Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 995
Darling es una capa de compatibilidad que pretende ser un referente en el soporte de aplicaciones de Mac OS X, el sistema operativo de Apple, en Linux. se trata básicamente el equivalente de Wine para programas de OS X.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1557
Son cada más los usuarios del famoso programa de notas, Evernote y a pesar de todo esto, aún no se cuenta con un cliente oficial de Evernote para Ubuntu o Gnu/Linux. Si bien es cierto que tenemos algunas soluciones ante tal problema. Una de ellas es Everpad, tal vez la más conocida, pero personalmente no me agrada su funcionamiento; otra alternativa es Nixnote, un cliente no oficial que sufrirá grandes cambios en su segunda versión.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 903
Desde Phoronix informan que la próxima versión del kernel Linux 3.12, soportará los drivers gráficos DRM/KMS de Qualcomm Snapdragon y Adreno.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 832
Los drivers gráficos libres de NVIDIA, Nouveau, ya funcionan en arquitecturas ARM y específicamente en las gráficas Tegra, así lo informó Lucas Stach a través de la lista de correo de FreeDesktop.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1647
Tras mucho esperar por Google Drive, queda claro que al gigante de Internet le importa un comino lanzar su cliente para Linux, o no. Así, la mejor forma de disfrutar actualmente de este servicio en nuestro sistema operativo favorito se llama Insync, una aplicación de pago que hace unas semanas dejó atrás su estado beta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1767
Aprovechando que recientemente salió la nueva versión de Calligra, quería dedicarle un poco de tiempo a cada una de sus aplicaciones. Dicho sea de paso, hace tiempo que estoy interesado en esta suite pero, lamentablemente, nunca le pude tomar el gusto. Sin embargo, en comparación con LibreOffice, se ve que hay varias diferencias en la forma de presentación de las herramientas, por lo que puede llevar un tiempo adaptarse. Así que, para ir entrado en tema, continuaré escribiendo desde Words. Cabe destacar que Calligra es un fork de KOffice así que, por lo tanto, está destinado a KDE y GNU/Linux aunque también provee un instalador para Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 884
Ben Ubois ha anunciado a través del blog oficial de Feedbin, que el lector RSS ahora será código abierto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2317
La gente de PCworld ha publicado un top ten de 10 alternativas libres que pueden usarse en las empresas en lgar de programas privativos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 932
Sé que muchos acabáis de descubrir Ubuntu y su escritorio Unity, sin embargo, muchos ya lo llevamos conociendo desde hace años y sufrimos los últimos cambios que traía Canonical a Ubuntu. Y digo sufrimos porque nos gustase o no, se imponían por defecto. Un caso bastante popular de todo esto es el famoso Centro de Software de Ubuntu, anteriormente era Synaptic, pero Canonical lo cambió por este Centro, muy pesado y poco útil para los veteranos de la distribución.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 959
Ubuntu se unirá a la nube de VMware (vCloud Hybrid Service) el próximo mes de noviembre, según reportan los chicos de Ars Technica.
- Calibre 1.0 ya disponible; instalación en Ubuntu 13.04
- Cloverleaf Linux se convierte en un ‘addon’ de openSUSE
- 4K Video Downloader, descarga vídeos de YouTube con un clic
- Superbird, un clon de Google Chrome enfocado en la privacidad
- App Grid, una curiosa y privativa alternativa al Centro de Software de Ubuntu
- Se lanza Cairo 1.12.16