deb
E instalamos también con:
$ sudo dpkg -i linux-headers-5.19*.deb linux-modules-5.19* linux-image-5.19*.deb
Reiniciamos el sistema, y seleccionamos la versión con la que queramos iniciar en el GRUB o BURG.
Fuente: Kernel – Ubuntu | lignux