Software

Wine 1.2

wine logoYa está disponible para descarga la versión estable 1.2 de Wine. Ha sido posible tras dos años de trabajo del equipo de desarrolladores y la resolución de 3.000 bugs aprox. Encontraremos en esta versión hasta 23.000 cambios, incluyendo el soporte de aplicaciones Windows para plataforma 64 bits.

Leer más...

¿Cuál es tu editor de texto preferido en Linux?

Editorestexto

Los que lleváis unos cuantos añitos trasteando con Linux seguro que conocéis la eterna batalla que mantienen emacs y vi, dos de los editores de textos más antiguos de los sistemas UNIX y sus derivados -incluidas las distros Linux actuales- y que han generado un montón de polémica y han sido también responsables de la evolución y desarrollo de aplicaciones en este segmento.

Leer más...

PiTiVi y los efectos de vídeo

pitivi-efectos

Uno de los desarrolladores de PiTiVi, el editor de vídeo Open Source para Linux, ha explicado recientemente en su blog cómo marcha la inclusión de una de las características más demandadas por parte de los usuarios de este tipo de aplicaciones: los efectos añadidos a las tareas de edición de vídeo.

Leer más...

JMule: otro cliente para ed2k

JMule: otro cliente para ed2kJMule es un programa cliente para la red ed2k y Kad, open source y multiplataforma. Está escrito en java, por lo que deberemos tenerlo instalado para usar JMule. La versión 0.5.8, lanzada a primeros de año, corrigió numerosos bugs y añadió IPFilter. Por lo demás, ofrece cualidades habituales del popular amule, de los clientes ed2k/kad más usados en GNU/Linux: incluye un buscador, dos interfaces de usuario por defecto, comprobación de archivos corruptos, redes ed2k y kad, etc.

Leer más...

Guía de migración a soluciones de Software Libre

SoftLibre

Como señalan nuestros compañeros de MuyCanal, el Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha ha publicado una Guía Taller de Migración al Software Libre (en PDF) en la que se propone una metodología completa para que empresas, usuarios y profesionales puedan migrar a sistemas de software libre y donde se incluyen además varios casos de ejemplos de migración sobre pymes con diferentes necesidades. Sin duda un documento muy ilustrativo.

Leer más...

Salvando el proyecto Arora: ¿quieres colaborar?

arora

Uno de nuestros lectores (gracias, Diego) nos avisa del peligro que corre el futuro del navegador Arora, un desarrollo que ofrece una alternativa interesante en el segmento de los navegadores y que se basa en la combinación de las librerías Qt y el uso del motor WebKit que como sabéis utilizan otros desarrollos como Chrome/Chromium y Safari.

Leer más...

Busca y añade PPA’s desde el terminal

ppa-repository

Uno de los objetivos del roadmap del Centro de Software de Ubuntu es añadir la capacidad de buscar y añadir los repositorios PPA de otros usuarios de forma sencilla, algo que todavía no se ha logrado pero que permitiría acceder a estos útiles repos de forma ideal.

Leer más...

Guake, una terminal al estilo Quake

guake

Si alguna vez habéis jugado a alguno de los juegos de la saga Quake probablemente conozcáis la existencia de la terminal integrada en el juego, que permitía introducir ciertos comandos importantes para el desarrollo del juego y sobre todo para nuestra interacción con los mandos de control.

Leer más...

Página 1633 de 1635

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.