Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 914
Porque Choqok estaba muerto. Entre que Identi.ca cambió Status.net por Pump.io y que Twitter retiró el soporte a la versión 1.0 de su API, en la que se basaba Choqok, los usuarios de GNU/Linux, muy especialmente los de KDE, nos quedamos sin una alternativa decente para esto del microblogging… tal vez, y solo tal vez, con la excepción de Polly.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 816
Nvidia ha lanzado una nueva versión de sus drivers gráficos Legacy para la rama 173.14.XX.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 737
Chris Wilson ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.99.901 de los drivers gráficos Open Source para Linux destacando como principales novedades: soporte para la aceleración 2D en SNA y XMir.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 696
Stefan Dösinger de Codeweavers, ha anunciado a través de la lista de correo de desarrolladores en Wine mejoras de rendimiento en Direct3D gracias a una serie de comandos separados en el stream de WineD3D.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1190
Este post es una segunda parte de un post anterior sobre la puesta a punto de Mozilla Firefox, si ya le leíste, continua leyendo, si no os recomiendo que le echéis un vistazo. Hace tiempo os contamos como insertar lineas de código para mejorar el rendimiento de Mozilla Firefox, hoy os voy a hablar de complementos que nos viene bien para acelerar nuestro Mozilla Firefox. Pero antes de nada, una pequeña limpieza de complementos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1095
Queda poco más de un mes para que se estrene Ubuntu 13.10, un lanzamiento sin demasiada relevancia de cara al usuario final debido al tiempo de soporte; un lanzamiento de importancia para Canonical, que comenzará a probar su nuevo servidor gráfico por defecto en la forma de XMir.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1054
El equipo de desarrolladores de ArchLinux ha actualizado la suite ofimática LibreOffice a la versión 4.1.1.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1266
Avidemux es uno de los editores de video más populares del ecosistema del Software Libre, ya que no sólo existe una versión para Ubuntu o para Gnu/Linux sino que también existe una versión para Windows y otra para Mac, incluso hay para otras plataformas. Pero a mí me interesa la versión de Ubuntu. A día de hoy existe la versión 2.6.5 de Avidemux, la última de la que vamos a hablar y a comentar cómo instalarla en nuestro Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1795
Cerrábamos la semana pasada hablando de Insync, la mejor alternativa para disfrutar actualmente de Google Drive en Linux, y ayer mismo nos descubrían otra forma de hacer las cosas, si no tan completa, sí bastante interesante: google-drive-ocamlfuse. O, como vamos a llamarlo a partir de ahora, GDFuse.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1544
Una vez más, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su kernel, Linux 3.11, como siempre, con muchos cambios en su haber que, como siempre también, se hacen bastante difíciles de resumir.