Hoy vamos a descubrir la forma que tenemos para saber y controlar la temperatura de nuestra Raspberry Pi desde la consola. Esta opción puede ser muy útil para aquellos que la tienen encendida 7 días a la semana, las 24 horas del día con programas potentes como transmission o similares, con lo que es muy importante que nuestro dispositivo no se sobre caliente y se llegue a apagar por seguridad.
- Lo primero que debemos de hacer es conectarnos a nuestra Raspberry Pi, ya sea directamente o por SSH desde otro ordenador.
- Acto seguido creamos una carpeta en “home/pi” por ejemplo llamada “aplicaciones“, lugar donde guardaremos un script que crearemos a continuación:
mkdir aplicaciones
3. Una vez creada la carpeta nos situaremos en ella:
cd aplicaciones
4. Llego el momento de crear el script, para lo cual crearemos un archivo en su interior con el comando (en este caso lo llame “temperaturas“):
sudo nano temperaturas
5. En el interior de este archivo pegamos el siguiente código, que será el script que ejecute la captura de esta información:
!/bin/bash
# Shell script: temp.sh
# Autor: Santiago Crespo - Modificado por Marcos Matas
cpu=$(cat /sys/class/thermal/thermal_zone0/temp)
echo "Equipo => $(hostname)"
echo "$(date)"
echo "------------------------------"
echo "Temp.CPU => $((cpu/1000))'Cº"
echo "Temp.GPU => $(/opt/vc/bin/vcgencmd measure_temp)"
echo "------------------------------"
echo "CPU"
echo "$(vcgencmd measure_clock arm)Hz"
echo "$(vcgencmd measure_volts core)"
echo "Mem. del Sistema $(vcgencmd get_mem arm)"
echo "Mem. de la $(vcgencmd get_mem gpu)"
echo "------------------------------"
echo "Consumo de memoria"
echo "$(egrep --color 'Mem|Cache|Swap' /proc/meminfo)"
- Una vez pegado en el interior del archivo, debemos de guardarlo, para lo cual presionamos “control + o” y salimos presionando “control + x“.
Y ya tenemos listo el script para su uso, pero para mayor comodidad tenemos un paso opcional que nos simplificara su ejecución.
Dichos pasos consisten en crear un enlace simbolico a dicho script que simplifique su ejecución, para lo cual añadiremos el siguiente código en nuestra terminal que funcionara como un acceso directo:
sudo ln -s /home/pi/aplicaciones/temperaturas /usr/bin
*Recuerda que si empleaste otra ruta o nombre de instalación editar los comandos.
Gracias a este atajo, ahora solo debemos de escribir el comando “temperaturas” y presionar enter para que nos arroje la información de estado:
temperaturas
Dando una información similar a esta:
Para acabar os recuerdo que la empresa Labists esta ofreciendo un descuento del 25% desde su tienda de Amazon añadiendo el cupón “6YBD87ZP” que tiene validez hasta el domingo por la noche (24/02/2021 al 28/02/2021) que nos ayudara a ahorrar un poquito más.
Fuente: lignux