Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1122
Seguro que muchos lo sabéis, aunque no penséis en ello: el protocolo TCP (parte fundamental del par TCP/IP) es parte fundamental de nuestras vidas digitales. Ahora unos científicos del MIT han ideado una forma de adaptarlo a los tiempos y mejorar su rendimiento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 798
Giulio Camuffo ha anunciado el lanzamiento de la shell Orbital, la cuál proporciona una interfaz personalizada para el compositor Weston de la próxima generación de servidores gráficos Wayland.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1007
Kevin Gunn de Canonical, ha anunciado a través de la lista de correo de Ubuntu, el lanzamiento de Xmir a Ubuntu 13.10 soportando una amplia variedad de características y funciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 715
El driver gráfico RadeonSI ahora soportará MSAA (multi-sample anti-aliasing) gracias al trabajo realizado por Marek Olšák, el cuál es uno de los nuevos empleados de AMD para trabajar en tecnologías Open Source de la compañía.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 983
Junto a VLC, SMPlayer es uno de mis reproductores favoritos. Constantemente lo uso junto a SMTube para ver vídeos de YouTube sin necesidad de abrir el navegador; desafortunadamente en los últimos días la reproducción de algunos vídeos ha dejado de funcionar, sobre todo de clips musicales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 981
Se han publicado las aplicaciones más descargadas desde el Centro de software de Ubuntu durante el mes de julio de 2013. El cliente de Steam para Linux sigue liderando la lista de aplicaciones gratuitas, seguido por Minitube y Wakfu en la segunda y tercera posición respectivamente; mientras tanto Filebot vuelve a ocupar el primer puesto en el apartado de las aplicaciones de pago, seguido de cerca por MC-Launcher —que ha sido retirado del Centro— y Quick ‘n Easy Web Builder.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 734
El servidor gráfico de Canonical, Mir, ha sido actualizado y ahora soporta el cambio a terminales virtuales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1381
Cuando NVIDIA lanzó la versión 319.12 de sus drivers gráficos para Linux, añadió el soporte inicial para la tecnología Optimus pero por razones desconocidas, no indicaron que requisitos se requería para que Optimus funcionara.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1852
Si eres uno de esos usuarios que gusta más de GUI que de CLI, este artículo no es para ti. Es cierto que para que GNU/Linux se abra al gran público no puede hacerlo mostrando una consola llena de comandos indescifrables, eso asusta a cualquiera. Pero la potencia de la terminal está ahí, y solo hace falta algo de interés para sacarle partido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1055
Los investigadores del MIT han conseguido desarrollar un nuevo algoritmo para sustituir a los utilizados en el protocolo TCP (Transmission Control Protocol). Esto será crucial para mejorar el rendimiento de las conexiones ya que este protocolo es parte fundamental de las redes, la velocidad podría llegar a duplicarse y la latencia verse reducida a la mitad. Os damos todos los detalles sobre Remy, el nuevo algoritmo que doblará la velocidad y reducirá la latencia de las conexiones.
- 10 trucos para burlar el espionaje de la NSA en Internet
- Software DIA, permite la creación de diagramas en GNU/Linux superando a Visio
- Mozilla Firefox: su puesta a punto
- Se lanza oficialmente gNewSense 3.0 “Parkes”
- Conclusión de la GUADEC 2013: “GNOME 3.10 será grandioso para Wayland”
- NVIDIA lanza la versión 0.7 de VDPAU