Software

¿Sabes bien qué licencia elegir para tu software?

¿Sabes bien qué licencia elegir para tu software?

Si eres desarrollador de software y tienes algún proyecto en marcha, una de las cuestiones a abordar es la licencia con la que vas a publicarlo. ¿Cerrarás el código con un copyright? ¿O caminarás por la senda del Open Source? En ese caso, ¿qué licencia elegir?

Leer más...

Instalar y Configurar RSSOwl en Debian 6

Instalar y Configurar RSSOwl en Debian 6

Aunque al parecer casi todo el mundo está al tanto de conceptos como WhatsApp, Android, 4G, etc, parece que algo tan simple como RSS no tiene la repercusión y extensión que creo que merece. Desde luego, personalmente, desde que descubrí esta magnífica herramienta, la uso profusamente, desentendiéndome de revisar los blogs que me interesan, tarea esta que, por otro lado, sería tan tediosa que terminaría por no hacerla.

Leer más...

Sayonara Player, un reproductor de audio rápido, ligero y funcional

  • Está escrito en C++
  • Recientemente se publicó la versión 0.4.0
  • Su instalación en Ubuntu 13.04 es realmente sencilla

Sayonara Player es un reproductor de audio con un objetivo claro: ser un programa rápido, ligero e intuitivo sin sacrificar funcionalidad y opciones, brindando así un rendimiento extraordinario sin utilizar demasiados recursos de nuestro ordenador. Está escrito es C++, con la ayuda del framework Qt, y usa GStreamer como back-end.

Leer más...

Birdie, un ‘futuro’ cliente de escritorio para Twitter

Las redes sociales se están convirtiendo en una de las tareas más habituales y repetitivas de nuestro día a día. Para gestionarlas se usan diversas aplicaciones, casi todas de tipo online, pero cada vez se están sacando mas y mejores aplicaciones para el ordenador. En esto, Gnu/Linux y Ubuntu están teniendo un gran retraso, en mi humilde opinión, pero creo que cambiará dentro de poco tiempo, por lo menos cuando saquen la versión estable de Birdie, una aplicación de escritorio que nos permite interactuar en Twitter.

Leer más...

XBMC tendrá soporte en Wayland antes que en Mir

El desarrollador smspillaz, el cuál es el responsable de hacer compatible XBMC en Weston, ha indicado que el centro de medios será totalmente compatible con Wayland muy pronto, mientras que en Mir, el soporte vendría despues.

Leer más...

PuddleTag o cómo etiquetar nuestra colección multimedia

Hoy en día con el avance de La Nube y en buena medida gracias a movimientos de empresas como Canonical, las aplicaciones así como los producto multimedia se han pasado al formato online, dejando todos un poco apartado el espacio offline. Hoy os traigo una aplicación para gestionar nuestros archivos multimedia de una manera offline. PuddleTag es un modesto programa que nos ayuda a gestionar y etiquetar un gran volumen de archivos multimedia, sobre todo de tipo musical.

Leer más...

Trucos de Edward Snowden para esquivar la vigilancia en Internet

Trucos de Edward Snowden para esquivar la vigilancia en Internet

Edward Snowden, quien es perseguido por EE.UU. tras denunciar la vigilancia digital que lleva a cabo ese país, cuenta con un arsenal de recursos necesarios para evitar que agentes secretos sigan cada uno de sus pasos en Internet.

Leer más...

Canonical lanza Mir 0.0.7

Canonical lanza Mir 0.0.7

Canonical ha lanzado una nueva versión de su servidor gráfico Mir para Ubuntu Linux.

Leer más...

Página 1509 de 1585

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.