Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1167
A pesar de que tenía muchas esperanzas en Telegram como sustituto a Whatsapp, mas que nada por las posibilidades que ofrece y sobre todo por la opción de poder utilizarlo directamente desde la web o desde diferentes clientes de escritorio, ya sean oficiales o no, lo cierto es que no termina de despegar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 661
Canonical ha anunciado que Ubuntu Phone usará por defecto los mapas Nokia HERE o mas conocido como Ovi Maps.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 705
Gwenole Beauchesne ha anunciado el lanzamiento de la versión 0.5.9 de GStreamer VA-API trayendo consigo varias mejoras y algunas novedades al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 588
Berlín, 30 de Julio de 2014 – The Document Foundation anuncia LibreOffice 4.3, la octava versión principal del paquete ofimático libre desde el nacimiento del proyecto en septiembre de 2010. La aplicación incluye el esfuerzo combinado de miles de voluntarios y cientos de desarrolladores, y se ha llegado a un punto de madurez que lo hace adecuado para todo tipo de despliegue, si cuenta con el respaldo de los servicios de valor añadido por el creciente ecosistema de LibreOffice.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 835
Estamos de vuelta con la terminal, y es que quien entiende que la consola mola, a veces puedes cansarse de ver siempre lo mismo. Así surge Cool Old Term o cool-old-term, según la denominación utilizada por su desarrollador (para disgusto de quienes nos dedicamos a las palabras, se podría añadir).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 707
En Security By Default han expuesto un caso de lo más curioso en el que, efectivamente, se muestra un ejemplo de malware para Linux. En su análisis el autor detalla los pormenores técnicos del hallazgo, que a grandes rasgos tiene como protagonista a Kaiten, un bot para IRC reconvertido en puerta trasera tanto para Linux como para OS X.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1564
Ultimamente tengo un poco abandonado el curso que estoy siguiendo de Productividad y gestión personal, sobre el que ya he realizado alguna mención en algún otro artículo. Sin embargo, recuerdo que en uno de los podcast sobre productividad con el ordenador hablaba sobre la importancia del orden, y como resaltar determinadas carpetas de otras para facilitar y mejorar nuestra gestión de las mismas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 767
NVIDIA se encuentra actualmente trabajando en expandir la interfaz de la Api de decodificación de vídeos y presentación para Unix (VDPAU) para permitir así, el soporte a los decodificadores de vídeo H.265/HEVC.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 761
Ya hemos hablado en el blog sobre el lanzamiento de owncloud 7, la aplicación para servidores que te permitetener tus archivos sincronizados en tu PC y con un servicio de almacenamiento en la nube propio, seguro y privado. Veamos hoy algunas de sus funcionalidades en forma de vídeo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 750
Con el paso del tiempo, SoundCloud ha sabido consolidarse como uno de los principales servicios de streaming de música, y aunque es utilizado con muchos propósitos hay que decir que ha encontrado su nicho en el mundo de los músicos, siempre ávidos de contar con un buen espacio para distribuir sus creaciones y compartirlas tanto con sus seguidores como con sus colegas, y el hecho de ofrecer herramientas colaborativas mucho ayuda para sumar en fama y popularidad.
- La consola, mola
- Open Source y los formatos abiertos, en auge en administraciones públicas
- Xorg server 1.16 llega finalmente a Arch Linux
- Se lanzan nuevas versiones de actualizaciones en varias ramas de Linux
- Los editores de texto predeterminados en Linux
- Linus Torvalds considera que la versión 4.9 de GCC es “una pura y absoluta mierda”