Colorpicker es un programa de código abierto disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X, lo cual lo convierte en un software multiplataforma. El cual es muy sencillo de emplear, ya sea desde su versión instalable, portable o desde su versión online.
Esta herramienta facilita el trabajo a la hora de crear, ajustar, y experimentar con colores personalizados. Además nos permite realizar tareas de forma sencilla como es el caso de convertir entre varios formatos de color soportados por CSS, incluyendo: HEXA, RGB y HSL. También soporta el control de alpha en los formatos RGB (rgba) y HSL (hsla).
Cada color se presenta en los 3 formatos estándar de CSS mientras se ajusta; además, basada en el color actual, se genera una paleta para HSL y HSV, así como para alpha. El recuadro “eyedropper” se puede cambiar entre los formatos HSL y HSC.
Algunas de las funciones de Colorpicker son:
- Fijar la ventana de la aplicación al primer plano.
- Un selector abre un cuentagotas para elegir un color de su escritorio
- Colorsbook, un administrador de color
- muestra tres barras de sombreado: barra de tono, barra natural y barra de claridad
- Alternar rango de opacidad
- Mostrar colores desde el portapapeles
- Versión online
Para su instalación debemos de acceder a la sección de descargas de Colorpicker y elegir nuestro sistema operativo, acto seguido lo instalamos y ya podemos disfrutar de este fantástico programa.
Recuerda que tienes para elegir tres opciones:
- Versión instalable.
- Versión portable (no requiere instalación).
- Versión web.
Fuente: lignux