Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1221
QGifer es una para aplicación para GNU/Linux muy fácil de usar. Nos permite crear animaciones GIFs desde un vídeo en nuestro ordenador en cuestión de minutos. Soporta los formatos más comunes de vídeo, tales como AVI, MP4, MPG y OGV.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1311
Flattr es una nueva alternativa para los usuarios a la hora de personalizar su escritorio. Se trata de un tema de iconos inspirado en la nueva interfaz de usuario propuesta por Microsoft, junto con la aplicación Google Now.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1001
Una de las últimas revoluciones de la era digital es la música vía streaming, en este campo ha destacado siempre, por ser la primera empresa o por ser la más popular, Spotify. Hasta hace bien poco, Spotify sólo estaba operativo en MacOS y en Windows. Sin embargo había un “truco” para poder instalarlo en Ubuntu o en cualquier distribución de Gnu/Linux. Este truco consistía en la instalación de Wine que permitía usar el paquete de instalación de Windows y hacerlo funcionar en Ubuntu. Ahora, la propia Spotify permite tener su aplicación en sistemas basados en Debian como Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1132
Para Gnome Shell 3.6/3.8 contamos con otra extensión, especialmente indicada como barra de tareas, lista de ventanas y vista preliminar. Que viene a engrosar a las ya existentes y que debido a sus cualidades es digna de mencionar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 957
La terminal es una herramienta muy poderosa en los sistemas basados en el kernel Linux, desde instalar aplicaciones, dependencias, librerías, desinstalar y mucho mas… una de esas utilidades es navegar por internet (así como lo hace Richard Stallman), pues bien, luego de leer algunas páginas encontré que es muy sencillo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1506
EL equipo de desarrollo del navegador web para GNOME, Epiphany, ha lanzado la versión en desarrollo 3.9.2 añadiendo varias mejoras y novedades como el soporte para el servidor gráfico Wayland.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1277
A través del foro oficial de OpenSUSE, se pudo conocer que para la próxima versión 13.1 de esta distribución Linux, Yast sera re-escrito en Ruby, remplazando a YCP.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1539
El miniordenador de 35 dólares con base ARM y sistema operativo Linux, Raspberry Pi, recibe una novedad que a buen seguro será del gusto de la mayoría de los que nos leéis. Al menos, de los interesados en este ‘cacharrito’, claro. Hablamos de NOOBS, el nuevo sistema de instalación con el que será más fácil que nunca probar los distintos sabores de GNU/Linux que se han ido adaptando al aparato.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 981
En la página principal de la FSF (Fundación del Software Libre o Free Software Foundation) invitan a todos los usuarios para que no permitan que se incluya DRM en la próxima versión de HTML5.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 976
Se trata de una actualización de mantenimiento. Arregla varios errores relacionados con Ubuntu 13.04.
- Wisee, un proyecto creado sobre Ubuntu
- Se lanza la versión 4.0 de PulseAudio trayendo muchas novedades al respecto
- Wayland/Weston ya soporta Multi-Seat
- Openbox tendrá ‘Aero Snap’
- Intel solo soportará las dos versiones mas recientes de Ubuntu y Fedora en los drivers gráficos lanzados por ellos
- ¿Un vistazo a las aplicaciones que prepara GNOME?