Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 878
Y no hablamos de una consola de videojuegos, sino de la terminal, la línea de comandos, que con Bash como punta de lanza hace de GNU/Linux un mar de posibilidades. ¿Por qué recelar de una herramienta que además de útil es más eficiente en según qué casos? No tiene sentido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 910
El Open Source y los formatos abiertos están en auge en administraciones públicas y gobiernos de todo el mundo. No pasa una semana sin que se conozca un nuevo pequeño o gran paso en esa dirección, normalmente, bajo premisas como ahorro, independencia o interoperabilidad. Hay muchos ejemplos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 951
El equipo de desarrollo de la popular distribución Linux Arch Linux, ha anunciado el lanzamiento de la reciente versión 1.16 del servidor gráfico X.org con varios cambios al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 668
Greg Kroah-Hartman ha anunciado a través de la lista de correo del kernel Linux, una serie de nuevas versiones de actualizaciones para varias ramas de Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1028
Haces unos días un usuario llamado Zock me dejo un comentario en un articulo en el cual describo como instalar Spotify en Ubuntu diciendo que había tenido problemas para seguir el articulo debido a que era usuario de Lubuntu y yo había explicado el proceso desde Ubuntu. En uno de los pasos puse una orden que había que ejecutar en la Terminal tal que así:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1217
Linus Torvalds ha criticado la mas reciente versión del compilador de software libre GCC diciendo que dicha versión “es una pura y absoluta mierda”.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 6544
Seguimos con la recopilación de módulos de Xposed Framework y de momento continuamos con los que tienen que ver directamente con la personalización. Si la semana pasada hablábamos de XuiMod y ya habíamos hablado en otras ocasiones de Tinted Status Bar y Gravity Box como módulos que permitían cambiar elementos de la interfaz, esta semana le toca a una pequeña y sencilla, pero poderosa herramienta, que nos va a permitr cambiar tanto los iconos de las aplicaciones como su nombre en nuestros terminales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1619
Continuamos con la serie de artículos dedicados a los mejores módulos de Xposed Framework. Después de hablarte de dos herramientas, una tan poderosa como Gravity Box, y otra más sencilla pero no por ello menos efectiva como Tinted Status Bar, seguimos de momento con módulos orientados a la personalización. Hoy os vamos a hablar de XuiMod, un módulo que viene ganando bastante fuerza entre los usuarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1627
Siguiendo con la recopilación de los módulos más interesantes de Xposed Framework que comenzamos la semana pasada, y ya que en nuestra web estamos intentando ofrecerte siempre temas relacionados con la personalización de tu sistema operativo, sea cual sea este, nos ha parecido conveniente seguir en la línea que iniciamos al hablarte de Gravity Box y de sus múltiples opciones y casi infinitas posibilidades.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1966
Hace no mucho tiempo te hablábamos de las bondades de Xposed Framework y de que podría acabar reemplazando a las llamadas custom ROMs para muchos usuarios, y no sin cierta razón teniendo en cuenta el vasto rango de opciones de configuración y personalización que ofrece.
- Envia archivos a tus dispositivos con Pushbullet desde Nemo
- Conky Flattastic Weather en elementary OS Luna
- Microsoft Office, que no tenerlo no sea la razón de que no uses Ubuntu
- Sigram, primer cliente nativo de Telegram para Linux
- California, el gestor de calendarios de Yorba y Gnome con posibilidad de importar calendarios de Google Calendar
- PING: Tails, Open Wireless Router, BoringSSL, Privacy Badger, Oracle Linux, GOG…